Carta de Mons. D. Julián Barrio Barrio
Arzobispo de Santiago de Compostela
Jornada Mundial de los Pobres

Queridos diocesanos:
El día 14 de noviembre será la V Jornada Mundial de los Pobres con el lema: “A los pobres los tendréis siempre con vosotros” (Mc 14, 7), siguiendo el mensaje del papa Francisco.
Pobres e identidad cristiana
Para el discípulo de Cristo preocuparse por los pobres forma parte de su identidad cristiana. En este pasaje del Evangelio dice el Papa que “Jesús nos recuerda que el primer pobre es Él, el más pobre entre los pobres, porque los representa a todos. Y es también en nombre de los pobres, de las personas solas, marginadas y discriminadas, que el Hijo de Dios aceptó el gesto de aquella mujer”[1] que derramó un frasco de perfume costoso sobre su cabeza. En relación a este gesto, criticado por algunos de los presentes en casa de Simón en Betania, diciendo que se podía vender y entregar el dinero a los pobres, Jesús comentará: “En verdad os digo que, en cualquier parte del mundo, donde se proclame el Evangelio, se hablará de lo que esta [mujer] ha hecho, para memoria suya” (Mc 14, 9). Se subraya el vínculo inseparable que hay entre Jesús, los pobres y el anuncio del Evangelio. “Toda la obra de Jesús afirma que la pobreza no es fruto de la fatalidad, sino un signo concreto de su presencia entre nosotros. No lo encontramos cuando y donde quisiéramos, sino que lo reconocemos en la vida de los pobres, en su sufrimiento e indigencia, en las condiciones a veces inhumanas en las que se ven obligados a vivir”[2].
Continuar leyendo «Reconocernos pobres en los pobres»