Testigo de esperanza

Carta de Mons. Fr. Jesús Sanz Montes, OFM
Obispo de Huesca y de Jaca

Domingo, 2 de diciembre de 2007

Queridos hermanos y amigos: paz y bien.

En diversas diócesis españolas se ha recordado en estos días el primer viaje que hizo a nuestra patria Juan Pablo II, para conmemorar lo que supusieron aquellos diez días tan intensos en los que el Papa Wojtyla paseó nuestras tierras con un anuncio claro y valiente, como verdadero “testigo de la esperanza”, lema de aquella visita pastoral. Fueron dieciocho ciudades las que le acogieron, como dieciocho ventanales a los que se asomó para proclamarnos el evangelio: la vida, la familia, la educación, los jóvenes, los consagrados, los sacerdotes, los seminaristas, los enfermos, la cultura… eran los registros en los que el Santo Padre nos entonaba su canto cristiano y eclesial.

Precisamente al besar nuestro suelo, apenas aterrizó su avión en Barajas, quiso decir el objeto de su visita: “vengo a confirmar en la fe, a confortar en la esperanza y a alentar las energías de la Iglesia y las obras de los cristianos para que sigan siendo árbol cuajado de frutos de amor a Dios y al hombre. Para que los cristianos combatan batallas de paz y amor, estén comprometidos en la solidaridad con los hombres y sean en el momento actual generosos y perseverantes en obras de servicio, para el bien de todos los españoles y de la iglesia universal”.

Continuar leyendo «Testigo de esperanza»

Testigos de Jesucristo en la sociedad del siglo XXI

Carta pastoral de
Mons. D. JOSEP ÀNGEL SAIZ MENESES
Obispo de Tarrasa

TESTIGOS DE JESUCRISTO EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI

A los presbíteros y diáconos, religiosos y religiosas, miembros de institutos seculares y fieles laicos y laicas de la diócesis de Terrassa

INTRODUCCIÓN

Nos disponemos a empezar el tiempo litúrgico de Adviento del cuarto curso de vida diocesana desde la constitución canónica por parte de nuestro querido Juan Pablo II, y después de tres cursos de vida y esperanza compartidas, en los que hemos trabajado en la elaboración de nuestro primer Plan Pastoral.

A lo largo de estos años hemos ido configurando la diócesis. Se han creado los Consejos de Gobierno, Presbiteral, Pastoral, el Consejo de Asuntos Económicos, el Colegio de Consultores, las diferentes Delegaciones Episcopales y el Seminario. En las visitas a las parroquias, a las comunidades, a los movimientos laicales y a las diferentes realidades eclesiales, he podido constatar la alegría, el dinamismo, los problemas y sufrimientos, las esperanzas, en definitiva, la vida de una diócesis que está en camino. Han sido unos años de gracia en que el Señor nos ha bendecido con frutos abundantes. El día 5 del mes de septiembre de 2004, en la carta dominical que os dirigía, pedía al Señor para nuestra diócesis la gracia de los orígenes y os invitaba a “pedirla humildemente y con el corazón disponible en la oración y a hacerla presente, con la ayuda de la gracia santificante de Dios, en nuestro trabajo en estos primeros pasos”.[1]

Continuar leyendo «Testigos de Jesucristo en la sociedad del siglo XXI»

Santa Misa con motivo de la visita pastoral al Hospital San Juan Bautista de la Soberana Orden Militar de Malta

Hospital San Juan Bautista, Roma
Domingo, 2 de diciembre de 2007

Homilía
I DOMINGO DE ADVIENTO (A)
Visita pastoral al Hospital romano San Juan Bautista

de la Soberana Orden Militar de Malta

Queridos hermanos y hermanas,

«Vamos alegres al encuentro del Señor». Estas palabras, que hemos repetido en el estribillo del salmo responsorial, interpretan bien los sentimientos que alberga nuestro corazón hoy, primer domingo de Adviento. La razón por la cual podemos caminar con alegría, como nos ha exhortado el apóstol san Pablo, es que ya está cerca nuestra salvación. El Señor viene. Con esta certeza emprendemos el itinerario del Adviento, preparándonos para celebrar con fe el acontecimiento extraordinario del Nacimiento del Señor. Durante las próximas semanas, día tras día, la liturgia propondrá a nuestra reflexión textos del Antiguo Testamento, que recuerdan el vivo y constante deseo que animó en el pueblo judío la espera de la venida del Mesías. También nosotros, vigilantes en la oración, tratemos de preparar nuestro corazón para acoger al Salvador, que vendrá a mostrarnos su misericordia y a darnos su salvación.

Continuar leyendo «Santa Misa con motivo de la visita pastoral al Hospital San Juan Bautista de la Soberana Orden Militar de Malta»