Vigilia Pascual en la Noche Santa

Homilía de Mons. D. José María Yanguas Sanz
Obispo de Cuenca

S.I. Catedral Basílica de Ntra. Sra. de Gracia, Cuenca
Sábado Santo, 16 de abril de 2022

Queridos hermanos:

Las palabras con que ha iniciado esta celebración recogen su sentido de manera exacta: esta es la noche en que nuestro Señor Jesucristo pasa de la muerte a la vida, y todos los hijos de la Iglesia somos convocados para velar en oración -¡a la espera el milagro!-, y escuchar la palabra de Dios. En ella se narran las intervenciones de Dios en favor de su pueblo, las maravillas, las grandes obras que el Señor ha hecho con nosotros; obras que culminan en esta noche santa. En el “Pregón Pascual”, el solemne anuncio de la fiesta a cuya celebración somos invitados ha comenzado con palabras de extraordinaria alegría: “Exulten, por fin, los coros de los ángeles, exulten las jerarquías del cielo y, por la victoria de Rey tan poderoso, que las trompetas anuncien la salvación”. Que exulten de gozo todos los seres celestiales. Esta es la noche en la que todas las intervenciones salvadoras de Dios en favor de su Pueblo alcanzan su cumplimiento, su plenitud. Podemos decir, de manera resumida, pero exacta, que esta es la gran noche de la salvación, “la noche en que, rotas las cadenas de la muerte, Cristo asciende victorioso de la muerte.

Continuar leyendo «Vigilia Pascual en la Noche Santa»

Vigilia Pascual en la Noche Santa

Jesús Sanz Montes OFM
Arzobispo de Oviedo

HOMILÍA VIGILIA PASCUAL 2022

No se ven cofrades por las calles. Y si los hay, iban de paisano. No hay pasos penitenciales en este día que aquí terminamos. Hoy ha sido sábado santo. Día de silencio y sin capisayos. Ayer nos despedimos sin adioses ni bendiciones porque pendía de aquella cruz el más inocente y el más santo. Todos quedamos como aquellos discípulos: escondidos, fugados y callados.

Hoy sábado santo ha sido el día de María con su silencio sacrosanto. Todo enmudeció, pero ella hizo silencio. Quien enmudece se queda abrasado por lo que le sobrecoge y desborda imponiendo un mudo mutismo que lo deja sin palabra ni significado. María sólo guardó silencio, como quien deja espacio tras sus penúltimas palabras a que la palabra postrera musite verdadera lo que vale la pena escuchar y acoger. Así fue al principio: Zacarías dudó escéptico y quedó mudo hasta que nació Juan. María pidió ayuda para creer y en ella se hizo carne la Palabra.

Continuar leyendo «Vigilia Pascual en la Noche Santa»

Vigilia Pascual en la Noche Santa

Homilía de Mons. D. Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón

S.I. Catedral-Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción, Segorbe
Sábado Santo, 16 de abril de 2022

1. ¡Cristo ha resucitado, Aleluya! “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado” (Lc 24,1-12).  Este es el anuncio de aquellos dos hombres con vestidos refulgentes a las mujeres que habían acudido al sepulcro con aromas y lo encuentran vacío. No está aquí, en el sepulcro, no porque lo hayan robado o traslado de lugar. No está aquí, porque ha resucitado.

Esta es la gran Noticia cada año en esta Noche santa de Pascua: Jesús ha resucitado. Es la Pascua del Señor. Jesús ha pasado a través de la muerte a la Vida gloriosa. Cristo ha pasado a una nueva y definitiva existencia. El Señor vive glorioso para siempre junto a Dios. Y esta es la gran Noticia en esta Noche santa también a nosotros: No busquéis entre los muertos al que vive. Cristo ha resucitado. El Señor resucitado vive y está entre nosotros; nos llama a dejarnos encontrar por Él, a dejarnos llenar de la Vida nueva, para seguirle para llegar hasta la Vida plena y feliz junto a Dios.

Continuar leyendo «Vigilia Pascual en la Noche Santa»

Vigilia Pascual en la Noche Santa

Basílica Papal de San Pedro, Vaticano
Sábado Santo, 16 de abril de 2022

Homilía
VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA

Muchos escritores han evocado la belleza de las noches, iluminadas por las estrellas. Las noches de la guerra, en cambio, están surcadas por luminosas estelas de muerte. En esta noche, hermanos y hermanas, dejémonos tomar de la mano por las mujeres del Evangelio, para descubrir con ellas la manifestación de la luz de Dios que brilla en las tinieblas del mundo. Esas mujeres, mientras la noche se disipaba y las primeras luces del alba despuntaban sin clamores, se dirigieron al sepulcro para ungir el cuerpo de Jesús. Y allí vivieron una experiencia desconcertante: primero descubrieron que la tumba estaba vacía; después vieron dos figuras con vestiduras resplandecientes, que les dijeron que Jesús había resucitado; y rápidamente corrieron a anunciar la noticia a los demás discípulos (cf. Lc 24, 1-10). Ven, escuchan, anuncian. Con estas tres acciones entramos también nosotros en la Pascua del Señor.

Continuar leyendo «Vigilia Pascual en la Noche Santa»

Vigilia Pascual en la Noche Santa

Homilía de Mons. D. Antonio Gómez Cantero
Obispo de Almería

S.A.I. Catedral de la Encarnación, Almería
Sábado Santo, 16 de abril de 2022

Mirad, hace casi dos mil años que la Luz de una vida nueva ha salido a borbotones de la oscuridad de una tumba. Cuando ya no esperábamos más que el vacío y la nada, todas las cosas se han empapado de esta luz: el cielo, la tierra y las fosas abisales más profundas. ¿Pero nosotros vemos esta luz?

Hermanos, esta luz que es vida nueva se nos regaló ya el día de nuestro bautismo, el día en que “por el bautismo fuimos sepultados con Cristo en su muerte, para que lo mismo que Cristo resucitó de entre los muertos, por la gloria del Padre, así también nosotros caminemos en una vida nueva.” Rm 6,4

Continuar leyendo «Vigilia Pascual en la Noche Santa»

Vigilia Pascual 2022

Homilía de S.E. Mons. Pierbattista Pizzaballa
Patriarca de Jerusalén de los Latinos

Basílica del Santo Sepulcro, Jerusalén
Sábado Santo, 16 de abril de 2022

La celebración de la solemne Vigilia Pascual ante este sepulcro vacío nos introduce en el misterio más grande de nuestra fe, un misterio que experimentamos en los distintos momentos de esta vigilia: la liturgia de la luz, la liturgia de la Palabra, la liturgia bautismal y la liturgia eucarística. Es durante esta celebración que la Iglesia proclama la buena noticia de la Resurrección, particularmente a través del texto del Evangelio que acabamos de escuchar.

Este año, por tanto, meditamos sobre el relato de la resurrección que nos presenta el evangelista Lucas. Es típico de Lucas mencionar a las mujeres que siguieron a Jesús durante su ministerio. Ellas fueron los que permanecieron fieles al Maestro hasta el final. Hablando del entierro de Jesús, Lucas dice: «Las mujeres que habían acompañado a Jesús desde Galilea siguieron a José, y miraron el sepulcro y observaron cómo había sido depositado allí el cuerpo de Jesús. Luego volvieron a sus casas y prepararon aceites aromáticos y perfumes. Entonces observaron el descanso del sábado, como prescribía la Ley». (Lc 23,55-56).

Continuar leyendo «Vigilia Pascual 2022»