Intervención de Mons. D. José Ángel Saiz Meneses
Arzobispo de Sevilla
Facultad de Teología de Sevilla
Sábado, 27 de noviembre de 2021

Con sumo agradecimiento clausuro esta XLIII Semana Social de España, reconociendo la contribución generosa de los responsables de la organización de la Semana en Sevilla, de la Junta Nacional, de los conferenciantes y de los portavoces y representantes de las Semanas Sociales diocesanas. La Junta Nacional de Semanas Sociales eligió la ciudad de Sevilla, lugar de encuentro, de profundas convicciones religiosas y de fe. Sevilla es una ciudad favorecida por la historia, al atesorar sabiduría, conocimiento y arraigo de la fe en una sociedad secularizada.
1. Las semanas sociales a lo largo de la historia
Fue en los primeros días de mayo de 1906 cuando, con el apoyo del Papa san Pío X y de los obispos españoles, se celebró en Madrid el primer Curso de cuestiones sociales, más tarde considerado como la primera Semana Social de España. Desde entonces, las “Semanas Sociales” han supuesto, en su trayectoria, una gran cátedra de enseñanza del magisterio social pontificio y “representan un importante ejemplo de institución formativa que el Magisterio siempre ha animado. Éstas constituyen un lugar cualificado de expresión y crecimiento de los fieles laicos, capaz de promover, a alto nivel, su contribución específica a la renovación del orden temporal. La iniciativa, experimentada desde hace muchos años en diversos países, es un verdadero taller cultural en el que se comunican y confrontan reflexiones y experiencias, se estudian los problemas emergentes y se buscan nuevas orientaciones operativas” (Compendio de Doctrina Social de la Iglesia, 532).
Continuar leyendo «Clausura de la XLIII Semana Social de España»