Un nuevo sacerdote por gracia de Dios

Carta de
Mons. D. Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón

casimiro lopez llorente

Domingo 14 de octubre de 2018

Queridos diocesanos:

El curso recién comenzado nos está regalando con buenas noticias en nuestra Iglesia diocesana que son motivos para la alegría y la esperanza. Entre otras cosas cabe citar la gozosa Jornada de inicio del curso pastoral, la lluvia de gracias a las parroquias de la Llosa y Chilches con motivo de la visita de la ‘Peregrina’ –la Virgen de los Desamparados- o la apertura de una comunidad de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret en Benicasim, que se dedicarán a la pastoral familiar. Continuar leyendo «Un nuevo sacerdote por gracia de Dios»

Santo Tomás de Villanueva, pastor renovador de Valencia

Carta del
Card. D. Antonio Cañizares Llovera
Arzobispo de Valencia

canizares_llovera

Domingo 14 de octubre de 2018

El domingo 7 de octubre, día en el que coincidía con el 400 aniversario de la beatificación por parte de san Pio V del santo Arzobispo de Valencia, Tomás de Villanueva, celebramos con gozo y agradecimiento la memoria de esta efemérides en la Catedral de Valencia, con asistencia de Colegiales, Antiguos Colegiales, formadores del Colegio de la Presentación de Santo Tomás de Villanueva, y la asistencia de nuestro Seminario Mayor de la Inmaculada y la de un buen número de fieles habituales a la Santa Misa del domingo, un nutrido grupo de agustinos, y el Coro del Monasterio de agustinos de El Escorial. El día 10 celebramos su fiesta litúrgica. Continuar leyendo «Santo Tomás de Villanueva, pastor renovador de Valencia»

Véndelo todo, ven y sígueme

Carta de
Mons. D. Demetrio Fernández González
Obispo de Córdoba

demetrio fernandez gonzalez

Domingo 14 de octubre de 2018

Cuando Jesús entra en la vida de una persona, la propuesta es radical: dejarlo todo para seguirle. Son muchas las ocasiones en que se repite este llamamiento a lo largo del Evangelio. En este domingo se nos presenta la llamada al joven rico, que algunos califican de rico precisamente por ser joven. Es decir, se trata de un joven con toda la vida por delante, quizá con muchos proyectos en su vida y desde luego con muchas posibilidades de futuro, al que Jesús invita a seguirle. Continuar leyendo «Véndelo todo, ven y sígueme»

¿Dispuesto a pagar el precio de seguir a Jesús?

Carta de
Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos
Administrador apostólico de Albacete

ciriaco benavente

Domingo 14 de octubre de 2018

Ya conté en otra ocasión el duro reproche de la sentenciosa Mafalda, la de los tebeos, a su egoísta amigo Manolo: “Manolo, recapacita, que en el vida no sólo existen las monedas”. A lo que Manolo, tras un breve silencio, respondió: “Es verdad, también existen los cheques”.

Con lo anterior no quiero decir que la riqueza sea en sí misma un mal. En el Antiguo Testamento aparece, unas veces, como signo de bendición divina, y otras, como premio a la laboriosidad y al ingenio. Continuar leyendo «¿Dispuesto a pagar el precio de seguir a Jesús?»

El testimonio de Santa Teresa de Jesús

Carta del
Card. D. Juan José Omella Omella
Arzobispo de Barcelona

juan jose omella cardenal

Domingo 14 de octubre de 2018

Este lunes, quince de octubre, se celebra la fiesta de Santa Teresa de Jesús. Esta santa es, sin duda, una de las grandes figuras femeninas de la Iglesia católica y la primera mujer declarada doctora de la Iglesia universal, por san Pablo VI, el 15 de octubre de 1967. Continuar leyendo «El testimonio de Santa Teresa de Jesús»

