«Ese templo sois vosotros» (1 Cor 3, 17)

Carta de Mons. D. Jesús Fernández González
Obispo de Astorga

Domingo, 28 de noviembre de 2021

El pasado 20 de noviembre se celebró la Jornada Universal de la Infancia. En ella, recordamos con dolor y empatía a los niños, niñas y personas vulnerables que han sufrido un abuso físico y moral cuyas secuelas perduran en el tiempo. Nunca nos cansaremos de pedir perdón, de ofrecer penitencia, de orar, de prevenir y de hacer justicia a las víctimas.

Los cuatro evangelistas narran un episodio de la vida de Jesús que debió revestir gran trascendencia para la comunidad cristiana primitiva. Jesús ha llegado a la ciudad santa de Jerusalén y, mirando desde el otro lado del torrente Cedrón, invadido por la tristeza, llora por la ruina que se avecina sobre la ciudad. A continuación, se dirige al Templo, donde realiza un gesto profético: la expulsión de los mercaderes. Y lo hace al tiempo que recuerda unas palabras del profeta Isaías que había afirmado que el templo tenía que ser “casa de oración para todos los pueblos” y otras del profeta Jeremías quien recalcaba que algunos la han convertido en “cueva de bandidos”.

Continuar leyendo ««Ese templo sois vosotros» (1 Cor 3, 17)»

Superemos la rutina

Carta de Mons. D. Atilano Rodríguez Martínez
Obispo de Sigüenza-Guadalajara

Domingo, 28 de noviembre de 2021

El domingo, 28 de noviembre, comienza el tiempo litúrgico del Adviento. La Palabra de Dios nos invitará a prepararnos espiritualmente para celebrar con alegría desbordante el nacimiento de Jesucristo, haciendo memoria agradecida de su primera venida y actualizando su presencia real entre nosotros por medio de los sacramentos.

Durante este tiempo, escucharemos también el anuncio de la segunda venida del Señor con poder y gloria. El Hijo del Hombre, como confesamos en el Credo, ha de venir al fin de los tiempos para “juzgar a vivos y a muertos”. Ante estos acontecimientos de gracia, no podemos quedar paralizados ni dejarnos dominar por los acontecimientos. Todos, sin excepción, estamos convocados a salir al encuentro del Señor que viene a salvarnos.

Continuar leyendo «Superemos la rutina»

Nace la Asociación Belenista Diocesana

Carta de Mons. D. Francisco Cerro Chaves
Arzobispo de ToledoPrimado de España

Domingo, 28 de noviembre de 2021

Siempre me ha conmovido el Misterio de la Navidad, la fiesta cristiana que más ha influido en la humanidad, en la cultura, en la familia, en el arte, en la mística… No tendríamos Semana Santa, si no hubiera sucedido el acontecimiento de la Navidad. Dios se hace hombre, para vivir, morir y resucitar por nosotros los hombres y por nuestra salvación.

Esta asociación belenista diocesana, nace con vocación de aglutinar a todos los que en nuestra archidiócesis se sienten llamados a potenciar el carácter evangelizador que se puede realizar a través del Belén y de todas las expresiones de la Navidad, la auténtica Navidad cristiana.

Continuar leyendo «Nace la Asociación Belenista Diocesana»

Comienza el Adviento

Carta de Mons. D. Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón

Domingo, 28 de noviembre de 2021

Queridos diocesanos:

Este Domingo comenzamos el tiempo litúrgico del Adviento: tiempo de espera y esperanza, tiempo para prepararnos a la celebración de la Navidad y así a la venida del Jesús al final de los tiempos.

Adviento tiene en efecto tres dimensiones. Mira en primer lugar al pasado: Jesús, el Mesías y Salvador anunciado y esperado durante siglos por el pueblo de Israel, ya ha venido a nuestro mundo; en el Adviento nos preparamos para celebrar con gozo la Navidad, el nacimiento de Jesús en Belén hace más de dos mil años; la ‘primera’ venida en la historia del Hijo de Dios en Belén es un hecho histórico que nadie puede poner seriamente en duda.

Continuar leyendo «Comienza el Adviento»

“Prepararse para la Navidad”

Carta de Mons. D. Ángel Fernández Collado
Obispo de Albacete

Domingo, 28 de noviembre de 2021

El Adviento es uno de los tiempos fuertes del año litúrgico cristiano. Es un tiempo especial para la vida de los creyentes. La palabra “Adviento” procede del latín “adventus”, que significa “venida”, “llegada”. El Adviento es el tiempo de preparación para la venida del Seño.

Cuando se anuncia la llegada de algo grande uno no puede dormirse. Hay que prepararse bien. No podemos dejar que las luces comerciales o los anuncios con atractivas ofertas y rebajas nos presionen más de la cuenta y nos alejen de poder vivir este tiempo con profundidad y consciencia. No nos dejemos robar el verdadero espíritu de la Navidad. Dedicar un tiempo para rezar todos los días nos ayudará a fortalecer nuestra relación con Dios y mantenernos firmes en la espera.

