La Visita pastoral, encuentro eclesial renovador

Carta de
Mons. D. Demetrio Fernández González
Obispo de Córdoba

demetrio fernandez gonzalez

Domingo 9 de septiembre de 2018

Algunos preguntan: ¿Cuándo se termina la Visita pastoral? Para el obispo no termina nunca, es su trabajo cotidiano. Para cada una de las parroquias, hay una cadencia de cinco o seis años (o a veces se prolonga algo más). La Visita pastoral forma parte de la vida de la diócesis, y consiste principalmente en el encuentro gozoso de la comunidad cristiana con su pastor y del pastor con la comunidad cristiana, de cada parroquia, de cada grupo, de cada institución, etc. Para mí, os lo he dicho muchas veces, es la tarea más gratificante de todas las que el obispo tiene encomendadas. Continuar leyendo «La Visita pastoral, encuentro eclesial renovador»

Un nuevo directorio diocesano de catequesis para la Iniciación Cristiana

Carta de
Mons. D. Vicente Jiménez Zamora
Arzobispo de Zaragoza

2017_jimenez_zamora_vicente

Domingo 9 de septiembre de 2018

Queridos diocesanos:

La catequesis está al servicio de la transmisión de la fe y de la iniciación cristiana. “Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre de Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado” (Mt 28, 19-20). De este mandato misionero del Señor Jesús nace la misión de la Iglesia, que existe para evangelizar (cfr. Pablo VI, exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi, 14). El papa Francisco, en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, programática de su pontificado, nos convoca a la nueva Evangelización para la transmisión de la fe (cfr. Evangelii Gaudium, 15 y todo el capítulo primero). Continuar leyendo «Un nuevo directorio diocesano de catequesis para la Iniciación Cristiana»

Y tú, ¿de quién eres? De María de Nazaret

Carta de
Mons. D. Ángel Pérez Pueyo
Obispo de Barbastro-Monzón

2017_perez_pueyo_angeljavier

Domingo 9 de septiembre de 2018

Mi infancia, imagino que como la vuestra, estuvo asociada a la imagen de la patrona de mi pueblo, la Virgen de la Oliva. No hacía falta entrar en la iglesia para guiñarle el ojo, santiguarse o rezarle un ave maría o la salve. Bastaba con asomarse por el ventanuco. Rara era la vez que no encontrara alguien asomado. Hace cuatro años me tocó esperar unos minutos. ¡Pareciera como si el reloj se hubiera detenido! Afortunadamente, no tenía prisa… y aguardé pacientemente mi turno. Al girarse y descubrir mi presencia aquel abuelo con los ojos brillantes y enrasados me dijo: ¡su mirada diaria me sigue sosteniendo! Asentí. Y permanecí callado. Al mirar el rostro de María, comprendí lo que quiso decirme… Continuar leyendo «Y tú, ¿de quién eres? De María de Nazaret»

Ánimo renovado

Carta de
Mons. D. Julián Ruiz Martorell
Obispo de Huesca y de Jaca

2017_ruiz_martorell_julian

Domingo 9 de septiembre de 2018

Queridos hermanos en el Señor:
Os deseo gracia y paz.

Es muy importante para nosotros comenzar un nuevo año pastoral con ánimo renovado. Hemos vivido unos meses en los que las actividades pastorales se han desarrollado con otro ritmo. No es que haya habido menos tareas, porque han abundado las fiestas patronales, las celebraciones en ermitas y santuarios. También hemos participado en numerosos funerales en los que hemos dado gracias por el don de la vida, hemos pedido misericordia y nos hemos ayudado unos a otros desde la esperanza en la resurrección. Continuar leyendo «Ánimo renovado»

Viaje pastoral a México

Carta de
Mons. D. Eusebio Hernández Sola, OAR
Obispo de Tarazona

eusebio hernandez sola

Domingo 9 de septiembre de 2018

Queridos hermanos y amigos:

