El diaconado permanente en la vida y en la misión de la Iglesia

braulio-rodriguez-plaza-escudo

Carta Pastoral de
Mons. D. BRAULIO RODRÍGUEZ PLAZA
Arzobispo metropolitano de Toledo
Primado de España

con motivo de la instauración
del diaconado permanente
en la Iglesia de Toledo

INTRODUCCIÓN

1. El 20 de abril de 1978, la Santa Sede autorizó a la Iglesia en España la instauración del Diaconado como grado propio y permanente. Atendía así la Sede Apostólica la petición hecha por la Conferencia Episcopal Española. Desde entonces son muchas las diócesis españolas que han puesto en marcha el diaconado, no como ministerio ejercido durante un corto periodo de tiempo antes de ser ordenado presbítero, sino como ministerio estable en la Iglesia, al cual pueden acceder también hombres casados, con el consentimiento de sus esposas, y hombres célibes. Continuar leyendo «El diaconado permanente en la vida y en la misión de la Iglesia»

Decreto para la institución del Diaconado como Grado Permanente en la archidiócesis de Toledo

braulio rodriguez escudo

NOS, DOCTOR DON BRAULIO RODRÍGUEZ PLAZA,
por la misericordia divina Arzobispo de Toledo, Primado de España,

Siguiendo la Constitución Dogmática Lumen Gentium 29, del Concilio Vaticano II, que indica que «en el futuro se podrá restablecer el diaconado como un grado particular dentro de la jerarquía», he meditado detenidamente si es llegada la ocasión para que en la Archidiócesis de Toledo sea instituido el Diaconado como grado permanente, tanto a varones casados como a aquellos que deseen permanecer célibes. Continuar leyendo «Decreto para la institución del Diaconado como Grado Permanente en la archidiócesis de Toledo»

Carta al Pueblo de Dios

escudo azul papa francisco

 

Al Pueblo de Dios

 

«Si un miembro sufre, todos sufren con él» (1 Co 12,26). Estas palabras de san Pablo resuenan con fuerza en mi corazón al constatar una vez más el sufrimiento vivido por muchos menores a causa de abusos sexuales, de poder y de conciencia cometidos por un notable número de clérigos y personas consagradas. Un crimen que genera hondas heridas de dolor e impotencia; en primer lugar, en las víctimas, pero también en sus familiares y en toda la comunidad, sean creyentes o no creyentes. Continuar leyendo «Carta al Pueblo de Dios»