Mensaje a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26

A Su Excelencia el Sr. Alok Sharma
Presidente del la 26ª Conferencia de las partes
de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Excelencia:

Al iniciarse la Conferencia de Glasgow, todos somos conscientes de que tiene la importante tarea de mostrar a toda la comunidad internacional si realmente existe la voluntad política de asignar de forma honesta, responsable y valiente más recursos humanos, financieros y tecnológicos para mitigar los efectos negativos del cambio climático, así como para ayudar a las poblaciones más pobres y vulnerables, que son las que más sufren [1].

Pero hay más por delante: esta tarea tendrá que realizarse en medio de una pandemia que flagela nuestra humanidad desde hace casi dos años. Junto a los diversos dramas que ha traído la Covid-19, la pandemia también nos enseña que no tenemos alternativa: sólo conseguiremos vencerla si todos participamos en este reto. Todo esto, como bien sabemos, requiere una cooperación profunda y unida entre todos los pueblos del mundo.

Continuar leyendo «Mensaje a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26»

Santa Misa en la conmemoración de todos los fieles difuntos

 Cementerio Militar Francés, Roma
Martes, 2 de noviembre de 2021

Homilía
CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS

Me viene a la mente un escrito, en la puerta de un pequeño cementerio, en el norte: “Tú que pasas, piensa en tus pasos, y de tus pasos piensa en el último paso”.

Tú que pasas. La vida es un camino, todos nosotros estamos en camino. Todos nosotros, si queremos hacer algo en la vida, estamos en camino. Que no es paseo, ni laberinto, no, es camino. En el camino, nosotros pasamos delante de muchos hechos históricos, delante de muchas situaciones difíciles. Y también delante de los cementerios. El consejo de este cementerio es: “Tú que pasas, detén el paso y piensa, de tus pasos, en el último paso”. Todos tendremos un último paso. Alguien puede decirme: “Padre, no sea tan triste, no sea tráfico”. Pero es la verdad. Lo importante es que ese último paso nos encuentre en camino, no dando un paseo; en el camino de la vida y no en un laberinto sin fin. Estar en camino para que el último paso nos encuentre caminando. Este es el primer pensamiento que quisiera decir y que me viene del corazón.

Continuar leyendo «Santa Misa en la conmemoración de todos los fieles difuntos»

Somos lo que tú nos ayudas a ser. Somos una gran familia contigo

Carta de Mons. D. Santiago Gómez Sierra
Obispo de Huelva

Día de la Iglesia Diocesana 2021

Queridos hermanos y hermanas: un año más celebramos el Día de la Iglesia Diocesana y, en esta ocasión, lo hacemos en el contexto del comienzo de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos que, bajo el título «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión», se iniciaba el pasado 17 de octubre. Es deseo del papa Francisco que este sea un tiempo de gracia especial en el que reconocer que nuestro «caminar juntos» es lo que mejor realiza y manifiesta la naturaleza de la Iglesia como pueblo de Dios peregrino y misionero.

La Iglesia se construye como ese «nosotros» compartido en el que cada uno aporta su singularidad de miembro, desde los talentos recibidos y según sus capacidades (Cf. Mt 25,14-30), para la edificación del cuerpo de Cristo, participando de la misma comunión y misión. Esta Jornada es, pues, una llamada a redescubrir nuestro sentido de pertenencia a una realidad que transciende nuestra particularidad y que, por otro lado, le da sentido y plenitud.

Continuar leyendo «Somos lo que tú nos ayudas a ser. Somos una gran familia contigo»

El Sínodo: puerta abierta a la esperanza

Carta de Mons. D. José Leonardo Lemos Montanet
Obispo de Orense

El mes de noviembre es el «mes de santos» o de «los fieles difuntos», en todo este tiempo, y siempre, nuestro pensamiento y las plegarias de nuestro corazón, así como las celebraciones eucarísticas a las que asistimos o presidimos están cargadas de ese recuerdo especial para con nuestros queridos difuntos.

Este año haremos lo mismo pero, en esta ocasión, por pura Providencia, ya que en principio no estaba previsto así, celebraremos la Clausura del Sínodo diocesano 2016-2021.

La experiencia sinodal vivida en nuestra Diócesis ha sido un regalo del Espíritu Santo. Sé que algunas personas opinarán de otra manera, ¡viva la libertad! Pero, objetivamente, lo que hemos vivido en Ourense ha sido un regalo de Dios. Sin embargo, quisiera recordaros que esta clausura no cierra nada, sino que abre una fase nueva de nuestro Sínodo. Por otra parte, el periodo postsinodal que inauguramos el 13 de noviembre se inserta en los comienzos de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos de 2023.

Continuar leyendo «El Sínodo: puerta abierta a la esperanza»

Santa Misa en la conmemoración de todos los fieles difuntos

EL OBISPO DE ALBACETE

CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS

Cementerio Municipal de Albacete, 02 de noviembre de 2021

Hoy, 2 de noviembre, al día siguiente de festejar el triunfo de los grandes atletas de Dios, en la Solemnidad de Todos los Santos, fijamos nuestra mirada en aquellos que nos han precedido en el camino de la vida, los Fieles Difuntos.

Entendemos, como dice la Sagrada Escritura, que es una acción valiosa, justa y necesaria, una obra de misericordia, rezar por los difuntos. Como cristianos tenemos la seguridad, afianzada en nuestra fe en la Resurrección de Jesucristo, de que la vida no termina en la muerte terrenal, pues a todos nos aguarda la eternidad, la vida eterna. ¿Nos espera alguien? Ciertamente sí, nos espera Jesucristo Resucitado. 

El Evangelio está lleno de palabras de resurrección que nos infunden confianza y seguridad: “Yo soy la resurrección y la vida”; “quien cree en mi tiene vida eterna”, “el que come mi carne y bebe mi sangre tiene ya vida eterna”. 

Continuar leyendo «Santa Misa en la conmemoración de todos los fieles difuntos»

Somos una gran familia contigo. Somos lo que tú nos ayudas a ser

Carta de Mons. D. Julián Ruiz Martorell
Obispo de Huesca

Día de la Iglesia Diocesana 2021

Somos una gran familia contigo. Somos lo que tú nos ayudas a ser.

Con estas líneas manifestamos públicamente el agradecimiento a todas las personas que colaboráis generosamente en el sostenimiento económico de nuestra diócesis. Una parte significativa de los ingresos procede de las aportaciones directas y voluntarias de los fieles.

Los recursos económicos son imprescindibles para desarrollar una labor que es sustancial en la vida y en la misión de la Iglesia que peregrina en Huesca: la evangelización, las celebraciones litúrgicas y la acción socio-caritativa.

El Día de la Iglesia Diocesana expresamos abiertamente gratitud y reconocimiento por tantos esfuerzos generosos, por el tiempo ofrecido y compartido, por la dedicación de tantas personas que contribuís, con abnegación y sacrificio, a hacer más plena y más feliz la vida de los demás. Muchos de vosotros compartís vuestra vida para dar vida a otros.

Continuar leyendo «Somos una gran familia contigo. Somos lo que tú nos ayudas a ser»