Santa Misa en la solemnidad de Nuestra Señora la Virgen Blanca

Homilía de
Mons. D. Juan Carlos Elizalde Espinal
Obispo de Vitoria

dj02is5x4aascst

Vitoria, 5 de agosto de 2018

Queridas autoridades, sacerdotes, cofradías, asociaciones de Vitoria-Gasteiz, amigas y amigos todos: estamos en el corazón de las fiestas de nuestra ciudad. La ciudad que todos queremos abierta, plural, diversa, saludable, inquieta, comprometida y solidaria, tiene como Patrona a la Virgen Blanca. Contemplarla con el Niño entre sus brazos es contemplar un icono de la ciudad y de nuestra propia vida. Tres expresiones lo pueden describir: Continuar leyendo «Santa Misa en la solemnidad de Nuestra Señora la Virgen Blanca»

Dar lo mejor de uno mismo

Carta del
Card. D. Juan José Omella Omella
Arzobispo de Barcelona

juan jose omella cardenal

Domingo 5 de agosto de 2018

Iniciamos el mes de agosto, el tiempo de vacaciones por excelencia. Aunque no lo es para todos. Hay un sector de nuestra población que estos días reinicia su actividad. No me refiero a los que vuelven de vacaciones, sino a los deportistas que inician la pretemporada con sus respectivos equipos. Muchos aficionados han vivido atentos a los nuevos fichajes. El deporte nos rodea y mueve los ánimos de una parte significativa de la sociedad y la Iglesia es muy consciente de ello. Continuar leyendo «Dar lo mejor de uno mismo»

Los ojos Misericordiosos de María

Carta de
Mons. D.  Francisco Conesa Ferrer
Obispo de Menorca

2017_conesa_ferrer_francisco_simon2

Domingo 5 de agosto de 2018

Queridos diocesanos:

Para completar nuestra reflexión sobre María como “reina y madre de misericordia” debemos mirar a María también en relación con la Iglesia, con todos nosotros. Desde muy pronto, los fieles percibieron la función maternal de María respecto de la comunidad, que podía acudir confiada a ella invocando su misericordia. La oración más antigua que la Iglesia dirige a María fue escrita en Egipto a finales del siglo III y, en su versión original dice: “Bajo tu misericordia nos refugiamos, madre de Dios. Nuestras súplicas no las rechaces en la necesidad, mas en el peligro líbranos: oh casta, oh sola bendita”. Continuar leyendo «Los ojos Misericordiosos de María»

«Yo creo, pero no practico»

Carta de
Mons. D. Gerardo Melgar Viciosa
Obispo de Ciudad Real

2017_melgar_viciosa_gerardo

Domingo 5 de agosto de 2018

Casi seguro que muchos de nosotros hemos oído decir a algunas personas esta frase: «Yo creo, pero no practico». Tal vez, incluso, algunos de nosotros puede que la hayamos dicho y más de una vez.

Con esta frase se quiere decir que «creer, creer, sí que creo, pero yo eso de ir a misa, de practicar los sacramentos, es algo que no entra en mis proyectos». Continuar leyendo ««Yo creo, pero no practico»»

Lo transitorio y lo perenne

Carta de
Mons. D. César Franco Martínez
Obispo de Segovia

CesarFrancoMartinez

Domingo 5 de agosto de 2018

La multiplicación de los panes y los peces despertó en los seguidores de Jesús la pregunta sobre si él sería el rey esperado. Su capacidad de alimentar a multitudes con solo cinco panes y dos peces suscitaba credibilidad. Asegurar el pan de cada día no es cosa baladí. Pero Jesús no es amigo de confusiones y, cuando comprende que quieren hacerle rey, huye a la soledad de la montaña para orar. Al regresar, establece un diálogo con la gente sobre los motivos por los que le busca. Continuar leyendo «Lo transitorio y lo perenne»

Los ídolos

Carta de
Mons. D. Atilano Rodríguez Martínez
Obispo de Sigüenza-Guadalajara

atilano rodriguez martinez

Domingo 5 de agosto de 2018

Los evangelistas nos dicen que los discípulos de Jesús no pueden ponerse en el camino del seguimiento desde una actitud de autosuficiencia. Por eso, Él les pedirá total disponibilidad y radicalidad en el seguimiento, pues no se puede servir a dos señores: a Dios y a las riquezas. El verdadero discípulo debe subordinarlo todo al seguimiento incondicional del Maestro. Continuar leyendo «Los ídolos»