Carta a los niños de catequesis

Carta de
Mons. D. Julián Ruiz Martorell
Obispo de Huesca y de Jaca

2017_ruiz_martorell_julian

Domingo 23 de septiembre de 2018

Queridos niños:

El verano ha sido divertido y ha pasado rápido. Han sido días de bicicleta, de piscina, de juegos en la calle y en casa, de excursiones con los papás, los abuelos y los amigos. También ha habido tiempo para leer un poco y para hacer algunos ejercicios escolares. En estos meses habéis crecido y ahora tenéis que estrenar ropa nueva. Continuar leyendo «Carta a los niños de catequesis»

Quién es el más importante

Carta de
Mons. D. Demetrio Fernández González
Obispo de Córdoba

demetrio fernandez gonzalez

Domingo 23 de septiembre de 2018

En el seguimiento de Jesús, él nos da lecciones muy bellas acerca de esta pretensión del corazón humano: No busques el primer puesto, porque puede estar reservado para otro y cuando llegue te lo quitarán (Lc 14,7-11), tú busca el último puesto. No busquéis los primeros puestos, porque ya están reservados por mi Padre celestial (Mc 10,40), el que quiera ser grande entre vosotros, sea vuestro servidor. En el evangelio de este domingo, los discípulos de Jesús habían ido comentando por el camino quién era el más importante. Y Jesús les enseña: “Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos” (Mc 9,35). Continuar leyendo «Quién es el más importante»

Sínodo de los obispos (I): Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional

Carta de
Mons. D. Vicente Jiménez Zamora
Arzobispo de Zaragoza

2017_jimenez_zamora_vicente

Domingo 23 de septiembre de 2018

Queridos diocesanos:

El papa Francisco ha convocado un Sínodo de los obispos, que se celebrará en Roma del 3 al 28 de octubre de 2018, y cuyo lema es ‘Los jóvenes, la fe y el discernimiento’. Con motivo de este importante acontecimiento eclesial, escribo dos cartas pastorales, para preparar el ambiente de reflexión y oración en nuestra diócesis de Zaragoza, en un clima de comunión eclesial. Los dos escritos pretenden aproximarnos al documento llamado Instrumentum laboris, que servirá de base en los trabajos de los padres sinodales, presididos por el papa Francisco. Continuar leyendo «Sínodo de los obispos (I): Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional»

¿Qué significa realmente Jesucristo en tu vida?

Carta de
Mons. D. Ángel Pérez Pueyo
Obispo de Barbastro-Monzón

2017_perez_pueyo_angeljavier

Domingo 23 de septiembre de 2018

Jesús vuelve a darnos donde más nos duele, en el «punto de flotación». La pregunta de fondo que late al comenzar un nuevo curso no es qué opinan los demás sobre Él sino ¿qué significa realmente Jesucristo en tu vida?

Los que nos sentimos orgullosos de sabernos sus amigos y discípulos, aunque no exentos de torpezas y pecados, somos bien conscientes de que no bastan las palabras sino la vida. Seguir a Jesús conlleva, además de intimidad, vivir como Él. Con todas sus consecuencias. Continuar leyendo «¿Qué significa realmente Jesucristo en tu vida?»

Una gran lección para hoy de la Virgen María

Carta del
Card. D. Antonio Cañizares Llovera
Arzobispo de Valencia

canizares_llovera

Domingo 23 de septiembre de 2018

En el mes de septiembre, que transcurre, se ha puesto de relieve, un año más, que son muchos los pueblos en los que se han celebrado las fiestas patronales en honor de la Virgen María, en sus múltiples advocaciones. Sin saberlo muy bien los pueblos se han unido a la Madre del Cielo, María, cantando la grandeza del Señor, que, en verdad, está grande con nosotros. Continuar leyendo «Una gran lección para hoy de la Virgen María»

Junto al Papa Francisco, desde Covadonga

Carta de
Mons. Fr. Jesús Sanz Montes, OFM
Arzobispo de Oviedo

JesusSanzMontes

Domingo 23 de septiembre de 2018

Queridos hermanos y amigos: Paz y Bien.

Durante todo el año jubilar mariano lo hicimos, y de modo intenso lo repetimos durante toda la Novena a la Santina de Covadonga: cada día teníamos un recuerdo por la persona, las intenciones y el ministerio del Papa Francisco. Sabíamos de la compleja y delicada situación que en este momento vive la Iglesia, y cómo el Santo Padre está en el punto de mira por las decisiones que va tomando en relación a la triste lacra de los abusos de menores por parte de clérigos. Continuar leyendo «Junto al Papa Francisco, desde Covadonga»

Discípulos de Jesús

Carta de
Mons. D. Eusebio Hernández Sola, OAR
Obispo de Tarazona

eusebio hernandez sola

Domingo 23 de septiembre de 2018

Queridos hermanos y amigos:

El Evangelio de hoy (Marcos 9, 30-37) nos presenta otra vez lo que escuchábamos el domingo anterior (Marcos 8,27-35), un nuevo anuncio de la Pasión: “El Hijo del Hombre va a ser entregado en manos de los hombres, y lo matarán; y después de muerto, a los tres días resucitará”. Como en el primer anuncio los discípulos quedan espantados y con miedo: “No entendían aquello, y les daba miedo preguntarle”. Continuar leyendo «Discípulos de Jesús»

Lágrimas negras

Carta de
Mons. D. Antonio Gómez Cantero
Obispo de Teruel y Albarracín

2017_antonio_gomez_cantero2

Domingo 23 de septiembre de 2018

Como cada día me dispongo a ver las noticias de las tres, enciendo el televisor y en una de las cadenas aparece un actor español, como fuera de sí, repitiendo insistentemente una retahíla de blasfemias, como derecho a su libertad de expresión. Paso de canal y me lo encuentro en otro noticiario. Una abogada de una asociación (cristiana o católica, no recuerdo) reivindica el derecho a denunciarlo por ataques a los sentimientos religiosos. Mientras escribo escucho “Lágrimas Negras”, soberbio CD de Bebo y el Cigala: “En lugar de maldecirte con justo encono, en mis sueños te colmo de bendiciones”. Continuar leyendo «Lágrimas negras»

Princesa de Barcelona, proteged vuestra ciudad

Carta del
Card. D. Juan José Omella Omella
Arzobispo de Barcelona

juan jose omella cardenal

Domingo 23 de septiembre de 2018

Este año estamos conmemorando los 800 años de la fundación de la Orden de la Merced, en Barcelona. Hoy esta obra mercedaria es un árbol frondoso que se ramifica en los cinco continentes. Ha suscitado diversas congregaciones de vida activa, de vida contemplativa y también asociaciones de laicos que, todas juntas, constituyen la gran familia mercedaria. Continuar leyendo «Princesa de Barcelona, proteged vuestra ciudad»