El domingo es nuestro día

Carta de
Mons. D. Eusebio Hernández Sola, OAR
Obispo de Tarazona

eusebio hernandez sola

Domingo 23 de abril de 2017

Tras las celebraciones de la Semana Santa y del domingo de Pascua es ésta mi primera carta del tiempo pascual y por ello quiero comenzarla deseándoos una ¡Feliz Pascua! Que estos días en los que celebramos la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte estén llenos de la alegría del Resucitado. Continuar leyendo «El domingo es nuestro día»

La presencia del resucitado en mi vida

Carta de
Mons. D. Ángel Pérez Pueyo
Obispo de Barbastro-Monzón

perezpueyoangel

Domingo 23 de abril de 2017

Recién llegado a Roma, en uno de los autobuses urbanos, me ocurrió algo insólito. Perdonadme quien me lo hayáis escuchado alguna otra vez. Al subir, descubrí mi rostro en uno de los carteles publicitarios… ¡No, no creáis que era un póster del nuevo Director General de los Sacerdotes Operarios…! Era simplemente un cartel «espejo» en el que todos cuantos subíamos al autobús nos veíamos reflejados. Debajo ponía: «¡Gracias por permitirnos utilizar su rostro para nuestra publicidad!». ¡Qué ingeniosos, verdad…! Pero creo que aquellos publicistas, aun sin pretenderlo, dieron en el clavo… A mí, personalmente, me resultó muy evocador. Continuar leyendo «La presencia del resucitado en mi vida»

Santa Misa con motivo de la apertura del Año Jubilar Lebaniego 2017-2018

Homilía del
Card. D. CARLOS OSORO SIERRA
Arzobispo de Madrid

1492952685_979465_1492952984_noticia_normal

Santuario de Santo Toribio de Liébana
Domingo 23 de abril de 2017

Hermanos y hermanas:

Que la Cruz sea signo de esperanza para todos los hombres, revelando al mundo el amor invencible de Cristo. Desde este lugar donde la belleza que la propia naturaleza entrega, la aumentamos contemplando en este Año Santo el Lignum Crucis, y deseando dar la belleza verdadera que viene de Cristo: ¡Qué bien nos hace contemplar la Cruz! ¡Cuánto bien hacemos regalando la gracia de besar y adorar, este trozo de la Cruz del Señor! Cuando la besemos y adoremos, sed conscientes de que estáis dando un beso a todas las llagas de Jesús que se dan en esta humanidad y en el rostro de tantas personas y situaciones. Continuar leyendo «Santa Misa con motivo de la apertura del Año Jubilar Lebaniego 2017-2018»

«Nuestra gloria, Señor, es tu cruz»

Carta de
Mons. D. Julián López Martín
Obispo de León

lopezmartinjulian

Ante la apertura del Año Jubilar de Santo Toribio de Liébana

Queridos diocesanos:

El día 23 de abril, domingo II de Pascua, conocido como Domingo “In Albis depositis” porque los adultos bautizados en la Noche de Pascua dejaban los vestidos blancos que habían llevado durante la octava pascual, se abrirá solemnemente la “Puerta del Perdón” del célebre Monasterio de Santo Toribio de Liébana, en Potes (Cantabria), en otro tiempo territorio de la Diócesis de León. Continuar leyendo ««Nuestra gloria, Señor, es tu cruz»»

La Resurrección activa la fe de los discípulos

Carta de
Mons. D. José Manuel Lorca Planes
Obispo de Cartagena en España

lorca-planes

Domingo 23 de abril de 2017

El segundo domingo de Pascua es el de la Divina Misericordia gracias a San Juan Pablo II. El Papa quería resaltar especialmente el amor y misericordia del Padre, del que hemos sido testigos siempre, en la persona de su Hijo Jesús y en la propia experiencia personal. ¿Qué creyente no vive con gozo la cercanía y el plan de salvación de Dios? Repasemos en este tiempo de Pascua el Nuevo Testamento para ver cómo Jesús, durante su vida terrena, hace de la misma misericordia uno de los temas principales de su predicación y de su relación con todos. Continuar leyendo «La Resurrección activa la fe de los discípulos»

