Santa Misa en el XX Domingo del tiempo ordinario

Homilía de
Mons. D. Demetrio Fernández González
Obispo de Córdoba

demetrio19082018

S.I. Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, Córdoba
Domingo 19 de agosto de 2018

Si no coméis mi carne, no tendréis vida en vosotros, –nos acaba de decir Jesús en el Evangelio–. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último día. Venimos escuchando en el evangelio durante todos estos domingos, en el capítulo sexto del Envagelio de San Juan donde Jesús habla de la Eucaristía. Lo que estamos celebrando ahora es precisamente el misterio de la carne de cristo entregada y de la sangre derramada para el perdón de los pecados y al comulgar comemos la carne de Cristo glorificada para tener en nosotros esa vida eterna que Jesús nos da y que no tiene fin, se prolonga más allá de la muerte. Continuar leyendo «Santa Misa en el XX Domingo del tiempo ordinario»

La Asunción de la Virgen

Carta de
Mons. D. Gerardo Melgar Viciosa
Obispo de Ciudad Real

2017_melgar_viciosa_gerardo

Domingo 19 de agosto de 2018

Queridos amigos:

Hace cuatro días celebrábamos una de las fiestas más antiguas en honor de la Virgen María: la fiesta de su asunción a los cielos.

La asunción de la Virgen tiene un sentido teológico profundo: es una fiesta que nos habla de esperanza en un mundo en el que nos falta la esperanza y nos sobran miedos, angustias y desánimo a todos los niveles. Continuar leyendo «La Asunción de la Virgen»

Un Sínodo para los Jóvenes y con los Jóvenes

Carta de
Mons. D. Josep Àngel Saiz Meneses
Obispo de Tarrasa

2017_saiz_meneses_josepangel

Domingo 19 de agosto de 2018

Durante el próximo mes de octubre se celebrará en Roma la asamblea ordinaria del Sínodo de los Obispos, que en esta ocasión reflexiona sobre el mundo de los jóvenes, concretamente sobre: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. El objetivo principal del Sínodo es hacer que toda la Iglesia tome conciencia de la importante tarea de acompañar a cada joven, sin que ninguno quede excluido, un acompañamiento que le ha de conducir a vivir su vocación en la Iglesia y en el mundo; en segundo lugar, al llevar a cabo esta misión, la Iglesia misma se renueva y reaviva su dinamismo juvenil; en tercer lugar, también es importante aprovechar esta oportunidad de discernimiento vocacional, que sin duda le ayudará a descubrir cómo puede responder mejor en el momento presente a ser luz, sal y levadura de nuestro mundo. Continuar leyendo «Un Sínodo para los Jóvenes y con los Jóvenes»

El Evangelio de la familia

Carta del
Card. D. Juan José Omella Omella
Arzobispo de Barcelona

juan jose omella cardenal

Domingo 19 de agosto de 2018

El próximo martes se iniciará el IX Encuentro Mundial de las Familias, que se organiza en Dublín, Irlanda, y que tiene como lema «El Evangelio de la familia, alegría para el mundo». Asistirá un gran número de familias de nuestra archidiócesis.

Los Encuentros Mundiales de las Familias se realizan cada tres años y congregan familias de todo el mundo para celebrar, orar y reflexionar sobre la importancia del matrimonio y de la familia como piedra angular de nuestras vidas, de la sociedad y de la Iglesia. Continuar leyendo «El Evangelio de la familia»

Al servicio de Monte Toro

Carta de
Mons. D.  Francisco Conesa Ferrer
Obispo de Menorca

2017_conesa_ferrer_francisco_simon2

Domingo 19 de agosto de 2018

Queridos diocesanos:

En el Santuario de Monte Toro, desde sus mismos inicios, ha existido un grupo de religiosos o religiosas que estuvieron a su servicio, cuidando del culto a la Madre de Dios y atendiendo a los peregrinos y visitantes del Santuario. Es justo agradecer a todos ellos su labor, muchas veces oculta y callada. Continuar leyendo «Al servicio de Monte Toro»

Vivir para siempre

Carta de
Mons. D. César Franco Martínez
Obispo de Segovia

CesarFrancoMartinez

Domingo 19 de agosto de 2018

Vivir para siempre es el deseo irreprimible del ser humano. Ese deseo confirma la tesis de que Dios ha creado el hombre para la vida imperecedera. ¿De dónde vendría tal deseo si no? ¿Por qué habría de aspirar a la inmortalidad si fuese mortal por naturaleza como los otros seres? Nuestra rebeldía ante la muerte arranca de esta necesidad esencial que el hombre tiene de vivir. La muerte es pues, antinatural, no corresponde a la naturaleza del hombre. Entonces, ¿de dónde viene la muerte? ¿Por qué morimos? Continuar leyendo «Vivir para siempre»