Ante un nuevo curso pastoral

Carta de
Mons. D. Vicente Jiménez Zamora
Arzobispo de Zaragoza

2017_jimenez_zamora_vicente

Domingo 2 de septiembre de 2018

Queridos diocesanos:

Después del merecido descanso del verano, reemprendemos con renovada ilusión las tareas de un nuevo curso pastoral. Imploramos la ayuda de Dios y la intercesión de Nuestra Señora del Pilar para poner en marcha la Programación Pastoral 2018-2019. Continuar leyendo «Ante un nuevo curso pastoral»

Un nuevo curso «Pasito a pasito»

Carta de
Mons. D. Ángel Pérez Pueyo
Obispo de Barbastro-Monzón

2017_perez_pueyo_angeljavier

Domingo 2 de septiembre de 2018

Como cada año, al regresar de la peregrinación de Lourdes, iniciamos el nuevo curso pastoral. Ya han transcurrido casi cuatro años desde mi ordenación episcopal y toma de posesión de la Diócesis. Se me han pasado volando. Doy gracias a Dios porque me ha bendecido copiosamente en cada uno de sus hijos. Continuar leyendo «Un nuevo curso «Pasito a pasito»»

Iniciando un nuevo año pastoral

Carta de
Mons. D. Eusebio Hernández Sola, OAR
Obispo de Tarazona

eusebio hernandez sola

Domingo 2 de septiembre de 2018

Queridos hermanos y amigos:

Volvemos en este primer domingo de septiembre a nuestro encuentro semanal que espero, con la ayuda de Dios, mantener a lo largo de todo este curso. Todavía estamos en los últimos momentos del verano y hasta el mes de octubre muchas de las actividades pastorales no comenzaran. Estamos en un mes en el que aunamos todavía muchas fiestas patronales y, a la vez, el comienzo de las programaciones y proyectos para el próximo curso pastoral. Continuar leyendo «Iniciando un nuevo año pastoral»

Vacíos para la cordura

Carta de
Mons. D. Antonio Gómez Cantero
Obispo de Teruel y Albarracín

2017_antonio_gomez_cantero2

Domingo 2 de septiembre de 2018

Es impactante llegar a muchas de nuestras iglesias y verlas vacías de obras de arte. Templos que antaño poseyeron maravillas góticas, renacentistas y barrocas, muestran sus paredes desoladamente vacías, o quizás con pequeños retablos de los años 50 del siglo pasado. Algunas parroquias conservan aún fotos en blanco y negro de la riqueza artística que poseyeron, ya que sus archivos históricos también fueron quemados. Continuar leyendo «Vacíos para la cordura»

Comienza el nuevo curso, de la mano de María, en el Corazón de Cristo

Carta de
Mons. D. Demetrio Fernández González
Obispo de Córdoba

demetrio fernandez gonzalez

Domingo 2 de septiembre de 2018

El mes de septiembre marca el momento de la “vuelta al cole”. Y con esta expresión entendemos la vuelta a las tareas de la nueva etapa que se abre, cargados de esperanzas y proyectos. Probablemente hemos tenido algunos días de descanso, donde el ritmo ha sido menor, y ahora volvemos al ritmo ordinario de nuestras ocupaciones habituales. Continuar leyendo «Comienza el nuevo curso, de la mano de María, en el Corazón de Cristo»

Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación

Carta de
Mons. D. Julián Ruiz Martorell
Obispo de Huesca y de Jaca

2017_ruiz_martorell_julian

Domingo 2 de septiembre de 2018

Queridos hermanos en el Señor:
Os deseo gracia y paz.

Hace tres años, el 6 de agosto de 2015, el Santo Padre Francisco escribió una Carta con motivo de la institución de la “Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación”, en la que señalaba que esta celebración anual “ofrecerá a cada creyente y a las comunidades una valiosa oportunidad de renovar la adhesión personal a la propia vocación de custodios de la creación, elevando a Dios una acción de gracias por la maravillosa obra que Él ha confiado a nuestro cuidado, invocando su ayuda para la protección de la creación y su misericordia por los pecados cometidos contra el mundo en el que vivimos”. Continuar leyendo «Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación»

Comenzar de nuevo

Carta de
Mons. D. Enrique Benavent Vidal
Obispo de Tortosa

enrique-benavent-vidal

Domingo 2 de septiembre de 2018

El ritmo de trabajo y el calendario escolar nos llevan a vivir el inicio del mes de septiembre como un nuevo comienzo de la vida ordinaria en nuestras parroquias. Dentro de pocos días los niños y jóvenes volverán a sus centros de estudio y todos recuperaremos, poco a poco, el ritmo que viene marcado por el trabajo y las ocupaciones de cada día. Es importante que vivamos este momento con la ilusión de quien está ante una oportunidad nueva para trabajar en la Iglesia, y con el deseo de crecer y de avanzar en el camino de la fe. Continuar leyendo «Comenzar de nuevo»

Buscando nuestro mar

Carta del
Card. D. Juan José Omella Omella
Arzobispo de Barcelona

juan jose omella cardenal

Domingo 2 de septiembre de 2018

Acabamos de iniciar el mes de septiembre. Dejamos atrás las semanas en las que muchos de vosotros habéis disfrutado de unos días de descanso. Mientras todos recuperamos nuestra actividad habitual, quisiera compartiros una parábola sencilla del monje benedictino Mamerto Menapace, que alumbra cuestiones muy importantes. Narra la historia de un río que deseaba encontrarse con el mar. Dice así: Continuar leyendo «Buscando nuestro mar»

Es hora de comenzar

Carta de
Mons. D. Gerardo Melgar Viciosa
Obispo de Ciudad Real

2017_melgar_viciosa_gerardo

Domingo 2 de septiembre de 2018

Todos los años por estas fechas comenzamos a desempolvar en las parroquias lo que habíamos dejado en junio a nivel pastoral: catequesis de confirmación y de primera comunión, reuniones de formación de catequistas, reunión de consejos pastorales, etc., con la intención de programar el nuevo curso 2018-2019. Continuar leyendo «Es hora de comenzar»

El culto verdadero

Carta de
Mons. D. César Franco Martínez
Obispo de Segovia

CesarFrancoMartinez

Domingo 2 de septiembre de 2018

En tiempos de Jesús la norma suprema del comportamiento moral era la Ley de Dios transmitida por Moisés. Jesús dice que no ha venido a abolir la Ley sino a cumplirla, expresando así su estima por los mandamientos de Dios. Sin embargo, a lo largo de la historia, se desarrollaron prescripciones referidas sobre todo a la pureza cultual, que no sólo complicaban el cumplimiento de los mandatos divinos, sino que oscurecían el sentido del verdadero culto y de la vida moral. Los diez mandamientos habían dado paso a los 613 preceptos que la tradición judía proponía como sistema moral. El libro del Deuteronomio previene sobre este riesgo cuando Moisés, al trasmitir la Ley, dice: «No añadáis nada a lo que yo os mando ni suprimáis nada; observaréis los preceptos del Señor, vuestro Dios, que yo os mando hoy» (Dt 4,2). Continuar leyendo «El culto verdadero»