Carta del
Card. D. Antonio Cañizares Llovera
Arzobispo de Valencia

Domingo 5 de noviembre de 2017
Acabamos de celebrar el pasado jueves la fiesta del Santo Cáliz en unas horas cruciales para España. Nos evoca el amor de Dios, la sangre derramada de Cristo con la que nos ha rescatado, el perdón, el amor misericordioso de Dios. Jesucristo lo tomó en sus manos y pronunció aquellas palabras: “Esta es mi sangre derramada por todos”. Es lo que debe dar significado a estas horas cruciales, porque es la sangre de Cristo derramada para nuestra reconciliación, para la unidad, para reunir a los hijos de Dios dispersos y enfrentados incluso con odio. El Santo Cáliz nos está llamando a todos a fortalecer la fe en Dios, en un contexto que parece rebajar a Dios a un segundo plano, cuando por el contrario es la realidad fundamental en cuya aceptación se juega la realidad del hombre, su destino y su sentido. Dios con rostro humano derramando su sangre por nosotros: Jesucristo. La realidad de Dios nos concierne de manera decisiva a todos y no da lo mismo creer o no creer para la vida y futuro del hombre y de los pueblos. El mensaje del amor de Dios, de la misericordia de Dios, está en la entraña del Evangelio y de la fe. Así nos los recordó una y otra vez e incluso con una encíclica específica, “Rico en misericordia”, el papa San Juan Pablo II. Así lo vimos también en la enseñanza de Benedicto XVI, transida de la proclamación gozosa de que Dios es amor, en su primera encíclica, “Amor misericordioso”. Y así nos lo está haciendo ver una y otra vez, todos los días, el papa Francisco desde el inicio de su pontificado que nos llama a no excluir a nadie, a vivir en la unidad, a vivir en el perdón y la misericordia. Misericordia de Dios, perdón de Dios, donación de Dios, aceptación de ese don, realización y desarrollo en la vida cotidiana, testimonio de ese amor, es lo que nos está pidiendo el Santo Cáliz, que veneramos y contemplamos en medio de nosotros. Continuar leyendo “El Santo Cáliz en las horas cruciales en España” →