            Una de las mejores y más sencillas formas de conectar nuestra vida espiritual con el Adviento es leer y rezar durante este tiempo con las lecturas que nos propone la liturgia de estos cuatro domingos. 

Continuar leyendo «“Prepararse para la Navidad”»

El Adviento, escuela de vida cristiana

Carta de Mons. D. Eusebio Hernández Sola, OAR
Obispo de Tarazona

Domingo, 28 de noviembre de 2021

Comenzamos hoy un nuevo año litúrgico y el tiempo de Adviento es la puerta que nos lo abre. De alguna manera, este tiempo nos muestra las actitudes que debemos vivir a lo largo de todo el año y también podemos decir que durante toda la vida.

Una de las actitudes que nos invita a vivir este tiempo de Adviento es la vigilancia, estar vigilante para saber acoger a Dios en nuestras vidas. El papa Francisco nos expone lo que significa ser una persona vigilante que es la que no “se deja vencer por el sueño del desánimo, de la falta de esperanza, de la desilusión” y al mismo tiempo “rechaza la solicitud de tantas vanidades de las que desborda el mundo y detrás de las cuales, a veces, se sacrifican tiempo y serenidad personal y familiar” (Ángelus, Domingo 3 de diciembre de 2017).

Continuar leyendo «El Adviento, escuela de vida cristiana»

El himno de la alegría en plena plaza

Carta de Mons. Fr. Jesús Sanz Montes, OFM
Arzobispo de Oviedo

Domingo, 28 de noviembre de 2021

Queridos hermanos y amigos: paz y bien.

Era un día soleado de agosto en aquella plaza atestada de viandantes y turistas. Todos de aquí para allá frente a la iglesia de San Lorenzo en la bella e histórica ciudad alemana de Nürnberg. Globos llenando de color aquel rincón, pompas de jabón que revoloteaban el aire del estío jugando con las miradas. De pronto, apareció un músico vestido con su frac de concierto, y poniéndose en medio de la plaza, quedó inmóvil con la mirada perdida mientras sujetaba con arte y respeto su violoncello. En esas, una pequeña niña con coleta sacó de su mochila una flauta dulce. Parecía que le retaba. Daba la impresión que era como David y Goliat, en un desafío con las arrojadizas notas de sus instrumentos musicales.

Continuar leyendo «El himno de la alegría en plena plaza»

“Caminemos a la luz del Señor” (Is 2,5)

Carta de Mons. D. Julián Ruiz Martorell
Obispo de Huesca y de Jaca

Domingo, 28 de noviembre de 2021

Queridos hermanos en el Señor:
Os deseo gracia y paz.

El tiempo de Adviento nos invita a realizar un camino, guiados por la luz creciente del Señor que vino, viene y vendrá. La certeza de que Jesucristo se acerca cambia nuestra desilusión en esperanza y transforma nuestras inquietudes en posibilidades.

No estamos solos en nuestra peregrinación. Sentimos a nuestro lado los pasos del amigo que nunca falla, que nos ama incondicionalmente y que derrama sobre nosotros su abundante misericordia.

Continuar leyendo «“Caminemos a la luz del Señor” (Is 2,5)»

¡Viene el Señor, alegraos!

Carta de Mons. D. Demetrio Fernández González
Obispo de Córdoba

Domingo, 28 de noviembre de 2021

Comenzamos este domingo un nuevo Año litúrgico, comenzamos con el domingo primero de adviento. El cristiano vive lanzado al futuro, pero no lanzado al vacío de un futuro desconocido, sino en la espera gozosa de la venida del Señor. El futuro para el cristiano es una Persona, que ha anunciado su venida y no fallará en su promesa: “Vengo pronto. Maranatha (ven, Señor) !” (Ap 22,20).

El primer sentido del adviento es prepararnos para esa venida última y definitiva del Señor. Vendrá glorioso para llevarnos consigo y hacernos partícipes de su gloria para siempre. Él vendrá al final de la historia para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Pero en el caso de cada uno, él viene a por nosotros cuando acaba nuestra etapa en la tierra, cuando nos llega la muerte. El tiempo de adviento nos prepara para ese encuentro personal con Cristo, de cada uno, cuando él nos lleve consigo y glorifique nuestras almas, hasta la venida final en que esa gloria sea comunicada también a nuestros cuerpos, que resucitarán en el último día.

Continuar leyendo «¡Viene el Señor, alegraos!»

La Luz y la Oscuridad

Carta de Mons. D. Salvador Cristau Coll
Obispo Administrador diocesano de Tarrasa

Domingo, 28 de noviembre de 2021

Hay quien dice que el mundo, nuestro mundo, está enfermo. Se lamentan y se quejan, ¡cómo está el mundo! Lo decimos a veces, también nosotros pero no hacemos nada, puede ser porque no sabemos qué podemos hacer, o puede ser también porque nos es más cómodo quedarnos mirando como espectadores sin hacer nada.

Y es cierto que el mundo, es decir, los hombres, estamos enfermos. Lo estamos desde el principio, desde el primer pecado, desde que esta enfermedad, el virus del egoísmo, se apoderó de los hombres como una inmensa pandemia.

Continuar leyendo «La Luz y la Oscuridad»