Santa Misa con motivo de la romería en honor de la Virgen de la Cabeza 2022

Homilía de Mons. D. Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

Domingo, 24 de abril de 2022

Salve, Señora y Patrona, de los corazones de esta tierra.

Salve, Virgen y Madre, la que escucha nuestras promesas.

Salve, Abogada y Reina, de estos hijos que con fe te rezan.

Apenas iniciada la Pascua de Resurrección, un año más queremos poner nuestra vida ante la dulce mirada de nuestra Madre, la Virgen de la Cabeza. De nuevo, una inmensa multitud de fieles volvemos a congregarnos atraídos por esta imagen de la Virgen “morenita y pequeñita” a la que profesamos una especial devoción en tantos y tantos pueblos de nuestra Diócesis y de toda España.

En este hermoso cerro, Dios, a través de su Santísima Madre, interviene en nuestra historia y se hace presente de modo visible y patente en Ella. Desde hace siglos, María se ha hecho presente en el caminar de nuestra Iglesia de Jaén; ha caminado con los que nos precedieron en la fe y lo hace ahora con nosotros.

Continuar leyendo «Santa Misa con motivo de la romería en honor de la Virgen de la Cabeza 2022»

Santa Misa con motivo del III Encuentro mundial de los Misioneros de la Misericordia

Basílica Papal de San Pedro, Vaticano
Domingo, 24 de abril de 2022

Homilía
II DOMINGO DE PASCUA
O DE LA DIVINA MISERICORDIA (C)
III Encuentro mundial de los Misioneros de la Misericordia

Hoy el Señor resucitado se aparece a los discípulos y, a ellos, que lo habían abandonado, les ofrece su misericordia, mostrándoles sus llagas. Las palabras que les dirige están acompasadas por un saludo, que se menciona tres veces en el Evangelio de hoy: «Paz a vosotros» (Jn 20, 19.21.26). ¡Paz a vosotros! Es el saludo del Resucitado, que sale al encuentro de toda debilidad y error humano. Sigamos los tres ¡Paz a vosotros! de Jesús, en ellos descubriremos tres acciones de la divina misericordia en nosotros. Ésta sobre todo da alegría, luego suscita el perdón, y finalmente consuela en la fatiga.

Continuar leyendo «Santa Misa con motivo del III Encuentro mundial de los Misioneros de la Misericordia»

Después de la tormenta, a cara descubierta

Carta de Mons. Fr. Jesús Sanz Montes, OFM
Arzobispo de Oviedo

Domingo, 24 de abril de 2022

Queridos hermanos y amigos: paz y bien.

Siempre nos sucede tras el impacto que nos produce una situación complicada o una circunstancia irreversible. Que en el momento en el que suceden reaccionamos en caliente para intentar resolverlo, o para que no nos haga demasiado daño. Pero, si pasan los días, las semanas y los meses o los años, y esa situación o circunstancia no se arregla o es imposible que lo haga, entonces poco a poco se van enquistando. Y ya sabemos lo que es un quiste: que se mete dentro de la cápsula lo que no da la cara, mientras nos sigue dañando de tantos modos.

Nos ha ocurrido con esta larga pandemia de algo más de dos años. No todo ha sido claro, ni todo ha resultado eficaz, ni los distintos responsables han estado siempre a la altura de esta tremenda precariedad, dando pie a tantos episodios: desde el incierto origen del virus que sale de un laboratorio militar chino especializado en armas químicas, a la prioridad ideológica a la hora de abordar la gravedad del virus, o la trucada contabilización de los muertos, hasta el aprovechamiento político de una tragedia y la corrupción económica de gente sin escrúpulos. No obstante, también ha habido mucha generosidad en no pocas personas que han arriesgado sus vidas y recursos para salir al paso de la emergencia que imponía esta pandemia. No sólo generosidad, sino también un alto testimonio de lo que significa entregarse al prójimo y dar de tantos modos la vida.

