Decreto por el que se promulgan los Estatutos marco para Hermandades y Cofradías y para Mayordomías parroquiales

ANTONIO GÓMEZ CANTERO, OBISPO DE ALMERÍA
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA

Prot. N. 44/2022

Decreto 05/2022 (6 de marzo) por el que se promulgan los Estatutos marco para Hermandades y Cofradías y para Mayordomías parroquiales

Una vez aprobadas las nuevas Normas diocesanas para Hermandades y Cofradías, es necesario ofrecer un modelo marco de Estatutos para aquellas Hermandades o Cofradías ya existentes que tengan entidad propia, organización estable, vida cristiana, integradas en la pastoral parroquial quenecesiten actualizar sus Estatutos a la luz de la nueva normativa diocesana, así como un modelo de Reglamento marco para aquellas asociaciones de fieles denominadas como Mayordomías, cuyas actividades se centran en la organización de las celebraciones anuales en la parroquia en la que son erigidas. Con ello se quiere aportar seguridad jurídica a estas asociaciones públicas de fieles que necesitan conservar su patrimonio espiritual y devocional, fijando sus usos y costumbres propias que han de ser recogidas, y favoreciendo su realidad como válidos instrumentos de evangelización en la Iglesia y en el mundo que nos rodea.

Continuar leyendo «Decreto por el que se promulgan los Estatutos marco para Hermandades y Cofradías y para Mayordomías parroquiales»

Decreto de convocatoria a las Sagradas Órdenes

NOS, DOCTOR DON FRANCISCO CERRO CHAVES,
por la misericordia divina Arzobispo de Toledo, Primado de España,

DECRETO DE CONVOCATORIA A LAS SAGRADAS ORDENES

Con la ayuda del Señor, el próximo día 3 de julio, XIV° Domingo del Tiempo Ordinario, conferiré en la Santa Iglesia Catedral Primada las sagradas Órdenes del Diaconado y Presbiterado, a las 11 ‘00 horas, y el sábado 18 de junio, en la Basílica de Santa María de Guadalupe, el Orden del Presbiterado.

En consecuencia, los alumnos de nuestro Seminario Diocesano de “San Ildefonso” que aspiran a recibir el sagrado Orden del Presbiterado o del Diaconado, y que reúnan las condiciones establecidas en la ley canónica, deberán dirigirme, antes del día 5 de abril, la correspondiente solicitud, a fin de recabar a través de nuestra Cancillería, la información necesaria y, una vez realizadas las proclamas en las parroquias de origen y domicilio, otorgar, si procede, mi autorización para que puedan recibir las sagradas Ordenes.

Continuar leyendo «Decreto de convocatoria a las Sagradas Órdenes»

Una Iglesia en camino es siempre fecunda en vocaciones

Carta de Mons. D. José Leonardo Lemos Montanet
Obispo de Orense

Una Iglesia en camino sinodal es, necesariamente, una Iglesia fecunda en vocaciones para el ministerio sacerdotal, la vida consagrada y también para el matrimonio cristiano. Hoy quisiera dirigirme a vosotros para ayudaros a descubrir, una vez más, esa realidad que existe en nuestra Diócesis y, a veces es ignorada por algunos: el Seminario Mayor y Menor.

Hace muy pocos meses que se ha clausurado nuestro Sínodo Diocesano y hemos abierto esa nueva etapa postsinodal que ha quedado imbricada en la preparación del Sínodo de los Obispos de 2023. Es bueno recordar que entre las 132 proposiciones aprobadas en nuestro Sínodo encontramos alusiones específicas a la vocación sacerdotal. En la primera se nos indica que es necesario elaborar un Proyecto Diocesano dirigido a los niños y a los jóvenes en el que se contemple un itinerario educativo-pastoral-vocacional (nº 67). Y, un poco más adelante, se vuelve a mencionar y reclamar la necesidad de ese itinerario de formación e información para generar una cultura vocacional que ayude a los jóvenes a descubrir y vivir su vocación (nº70). Tanto una como la otra subrayan la necesidad de formación e información.

Continuar leyendo «Una Iglesia en camino es siempre fecunda en vocaciones»

Decreto por el que se promulgan las nuevas Normas diocesanas para Hermandades y Cofradías

ANTONIO GÓMEZ CANTERO, OBISPO DE ALMERÍA
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA

Prot. N. 43/2022

Decreto 04/2022 (6 de marzo) por el que se promulgan las nuevas Normas diocesanas para Hermandades y Cofradías

Las Hermandades y Cofradías históricamente han ayudado a la expresión y vivencia de la fe, como medio de evangelización en sus procesiones y de caridad para con los más necesitados, constituyendo hoy uno de los cauces más claros de la religiosidad popular, desde la misión compartida y unaverdadera eclesialidad.

