Santa Misa en el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

Jesús Sanz Montes OFM
Arzobispo de Oviedo

DOMINGO DE RESURRECCIÓN 2022

Llevaban varios días sin dormir aquellos discípulos. La tristeza de haber perdido al amigo y al maestro que había cambiado sus vidas, se unía al miedo inconfesado de tener que esconderse de miradas y redadas que por doquier veían desde su temor. Habían transcurrido demasiado deprisa aquellos interminables instantes desde que, en el primer viernes santo a la hora de nona, bajó el telón de una historia. La oscuridad de aquella tarde era expresiva de otras tinieblas más densas en sus almas, en sus ojos, y en la incertidumbre de qué pasaría ahora cuando todo aparentemente tocaba a su fin de modo tan brusco e injusto.

Continuar leyendo «Santa Misa en el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor»

Santa Misa en el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

Homilía de Mons. D. Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón

S.I. Catedral-Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción, Segorbe
Domingo, 17 de abril de 2022

Hermanas y hermanos en el Señor.

1. “¡Cristo ha resucitado! Aleluya”. Hoy es “el día en que actuó el Señor; sea nuestra alegría y nuestro gozo”. Cantemos con toda la Iglesia el Aleluya pascual. ¡Cristo ha resucitado! Hoy es el día en que con mayor verdad podemos entonar cantos de victoria. Hoy es el día en que el Señor nos llamó a salir de las tinieblas de la muerte y a entrar en el reino de su luz maravillosa. El mismo Cristo Resucitado, vencedor de la muerte, nos invita a la alabanza y a la acción de gracias.

Continuar leyendo «Santa Misa en el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor»

Mensaje de Pascua y Bendición “Urbi et Orbi”

Domingo, 17 de abril de 2022

MENSAJE DE PASCUA
Y BENDICIÓN “URBI ET ORBI”

Queridos hermanos y hermanas: ¡Feliz Pascua!

Jesús, el Crucificado, ha resucitado. Se presenta ante aquellos que lloran por él, encerrados en sus casas, llenos de miedo y angustia. Se pone en medio de ellos y les dice: «Paz a vosotros» (Jn 20, 19). Les muestra las llagas de sus manos y de sus pies, y la herida de su costado. No es un fantasma, es Él, el mismo Jesús que murió en la cruz y estuvo en el sepulcro. Ante las miradas incrédulas de los discípulos, Él repite: «Paz a vosotros» (v. 21).

También nuestras miradas son incrédulas en esta Pascua de guerra. Hemos visto demasiada sangre, demasiada violencia. También nuestros corazones se llenaron de miedo y angustia, mientras tantos de nuestros hermanos y hermanas tuvieron que esconderse para defenderse de las bombas. Nos cuesta creer que Jesús verdaderamente haya resucitado, que verdaderamente haya vencido a la muerte. ¿Será tal vez una ilusión, un fruto de nuestra imaginación?

Continuar leyendo «Mensaje de Pascua y Bendición “Urbi et Orbi”»

Santa Misa en el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

HOMILÍA DOMINGO DE PASCUA
Catedral de Solsona, 17 de abril de 2022

La noticia de la resurrección de Jesús llenó de alegría el corazón de los discípulos y sigue inundando de gozo el corazón de los creyentes. Desde anoche en las iglesias de todo el mundo se escucha el grito gozoso de la Iglesia: Verdaderamente ha resucitado, aleluya. En el salmo hemos repetido: “Este es el día en que actuó el Señor”. Nuestro Dios no se quedó impasible ante la muerte ignominiosa de Jesucristo en la cruz, sino que respondió a su obediencia resucitándolo de entre los muertos. De esta manera rehabilitó al inocente ajusticiado y “lo levantó sobre todo” (Filip 2, 9). En verdad, en este día ha actuado Dios, mostrando que aquel crucificado era su hijo amado y aceptando su entrega que nos ha traído su perdón.

Realidad de la resurrección

La resurrección de Jesús no es una teoría, sino algo que aconteció realmente; no es un mito ni un sueño, no es una utopía sino una realidad. Jesús el Nazareno, el hijo de María, que fue crucificado y sepultado, ha salido vencedor de la muerte. Al amanecer del primer día de la semana Pedro y Juan encontraron la tumba vacía. Después, María de Magdala y otras mujeres tuvieron el primer encuentro con el resucitado. Y en la tarde de aquel mismo día también los Once pudieron gozar de su presencia.