Continuar leyendo «Después de la tormenta, a cara descubierta»

Encuentro con Jesucristo Resucitado

Carta de Mons. D. Julián Ruiz Martorell
Obispo de Huesca y de Jaca

Domingo, 24 de abril de 2022

Queridos hermanos en el Señor:
Os deseo gracia y paz.

John Henry Newman preguntaba en uno de sus sermones: “¿Sabes lo que es vivir pendiente de una persona cercana con tal intensidad que tus ojos siguen sus ojos, que lees en su alma, que le ves todos los cambios de cara, que te das cuenta de todos sus deseos, que sonríes cuando él sonríe y te pones triste cuando él se pone triste, y sus fracasos te abruman y sus éxitos te regocijan?”.

Estas palabras se referían a la necesidad de vigilar la llegada de Cristo. En Pascua nos sale al encuentro Jesús Resucitado. Y es preciso conceder importancia al acontecimiento decisivo que ha cambiado la historia de la humanidad y que transforma nuestras vidas: Cristo vive y nos quiere vivos, resucitados, llenos de su nueva vida.

Continuar leyendo «Encuentro con Jesucristo Resucitado»

Resucitó

Carta del cardenal D. Antonio Cañizares Llovera
Arzobispo de Valencia

Domingo, 24 de abril de 2022

Día de Pascua. El Señor resucitó. La resurrección de Jesús es obra inmediata de solo Dios, dentro de la creación y de la historia. Así, la fe en la resurrección resume lo más fundamental de la fe en Dios: Él es el que ha resucitado a su Hijo de entre los muertos. En la resurrección Dios Padre, de una vez por todas, nos ha manifestado que Él es Amor y Señor de la vida, Dios de vivos y no de muertos. Él es la vida misma que agracia con su vida a los hombres y la felicidad creadora de quienes podemos fiarnos sin condición alguna en cualquier situación sin salida.

Al resucitar a Jesús, Dios, el Padre, rehabilitó a su Hijo acreditando que el que había sido crucificado por rebelde y blasfemo era justo y veraz. Dios, el Padre, aprobó así para siempre el mensaje y la obra liberadora de su Hijo. De este modo, la resurrección manifiesta la divinidad de Jesús, es cumplimiento y culminación, según el designio de Dios, de la Encarnación del Hijo de Dios. Y, de esta manera, es ratificación también de la obra creadora y salvadora de Dios que se consuma en Cristo.

Continuar leyendo «Resucitó»

El Resucitado te busca para que ofrezcas vida

Carta del cardenal D. Carlos Osoro Sierra
Arzobispo de Madrid

Domingo, 24 de abril de 2022

En el contexto de Pascua, quiero acercarme a todos vosotros para invitaros a que no permanezcáis prisioneros del pasado. La Resurrección de Jesucristo nos trae una respuesta clara: en «la plenitud del tiempo» (Ga 4, 4), como nos dice el apóstol san Pablo, tomó rostro humano Dios, que trajo la respuesta última y definitiva a la pregunta de sentido de toda persona. ¡Qué hondura tiene saber que la Verdad nos ha buscado y nos encuentra! ¡Qué profundidad adquiere la existencia humana en el Resucitado! Lo viejo ha pasado, lo nuevo ha comenzado. La Verdad, que es Jesucristo y que es más fuerte que cualquier obstáculo que se nos pueda presentar, encuentra al hombre, nos encuentra a ti y a mí. Jesucristo ha resucitado y esto lo cambia todo. La Pascua de Cristo es nuestra pascua; su Resurrección nos da certeza de nuestra resurrección. Esta es la Buena Nueva por excelencia y hemos de anunciarla. En todos los rincones de la tierra, con obras y palabras, la Iglesia tiene que regalar la Belleza.

Continuar leyendo «El Resucitado te busca para que ofrezcas vida»

Tomás, de la duda a la fe

Carta del cardenal D. Juan José Omella Omella
Arzobispo de Barcelona

Domingo, 24 de abril de 2022

Este segundo domingo de Pascua la Iglesia nos invita a leer un precioso episodio del Evangelio según san Juan. Este relato nos ayudará a mantener viva nuestra fe y a llenar nuestra vida de la alegría que Jesús resucitado nos ofrece.