Las clases de religión católica, ámbito de cultura y vida

Carta de
Mons. D. Fidel Herráez Vegas
Arzobispo de Burgos

fidel-herraez-foto-oficial

Domingo 23 de abril de 2017

«Este es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo», hemos rezado y hemos cantado, con el salmo 117, en la Pascua de Resurrección que celebramos el domingo pasado. Ahora se nos pide vivir la Vida nueva que nos comunica Jesús Resucitado, y salir a anunciar la alegría del Evangelio, dando razones de nuestra fe y de nuestra esperanza cristiana. Continuar leyendo «Las clases de religión católica, ámbito de cultura y vida»

La Religión en la escuela

Carta de
Mons. D. Vicente Jiménez Zamora
Arzobispo de Zaragoza

jimenezzamoravicente

Domingo 23 de abril de 2017

Apunta a tu hijo a la clase de Religión

Queridos diocesanos:

En el tercer trimestre del curso escolar se formaliza la matrícula de los alumnos en los Centros de Enseñanza en los distintos niveles en nuestra Diócesis de Zaragoza. Con este motivo hago una llamada apremiante a los padres y a los alumnos, para que soliciten la clase de Religión y Moral Católica para el próximo curso. Continuar leyendo «La Religión en la escuela»

¡Desbordantes de dicha!

Carta del
Card. D. Antonio Cañizares Llovera
Arzobispo de Valencia

canizares_llovera

Domingo 23 de abril de 2017

Queridos hermanos:

¡Avivad vuestra esperanza! No todo acaba con la losa del sepulcro. Ni siquiera lo último es la maravilla de amor, tan grande, humilde e insuperable de la pasión y muerte de Jesús. Otra realidad lo llena todo y lo inunda, a su vez, de luz: es, nada menos, la resurrección de Jesús, que, desbordante de dicha, la Iglesia celebra como la mayor de sus solemnidades. Este es el mayor acontecimiento de la historia de la salvación, e incluso de la historia de la humanidad, puesto que da sentido definitivo al mundo. Continuar leyendo «¡Desbordantes de dicha!»

Luis Ormières. Un santín en Gijón

Carta de
Mons. Fr. Jesús Sanz Montes, OFM
Arzobispo de Oviedo

JesusSanzMontes

Domingo 23 de abril de 2017

Queridos hermanos y amigos: Paz y Bien.

Aquellos primeros cristianos no tuvieron una estrategia particular para expandir la Buena Noticia que habían recibido del Señor Jesús. Vivieron con intensidad y entrega aquellos tres años de convivencia con un Maestro especial. El desenlace final de la primera semana santa de la historia les marcó la vida, y con desigual respuesta se fueron abriendo a la certeza y a la gracia que ya les advirtió el mismo Jesús sobre la vida resucitada. Unos fueron a los suyos para hacer con ellos el camino que nació con la pascua de Cristo resucitado. Continuar leyendo «Luis Ormières. Un santín en Gijón»

¿A qué llamamos Pascua los cristianos? (I)

Carta de
Mons. D. Braulio Rodríguez Plaza
Arzobispo de Toledo
Primado de España

Mons. Braulio Rodríguez Plaza

Domingo 23 de abril de 2017

¡Bendito sea nuestro Dios, que ha resucitado a su Hijo Jesucristo, el Señor, de entre los muertos! ¡Feliz Pascua! ¿A qué llamamos Pascua los cristianos? ¿Significa únicamente esta palabra los acontecimientos de la Resurrección, separando a ésta de lo que celebramos en días anteriores, desde el domingo de Ramos? No puede ser. Otros hablan de Semana de Pasión y llegan sólo hasta el Viernes Santo. No, Pascua es sencillamente Cristo, que padece, muere y resucita. Y la resurrección constituye la novedad absoluta, lo no prefigurado, lo inesperado. Continuar leyendo «¿A qué llamamos Pascua los cristianos? (I)»