Continuar leyendo «Santa Misa en el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor»

Santa Misa en el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

Homilía de Mons. D. José María Yanguas Sanz
Obispo de Cuenca

S.I. Catedral Basílica de Ntra. Sra. de Gracia, Cuenca
Domingo, 17 de abril de 2022

Queridos hermanos:

En la primera lectura hemos escuchado la predicación original de la Iglesia que anuncia la verdad central del Evangelio. Pedro ha tenido la gran revelación de Dios que le ha hecho ver que la Buena Nueva es para todos los hombres, judíos y gentiles; que todos pueden formar parte del nuevo Pueblo de Dios sin que importe la raza, la lengua o la cultura. Cornelio es un centurión romano de la cohorte Itálica (un batallón de soldados); era hombre piadoso y temeroso de Dios, pero era también un extranjero, un impuro, con quien un judío no podía relacionarse. A pesar de ello, Pedro, por revelación del Señor, ha aceptado la invitación que Cornelio le ha hecho. Cuando entra en casa del centurión, halla reunida allí a toda la familia, y con ella, un buen número de sus parientes y amigos; por eso el texto de los Hechos de los Apóstoles afirma que Pedro encontró muchas personas reunidas. Cornelio se dirige a Pedro con estas palabras: “Ahora, aquí nos tienes a todos delante de Dios, para escuchar lo que el Señor te haya encargado decirnos”. Cornelio está convencido de que Pedro les va a comunicar lo que Dios quiere que les diga.  No es difícil imaginar la atención con que todos se disponen a escuchar a Pedro que dice palabras de Dios. Lo que Dios le ha encargado decirles.

Continuar leyendo «Santa Misa en el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor»

Resucitar con Cristo (tres claves)

Carta de Mons. D. José Ignacio Munilla Aguirre
Obispo de Orihuela-Alicante

Solo puedo dar gracias a Dios por la primera Semana Santa vivida como obispo de Orihuela Alicante. Ciertamente, nunca hubiese imaginado la hondura de la veneración de la que he sido testigo en nuestras calles. La lluvia de las ‘aleluyas’ en la celebración de la resurrección en Elche es una muestra maravillosa del don de la Pascua.

Por eso mismo, sería muy de lamentar que no extrajésemos todas las consecuencias que se derivan de la celebración de la Pascua de Cristo. En efecto, no somos meros espectadores de lo acontecido a quien es el personaje central de la historia de la humanidad, Jesús de Nazaret. Celebrar la pasión, muerte y resurrección de Jesús es tomar conciencia de que su Pascua introduce nuestra propia pascua. La muerte de Cristo nos llama a morir al ‘hombre viejo’ –en palabras de San Pablo (Efesios 4, 22-24)–, para revestirnos del ‘hombre nuevo’. Celebrar bien la Pascua de Cristo se traduce en la experiencia de una ‘vida resucitada’, en contraposición a una ‘existencia mortecina’: «Por tanto, si habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra. Porque habéis muerto; y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios.» (Colosenses 3, 1-3).

Continuar leyendo «Resucitar con Cristo (tres claves)»

¡Cristo ha resucitado!, ¡Realmente resucitado!

Carta de Mons. D. Ángel Fernández Collado
Obispo de Albacete

Domingo, 17 de abril de 2022

Hoy la Iglesia renueva el anuncio de los primeros discípulos: «Jesús ha resucitado». Y de boca en boca, de corazón a corazón resuena la llamada a la alabanza: «¡Aleluya!… ¡Aleluya!». En esta mañana de Pascua, juventud perenne de la Iglesia y de toda la humanidad, quisiera dirigirme a cada uno de vosotros con las palabras iniciales de la Exhortación apostólica del Papa Francisco que dedico especialmente a los jóvenes:

«Vive Cristo, esperanza nuestra, y Él es la más hermosa juventud de este mundo. Todo lo que Él toca se vuelve joven, se hace nuevo, se llena de vida. Entonces, las primeras palabras que quiero dirigir a cada uno de los jóvenes cristianos son: ¡Él vive y te quiere vivo! Él está en ti, Él está contigo y nunca se va. Por más que te alejes, allí está el Resucitado, llamándote y esperándote para volver a empezar. Cuando te sientas avejentado por la tristeza, los rencores, los miedos, las dudas o los fracasos, Él estará allí para devolverte la fuerza y la esperanza» (Christus vivit, 1-2)

Continuar leyendo «¡Cristo ha resucitado!, ¡Realmente resucitado!»