Los jóvenes son protagonistas

Carta del
Card. D. Carlos Osoro Sierra
Arzobispo de Madrid

d_carlos_osoro

Domingo 14 de octubre de 2018

La Iglesia siempre ha de estar a la escucha de Jesucristo. Y el Sínodo de los obispos quiere ser ese espacio donde escuchemos al Señor. De una manera especial el Señor nos insiste en su mandato que mueve el corazón de todos los hombres, pero al que son especialmente sensibles los jóvenes: «Amaos los unos a los otros como yo os he amado». Es decir, estad preocupados por entregar mi amor y siempre por discernir si estáis haciendo verdad con todos los hombres ese amarnos los unos a los otros. Yo os lo diría hoy de esta manera: «Elige amar siempre a todos». Continuar leyendo «Los jóvenes son protagonistas»

Santa Nazaria Ignacia

Carta de
Mons. D. Juan José Asenjo Pelegrina
Arzobispo de Sevilla

asenjo_oficial03

Domingo 14 de octubre de 2018

Queridos hermanos y hermanas:

Muchos de nosotros hemos visitado alguna vez la Casa de Ejercicios Betania, situada junto al Monumento al Sagrado Corazón en San Juan de Aznalfarache. Allí hemos encontrado paz, sosiego y silencio para rezar y repensar junto al Señor los grandes temas de nuestra vida. La casa, propiedad de la archidiócesis, está regida desde hace años por las religiosas Misioneras Cruzadas de la Iglesia, fundadas en 1925 por la Beata Nazaria Ignacia March, que el próximo domingo será canonizada por el papa Francisco en la plaza de San Pedro de Roma. Escribo esta sencilla carta semanal en su homenaje y como signo de mi gratitud y de la Iglesia diocesana de Sevilla a sus religiosas, que tan buen servicio nos prestan en un ámbito tan decisivo como es el crecimiento espiritual de cuantos frecuentan la Casa. Continuar leyendo «Santa Nazaria Ignacia»

El mundo cambia, si cambio yo

Carta de
Mons. D. Francisco Pérez González
Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela

2017_perez_gonzalez_francisco

Domingo 14 de octubre de 2018

El tema de este año, del DOMUND, es: CAMBIA EL MUNDO. Pero ¿cómo voy a cambiar el mundo si no cambio yo? Cuentan que había un joven apuesto y revolucionario que todo su afán era realizar manifestaciones callejeras con pancartas para cambiar el mundo. Después de un tiempo comprobó que nada cambiaba. Posteriormente comenzó con los familiares. Tampoco cambiaba nada. Ya llegando a una edad avanzada se dio cuenta y dijo: “¡Si hubiera cambiado yo, algo hubiera cambiado!” Continuar leyendo «El mundo cambia, si cambio yo»

Domund 2018: Cambia el mundo

Carta de
Mons. D.  Carlos Escribano Subías
Obispo de Calahorra y La Calzada–Logroño

carlos escribano

Domingo 14 de octubre de 2018

Un año más, la jornada del DOMUND nos anima a vivir con intensidad la vocación misionera de la Iglesia. Nuestra Iglesia riojana tiene una dilatada y fecunda vida misionera en la que sacerdotes, religiosos y laicos han sabido hacer suyo el mandato de Jesús de ir al mundo entero a anunciar la Buena Noticia. Continuar leyendo «Domund 2018: Cambia el mundo»

Los agentes de la evangelización, hoy

Carta de
Mons. D. Gerardo Melgar Viciosa
Obispo de Ciudad Real

2017_melgar_viciosa_gerardo

Domingo 14 de octubre de 2018

Si hace unos años hubiéramos preguntado quiénes eran los agentes de la evangelización, es decir los responsables de evangelizar el mundo y la sociedad, una gran mayoría de los cristianos hubieran contestado que eran los sacerdotes y los religiosos, que para ello habían respondido a una vocación al sacerdocio y a la vida religiosa, para dedicar su vida al anuncio del evangelio a los demás. Continuar leyendo «Los agentes de la evangelización, hoy»