Quiero compartir con vosotros la experiencia que, del 10 al 22 del pasado mes de agosto, he vivido en México. Este viaje ha tenido un carácter pastoral ya que como sabéis nuestra diócesis está estrechamente vinculada a dos diócesis mejicanas: Tabasco y Puebla y, además, desde hace años a los religiosos Misioneros de la Natividad de María. Continuar leyendo «Viaje pastoral a México»

Nidos para la vida

Carta de
Mons. D. Antonio Gómez Cantero
Obispo de Teruel y Albarracín

2017_antonio_gomez_cantero2

Domingo 9 de septiembre de 2018

Cuando las hermanas me hablaron de su proyecto, se me llenaron los ojos de ilusión y el corazón de esperanza. Ellas veían la mano de Dios en todo ello y yo también. Nuestra conversación estaba llena vida, de proyectos de futuro. Y ellas podían seguir viviendo su carisma. Continuar leyendo «Nidos para la vida»

Santa Misa en la festividad de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia

Homilía de
Mons. D. JOSÉ MANUEL LORCA PLANES
Obispo de Cartagena en España

lorca_fuensanta2018

S.I. Catedral de Santa María, Murcia
Domingo, 9 de septiembre de 2018

Mis queridos hermanos,

Celebrar la fiesta de la Santísima Virgen de la Fuensanta es un gozo inenarrable, porque ella es el refugio de nuestras oraciones, es la esperanza y el camino seguro para ir a Cristo. Su imagen nos acompaña siempre, en los momentos de gozo y de dolor. Los murcianos necesitamos mirar a la Madre, a la Santísima Virgen María de la Fuensanta, porque ella es el modelo acabadísimo de una vida fiel a Dios. Continuar leyendo «Santa Misa en la festividad de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia»

La misión del catequista

Carta de
Mons. D. Enrique Benavent Vidal
Obispo de Tortosa

enrique-benavent-vidal

Domingo 9 de septiembre de 2018

Con el comienzo del nuevo curso el ritmo ordinario de las parroquias y comunidades cristianas se reorganiza de nuevo. Entre las distintas actividades hay una de una importancia fundamental para la vida de la Iglesia: me refiero a la catequesis. Desde siempre ha sido el instrumento privilegiado para la transmisión de la fe a quienes manifestaban su deseo de ser cristianos, y de crecimiento en el conocimiento de Cristo y en la vida cristiana para aquellos niños y jóvenes que, estando bautizados, quieren completar su iniciación cristiana recibiendo los sacramentos de la Confirmación y la Eucaristía. Continuar leyendo «La misión del catequista»

Ante la Diada de este año

Carta del
Card. D. Juan José Omella Omella
Arzobispo de Barcelona

juan jose omella cardenal

Domingo 9 de septiembre de 2018

Ante la Diada de Catalunya, que se celebra el próximo martes, me vienen a la memoria las palabras iniciales de una famosa oración, según el espíritu de san Francisco de Asís. Con estas palabras, muchos hombres y mujeres de buena voluntad de todo el mundo se han dirigido a Dios durante muchos siglos. Son éstas: «Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. Que allá donde hay odio, yo ponga el amor. Que allá donde hay ofensa, yo ponga el perdón. Que allá donde hay discordia, yo ponga la unión. Que allá donde hay error, yo ponga la verdad». Continuar leyendo «Ante la Diada de este año»

Reflexiones al inicio de curso

Carta de
Mons. D. Celso Morga Iruzubieta
Arzobispo de Mérida-Badajoz

2017_morga_iruzubieta_celso

Domingo 9 de septiembre de 2018

Queridos fieles:

Iniciamos un nuevo curso pastoral con la celebración gozosa de Santa María de Guadalupe, patrona de Extremadura. Lo iniciamos pidiendo al Señor su gracia para que todo lo que pensemos y realicemos por la evangelización sea para su gloria y el bien de nuestras hermanas y hermanos en la fe y de todos los hombres y mujeres que habitan en nuestra archidiócesis y en el mundo. Continuar leyendo «Reflexiones al inicio de curso»