
Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano
Jueves, 27 de enero de 2022
Discurso
en la inauguración del Año Judicial
del Tribunal de la Rota Romana
Excelencia,
Queridos prelados auditores,
Dirijo a cada uno de vosotros mi cordial saludo, empezando por el decano, Mons. Alejandro Arellano Cedillo, a quien doy las gracias por sus palabras. Y gracias por las dos últimas cosas que ha pedido al Papa: consuelo y bendición. Me gusta. Es una petición pastoral. Gracias.
Saludo a los oficiales, a los abogados y a los otros colaboradores del Tribunal apostólica de la Rota Romana. A todos les presento mis mejores deseos para el Año judicial que hoy inauguramos.
El recorrido sinodal que estamos viviendo interpela también este encuentro nuestro, porque involucra también al ámbito judicial y vuestra misión al servicio de las familias, especialmente de las que están heridas, aquellas necesitadas del bálsamo de la misericordia [1]. En este año dedicado a la familia como expresión de la alegría del amor, tenemos hoy la ocasión de reflexionar sobre la sinodalidad en los procesos de nulidad matrimonial. El trabajo sinodal, en efecto, aunque no tenga una naturaleza estrictamente procesal, sin embargo debe ser puesto en diálogo con la actividad judicial, para favorecer un replanteamiento más general de la importancia que la experiencia del proceso canónico tiene para la vida de la fieles que vivieron un fracaso matrimonial y, al mismo tiempo, para la armonía de las relaciones dentro de la comunidad eclesial. Preguntémonos entonces en qué sentido la administración de la justicia necesita un espíritu sinodal.
Continuar leyendo «Inauguración del Año Judicial del Tribunal de la Rota Romana»