Santa Misa en el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

Homilía de S.E. Mons. Guido Marini
Obispo de Tortona

S.I. Catedral de Ntra. Sra. de la Asunción y de San Lorenzo, Tortona
Domingo, 17 de abril de 2022

Es una hermosa costumbre, típicamente cristiana, saludarse así: «Alabado sea Jesucristo». Mientras todos responden: «Alabado sea siempre». En un tiempo, tal vez, esta costumbre estuvo más presente en nuestros hábitos y en nuestras tradiciones; hoy menos, pero no por ello no es loable y bello. Especialmente el día de Pascua. Así que, en este momento, mientras estamos aquí ante el Señor y celebramos la Eucaristía, renovémosla juntos. Juntos respondéis: «Siempre seas alabado». Por tanto: «Alabado sea Jesucristo»; «Siempre sea alabado».

¿Por qué alabamos al Señor? ¿Por qué alabamos especialmente al Señor hoy? ¿Por qué volvemos a escuchar, como hemos oído en el canto de la Secuencia Pascual, la pregunta que se le hace a la Magdalena: «María, ¿qué viste en el camino?». Y Magdalena responde: «La tumba de Cristo vivo, la gloria de Cristo resucitado. Cristo, mi esperanza, ha resucitado». Por eso, hoy, de manera muy particular y con singular intensidad, alabamos al Señor Jesús: Porque ha resucitado, está vivo. El sepulcro no pudo guardarlo dentro de sí mismo. Salió victorioso sobre el pecado y la muerte. Por eso, hoy, alabamos al Señor Jesús con todo nuestro corazón.

Continuar leyendo «Santa Misa en el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor»

Luz mañanera de una pascua bendita

Carta de Mons. Fr. Jesús Sanz Montes, OFM
Arzobispo de Oviedo

Domingo, 17 de abril de 2022

Queridos hermanos y amigos: paz y bien.

Hemos concluido estos días donde nos metimos de bruces en el corazón de la liturgia cristiana, en la semana más santa de todo el año. La pascua ha llegado una vez más. El desenlace sufriente de Jesús en su entrega a la muerte por nuestra salvación, no concluye en un sepulcro maldito donde fue sepultado el más santo. Aquella oquedad a la sombra del Calvario no fue el tanatorio que sumió en el silencio y soledad más terribles a quien trayéndonos la Vida quedaría preso de la muerte fatal.

Hemos seguido al Señor en estos trances últimos de su vida terrena. Desde Ramos hasta el Gólgota ¡cuántos envites y cuántos embates! ¡cuántos ir de aquí para allá unos y otros siendo imposible parar lo que no aceptaba ninguna pausa! Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo… ¡qué triduo para una pascua en un trasiego de ofrenda!

Continuar leyendo «Luz mañanera de una pascua bendita»

Vive de la Eucaristía

Carta del cardenal D. Carlos Osoro Sierra
Arzobispo de Madrid

Domingo, 17 de abril de 2022

Aprovechando el Jueves Santo, os escribo esta carta sobre la Eucaristía. Quiero que para nosotros sea un compromiso vivir de la Eucaristía. Gracias a ella la Iglesia renace de nuevo. Qué bueno es sentir a la Iglesia como una red: la comunidad cristiana, en la que recibimos al mismo Señor, nos transformamos en un solo cuerpo y abrazamos a todo el mundo. Esto tiene una trascendencia fundamental para la vida de los hombres y para cambiar la historia. Ojalá siempre viviésemos lo que el Señor, en esa comunión con nosotros, engendra en nuestras vidas. Él hace posibles esas palabras que tantas veces hemos oído: «No soy yo el que vive, es Cristo quien vive en mí». Es al Señor a quien dejamos actuar en nosotros: hacemos presente y regalamos su amor, su verdad, su justicia, su paz… Esto cambia el mundo. Aun con las incoherencias y defectos que tenemos cada uno, alimentar nuestra vida de Cristo Eucaristía transforma el mundo. Cambia nuestra vida, damos de lo que hemos recibido, damos de la vida de Cristo de la que nos alimentamos.

Continuar leyendo «Vive de la Eucaristía»