San José, hombre que “sueña”

Catequesis en la audiencia general

Aula Pablo VI, Vaticano
Miércoles, 26 de enero de 2022

San José, hombre que “sueña”

Lectura bíblica: Mt 2, 19-23

Queridos hermanos y hermanas, buenos días.

Hoy quisiera detenerme en la figura de san José como hombre que sueña. En la Biblia, como en las culturas de los pueblos antiguos, los sueños eran considerados un medio a través del cual Dios se revelaba [1]. El sueño simboliza la vida espiritual de cada uno de nosotros, ese espacio interior, que cada uno está llamado a cultivar y custodiar, donde Dios se manifiesta y a menudo nos habla. Pero también debemos decir que dentro de cada uno de nosotros no está solo la voz de Dios: hay muchas otras voces. Por ejemplo, las voces de nuestros miedos, las voces de las experiencias pasadas, las voces de las esperanzas; y está también la voz del maligno que quiere engañarnos y confundirnos. Por tanto, es importante lograr reconocer la voz de Dios en medio de las otras voces. José demuestra que sabe cultivar el silencio necesario y, sobre todo, tomar las decisiones justas delante de la Palabra que el Señor le dirige interiormente. Nos hará bien hoy retomar los cuatro sueños narrados en el Evangelio y que le tienen a él como protagonista, para entender cómo situarnos ante la revelación de Dios. El Evangelio nos cuenta cuatro sueños de José.

Continuar leyendo «San José, hombre que “sueña”»

Decreto de concesión de la Mención Honorifica Carmelo Etxenagusia

JOSEBA SEGURA ETXEZARRAGA
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA,
OBISPO DE BILBAO

La diócesis de Bilbao viene realizando un esfuerzo sostenido por insertarse en la cultura y en la sociedad en las que realiza su misión evangelizadora. Los campos más importantes de implicación y de presencia diocesana en nuestra cultura son los de la educación, la formación y el pensamiento, los medios de comunicación, la lengua y la literatura vasca y el patrimonio histórico-cultural tanto material como inmaterial.

Son innumerables las personas que en nuestra Diócesis han realizado y realizan una gran tarea y un gran servicio en todos estos campos. Es necesario para nuestra Iglesia diocesana y para nuestra cultura reconocer y agradecer la labor de estas personas. Este reconocimiento agradecido, si bien se realiza a unas personas concretas, trasciende la dimensión individual, ya que coloca su servicio y ejemplo como signo y guía en el camino constante de inculturar el Evangelio, con profundo espíritu de servicio a la sociedad y a la cultura. Se trata, por tanto, por una parte, de reconocer y agradecer y, por otra, de establecer referencias evangelizadoras desde la cultura.

Continuar leyendo «Decreto de concesión de la Mención Honorifica Carmelo Etxenagusia»

Mensaje para la Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2022

COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA

CAMINANDO JUNTOS

Mensaje para la Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2022

2 de febrero de 2022

«La vida consagrada está en el corazón mismo de la Iglesia» (Vita consecrata, n. 3). Son las palabras de la exhortación apostólica postsinodal sobre la vida consagrada que, recogiendo el rico caudal de la herencia conciliar, ha marcado, como brújula segura, el camino de todos los consagrados en los últimos veinticinco años. Como don precioso y necesario para todos los cristianos, la vida consagrada despliega su ser en la vida, la santidad y la misión eclesial.

Siguiendo la estela del Concilio Vaticano II, el papa Francisco ha emplazado a todo el pueblo de Dios a situarse en «modo sinodal» convocando un Sínodo bajo el título «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión», que culminará en octubre de 2023. La mirada está puesta en «encaminarnos no ocasionalmente, sino estructuralmente hacia una Iglesia sinodal» [1]. La razón ya la había explicado el papa unos años atrás: «El camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio». Y la Iglesia «no es otra cosa que el “caminar juntos” de la grey de Dios por los senderos de la historia que sale al encuentro de Cristo el Señor» [2].

Continuar leyendo «Mensaje para la Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2022»