Buscando la verdadera respuesta: la santidad

escudo reig

Carta Pastoral de
Mons. D. JUAN ANTONIO REIG PLA
Obispo de Alcalá de Henares

A nadie se le escapa que estamos viviendo, tanto en la sociedad como en la Iglesia, una etapa de verdaderas dificultades e incertidumbres. Da la impresión de que en poco tiempo se ha creado una atmósfera y un clima en el que, además de estar adentrándonos en una nueva época cargada de interrogantes, se presentan continuamente nuevos paradigmas que quieren abarcar la vida entera de la Iglesia y abrir cuestiones ya sedimentadas por la Tradición y el Magisterio de la Iglesia Católica. Continuar leyendo «Buscando la verdadera respuesta: la santidad»

Presentación de la Programación Diocesana 2018-2019

Carta de
Mons. D. Manuel Sánchez Monge
Obispo de Santander

2017_Sanchez_Monge_Manuel

En la presentación del Plan Pastoral Diocesano (2018-2021) he comentado las actitudes necesarias para ponerlo en práctica. Es necesario asimilarlas, con la ayuda del Espíritu Santo para que contribuya a transformar nuestra diócesis en una diócesis en estado de misión. Ahora me limito a señalar y comentar brevemente los retos que se nos presentan para el próximo curso pastoral. Continuar leyendo «Presentación de la Programación Diocesana 2018-2019»

Avanzar en la conversión pastoral y misionara de toda nuestra diócesis

Carta de
Mons. D. Manuel Sánchez Monge
Obispo de Santander

2017_Sanchez_Monge_Manuel

El Plan Pastoral Diocesano busca evitar el trabajo pastoral desde la improvisación, a salto de mata, sin prever ni revisar. No agota la acción pastoral de la diócesis. No es una fórmula mágica que resuelva sin más los desafíos que tenemos planteados hoy. Tampoco pretende realizar actividades espectaculares, sino fomentar el trabajo de todos, respetando los diversos carismas. Señala unas prioridades, marca unas pautas comunes… que contribuyen a crear sentido de diócesis. Continuar leyendo «Avanzar en la conversión pastoral y misionara de toda nuestra diócesis»

“Sentado a la mesa con ellos” (Lc 24,30). El ministerio de la santificación

Carta de
Mons. D. Julián Barrio Barrio
Arzobispo de Santiago de Compostela

2017_barrio_barrio_julian

Queridos diocesanos:

Me alegra presentaros el Plan Pastoral Diocesano para el nuevo curso con el deseo de ofreceros una posible ayuda para vivir el compromiso cristiano de nuestro bautismo. El hilo vertebrador con el que queremos tejer el tapiz pastoral de este curso es el ministerio de la santificación siguiendo las orientaciones del Sínodo diocesano. Continuar leyendo «“Sentado a la mesa con ellos” (Lc 24,30). El ministerio de la santificación»

Saludo a la diócesis de Albacete

Carta de
Mons. D. Ángel Fernández Collado
Obispo electo de Albacete

2017_fernandez_collado_angel

Muy queridos fieles cristianos de la diócesis de Albacete: Sr. Obispo Administrador Apostólico, don Ciriaco Benavente Mateos, Colegio de Consultores, Consejo Presbiteral, Consejo de Pastoral Diocesano, Colegio de Arciprestes y Cabildo Catedral, sacerdotes, diáconos, seminaristas, vida consagrada, religiosas y religiosos, nuevas formas de vida consagrada, movimientos y asociaciones de apostolado seglar, hermandades y cofradías, Instituto Teológico Diocesano y Colegio Diocesano, autoridades civiles, académicas, militares y judiciales, familias, niños, jóvenes, adultos, ancianos, enfermos… y hombres y mujeres de buena voluntad. Continuar leyendo «Saludo a la diócesis de Albacete»

Gracias a la archidiócesis de Toledo

Carta de
Mons. D. Ángel Fernández Collado
Obispo electo de Albacete

2017_fernandez_collado_angel

Saludo a los cristianos de la Archidiócesis de Toledo

Lleno de emoción y abrumado por la gran responsabilidad que el Señor, a través del Papa Francisco, pone sobre mi persona al confiarme el cuidado pastoral de la diócesis de Albacete, con el corazón palpitante de múltiples sentimientos, pero sostenido por la gracia y los dones del Espíritu Santo y la presencia maternal de María en mi vida, he aceptado humildemente lo que entiendo que es la voluntad de Dios, en cuyas manos llenas de amor y misericordia me entrego totalmente. Continuar leyendo «Gracias a la archidiócesis de Toledo»

Saludo al nuevo Obispo de Albacete

Carta de
Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos
Administrador apostólico de Albacete

ciriaco benavente

Albacete, 25 de septiembre de 2018

Querido hermano Ángel: ¡Bienvenido como nuevo pastor a esta Iglesia de Albacete!

¡Ten la seguridad de que eres bienvenido! Porque Albacete, que es tierra buena y mejor gente, te acoge, lo sé, con el corazón y los brazos abiertos. Ya lo irás viendo y experimentando con tus propios ojos.

Eres bienvenido porque sabemos de tu calidad humana y espiritual, de tu sencillez, que tan bien disimula tu hondura intelectual. Sí, porque tu competencia profesoral ha corrido pareja con tu fina sensibilidad pastoral, sin romperse ni reñir la una con la otra.  Continuar leyendo «Saludo al nuevo Obispo de Albacete»

Santa Misa con motivo de la apertura de curso académico de los centros teológicos

Jesús Sanz Montes OFM
Arzobispo de Oviedo

Homilía en la misa de apertura de curso académico de los centros teológicos

Querido Sr. Director de los Centros de Estudios, Sres. Rectores y equipo de formadores de nuestros seminarios Metropolitano y Redemptoris Mater, claustro de profesores, sacerdotes concelebrantes, diáconos, vida consagrada y hermanos laicos, seminaristas del Instituto Superior de Teología, alumnos y alumnas del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Melchor de Quirós y del Instituto de Teología y Pastoral San Juan Pablo II, el Señor llene de paz nuestro corazón y permita a nuestros pies caminar por los senderos del bien. Puede parecer un rito habitual, semejante al que todo inicio en otras instituciones políticas, judiciales, artísticas, deportivas, mediáticas. Tras el paréntesis estival que casi todo lo detiene o ralentiza, toca ahora volver a encender motores para continuar el camino que simplemente se interrumpió por la holganza veraniega.

Y, sin embargo, tener un acto de comienzo en nuestros centros académicos diocesanos, tiene un significado bien diverso. Lo primero que marca la diferencia es precisamente la parte celebrativa con la misa votiva del Espíritu Santo. No es un guiño piadoso para un acto eclesial, sino la conciencia viva de que necesitamos la luz y la gracia que sólo ellas nos hacen sabios de verdad. No doctos, ni eruditos sin más, sino sabios que es el don que pedimos para que el Señor nos bendiga en este comienzo de curso académico en nuestros tres centros diocesanos: Instituto de Estudios Teológicos, Instituto de Ciencias Religiosas San Melchor de Quirós e Instituto de Teología y Pastoral San Juan Pablo II.

Continuar leyendo «Santa Misa con motivo de la apertura de curso académico de los centros teológicos»