
Aula de las Bendiciones del Palacio Apostólico Vaticano
Lunes, 4 de octubre de 2021
Discurso
en el Encuentro “Fe y ciencia: hacia la COP26”
Jefes y representantes religiosos,
Excelencias,
queridos amigos.
Gracias a todos por reuniros, mostrando el deseo de un diálogo profundo entre nosotros y con los expertos de la ciencia. Me permito ofreceros tres conceptos para reflexionar sobre esta colaboración: la mirada de la interdependencia y del compartir, el motor del amor y la vocación al respeto.
1. Todo está conectado, en el mundo todo está íntimamente unido. No sólo la ciencia, sino también nuestros credos y nuestras tradiciones espirituales muestran esta conexión que existe entre todos nosotros y el resto de la creación. Reconocemos los signos de la armonía divina presente en el mundo natural. Ninguna criatura se basta a sí misma, todas existen en dependencia unas de otras, para complementarse y servirse mutuamente [1]. Casi podríamos decir que cada una fue donada por el Creador a las demás, para que en la relación de amor y de respeto puedan crecer y realizarse en plenitud. Plantas, aguas, seres animados son guiados por una ley impresa por Dios en ellos para el bien de toda la creación.
Continuar leyendo «Encuentro “Fe y ciencia: hacia la COP26”»