
A los participantes del Congreso Interuniversitario
sobre las Doctoras de la Iglesia y las co-patronas de Europa
Saludo cordialmente a los promotores y participantes del Congreso Internacional Interuniversitario organizado para celebrar los aniversarios de la declaración de Teresa de Jesús, Catalina de Siena, Teresa de Lisieux e Hildegarda de Bingen como Doctoras de la Iglesia. A estas figuras, han querido unir las santas europeas Brígida de Suecia y Teresa Benedicta de la Cruz que, junto con Catalina de Siena, fueron nombradas co-patronas de Europa por san Juan Pablo II (Cf. Spes aedificandi, n. 3).
La doctrina eminente de estas santas, por la que han sido declaradas Doctoras de la Iglesia o Patronas, cobra en estos tiempos un nuevo protagonismo por su permanencia, profundidad y oportunidad y ofrece luz y esperanza a nuestro mundo, en las actuales circunstancias, tan fragmentado y falto de armonía. Aun perteneciendo a épocas y lugares diversos, llevando a cabo misiones diferentes, todas tienen en común el testimonio de una vida santa. Dóciles al Espíritu, por la gracia del Bautismo, recorrieron su camino de fe movidas, no por ideologías mutables, sino por una adhesión inquebrantable a la «humanidad de Cristo» que permeaba sus acciones. También ellas se sintieron incapaces y limitadas en algún momento, “mujercillas flacas”, como diría Teresa de Jesús, ante una empresa que les superaba. ¿De dónde sacaron la fuerza para llevarla a cabo, sino del amor a Dios que llenaba sus corazones? Como Teresa de Lisieux, pudieron realizar en plenitud su vocación, “su caminito”, su proyecto de vida. Un camino asequible a todos, el de la santidad ordinaria.
Continuar leyendo «Mensaje a los participantes en un Congreso Interuniversitario sobre las Doctoras de la Iglesia y las co-patronas de Europa»