Anochece en Jerusalén. Jesús ha muerto en la cruz. Los discípulos están reunidos en una casa que tiene las puertas bien cerradas. El dolor y el miedo han cerrado también el corazón de los seguidores de Jesús.

Todo parece perdido. Sin embargo, de pronto, algo maravilloso sucede. Jesús se presenta en medio de la comunidad. Al verlo, los discípulos se conmocionan. Tras el miedo y la sorpresa inicial, recuperan la paz y se sienten perdonados por Dios. Sus miedos se desvanecen y se sienten invadidos por una alegría inmensa.

Continuar leyendo «Tomás, de la duda a la fe»

Miradas de misericordia

Carta de Mons. D. Francisco Cerro Chaves
Arzobispo de ToledoPrimado de España

Domingo, 24 de abril de 2022

Las imágenes recientes del Papa Francisco lavando y besando los pies a los presos de la cárcel de Civitavecchia, el pasado Jueves Santo, son conmovedoras. Quiero recordarlas este Domingo de la Divina Misericordia. En las ocasiones en que he tenido la oportunidad de visitar los centros penitenciarios de nuestra archidiócesis y me he encontrado con quienes allí se encuentran cumpliendo alguna pena. Siempre me ha impresionado la acogida y la gratitud que me han mostrado al ir a visitarles. En sus miradas y en sus rostros he podido vislumbrar la mirada y el rostro del mismo Cristo, y he podido comprobar una vez más cómo se cumple la palabra del Señor: «Estuve en la cárcel y vinisteis a verme». Efectivamente, en cada uno de los presos me he podido encontrar con el mismo Jesucristo que me acoge siempre con misericordia y me contagia los sentimientos de su Corazón misericordioso con todos y especialmente con los últimos…

Continuar leyendo «Miradas de misericordia»

La misericordia de Dios empapa la tierra

Carta de Mons. D. Mario Iceta Gavicagogeascoa
Arzobispo de Burgos

Domingo, 24 de abril de 2022

Queridos hermanos y hermanas:

«Dios es misericordioso y nos ama a todos. Y cuanto más grande es el pecador, tanto más grande es el derecho que tiene a mi misericordia» (Diario, 723). Con este mensaje de Santa Faustina Kowalska latiendo con fuerza en mi recuerdo, celebramos hoy –con infinito gozo pascual– el Domingo de la Divina Misericordia.

La misericordia cambia el mundo, «lo hace menos frío y más justo», como ha manifestado, en más de una ocasión, el Papa Francisco. Porque el rostro de Dios es el rostro de la misericordia, el de un Padre que conoce de la primera a la última de nuestras debilidades y, sin embargo, las convierte en perdón hasta que regresemos para morar en Su presencia.

La misericordia alimenta la compasión, destierra el orgullo, la egolatría y la soberbia; nos hace, a la medida del amor de Dios, menos egoístas y más humanos.

Continuar leyendo «La misericordia de Dios empapa la tierra»

Resucitó, como había dicho

Carta de Mons. D. Demetrio Fernández González
Obispo de Córdoba

Domingo, 24 de abril 2022

El centro vital de nuestra fe es una persona: Jesucristo. Y éste resucitado. La vida cristiana se ha puesto en marcha a partir de la victoria de Cristo sobre la muerte, sobre el pecado, sobre Satanás. Es lo que celebramos de manera solemne una vez al año, y luego vamos celebrando cada domingo. Cristo resucitado llena de alegría la faz de la tierra.

La resurrección de Cristo es un hecho histórico que desborda la historia y que anticipa la plenitud de esa historia. Jesucristo es el centro del cosmos y de la historia humana. Este hecho sucedió hace dos mil años y ha cambiado radicalmente la historia humana.

Continuar leyendo «Resucitó, como había dicho»