Mi antecesor promulgó mediante Decreto 15/2018 unas Normas diocesanas sobre la constitución y acción eclesial de las Hermandades y Cofradías que, tras unos años, es preciso renovar, ante los nuevos desafíos de evangelización a afrontar en nuestra diócesis y las respuestas que ofrecer en determinadas cuestiones motivadas porla existencia y presencia de estas asociaciones públicas de fieles en el ámbito civil, siempre desde la conversión pastoral y misionera de las estructuras eclesiales que queremos potenciar.

Continuar leyendo «Decreto por el que se promulgan las nuevas Normas diocesanas para Hermandades y Cofradías»

Vía Crucis de las hermandades y cofradías

Meditación de Mons. D. José Ángel Saiz Meneses
Arzobispo de Sevilla

S.I. Catedral de Santa María de la Sede, Sevilla
Lunes, 7 de marzo de 2022

Queridos hermanos:

Con piedad y fervor hemos celebrado este Vía Crucis, acompañando a Cristo en su Pasión y Muerte. Los comentarios nos han ayudado a adentrarnos en el misterio de la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo. También nos ha ayudado en este itinerario hacia el Calvario la contemplación de estas imágenes y el marco de nuestra Catedral. Son imágenes donde la fe y el arte se armonizan para llegar al corazón del hombre e invitarle a la conversión. Cuando la mirada de la fe es limpia, la belleza es capaz de representar los misterios de nuestra salvación hasta conmovernos profundamente y transformar nuestro corazón. Así lo, encontramos también en las vidas de los santos, como  Santa Teresa de Jesús, al contemplar una imagen de Cristo muy llagado (cf. Libro de la vida, 9,1).

Continuar leyendo «Vía Crucis de las hermandades y cofradías»

Decreto sobre la fiesta de San José

Mons. Francisco Jesús Orozco Mengíbar,
por la Gracia de Dios y de la Sede Apostólica,
Obispo de Guadix

Prot. Nº. 2022-024-O

DECRETO

El próximo día 19 de marzo celebraremos la solemnidad de San José, fiesta de precepto en el calendario católico y día laborable en nuestra comunidad autónoma Andaluza. En consecuencia, y para conocimiento de los fieles, procede dar las siguientes normas:

  • Se mantiene el precepto de dicha solemnidad, con obligación de participar en la celebración de la Eucaristía.
  • Se dispensa de la obligación del descanso a aquellos fieles que por sus compromisos laborables no puedan hacerlo.
Continuar leyendo «Decreto sobre la fiesta de San José»

Cuarentenas y Cuaresma

Carta del cardenal D. Ricardo Blázquez Pérez
Arzobispo de Valladolid

Marzo 2022

A medida que va cediendo la pandemia, que durante dos años nos ha amenazado y condicionado en la salud, el trabajo, la movilidad y las actividades, pasan a un mal recuerdo las “cuarentenas”, es decir, el aislamiento preventivo a que se somete a las personas durante un periodo de tiempo por razones sanitarias. Según los expertos, remite la sexta ola de contagios del Covid-19, la pandemia da un respiro y esperamos que no retorne.

Desde un punto de vista lingüístico están emparentadas a través del número cuarenta las palabras cuarentenas y cuaresma, que es un tiempo litúrgico de preparación a la Pascua de Resurrección, y discurre desde el miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo. La Cuaresma está a las puertas; este año comienza el día 2 de marzo. Es un tiempo litúrgico “fuerte” de penitencia y de conversión, de intensificación de la vida espiritual y caritativa. Irrumpe la cuaresma como una especie de aldabonazo que golpea nuestras puertas para despertar de la somnolencia, llamándonos a volver al Señor, Dios de misericordia y de perdón, a entrar en este tiempo especial de gracia y de salvación. La celebración del misterio pascual de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo será tanto más fecunda en la vida de los cristianos y de las comunidades cuanto más auténticas sean las prácticas cuaresmales. Llega la Cuaresma para sacarnos de la rutina, de la superficialidad y de la distracción.

Continuar leyendo «Cuarentenas y Cuaresma»