CXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Saludo de S.E. Mons. Bernardito C. Auza
Arzobispo titular de Suacia
Nuncio Apostólico en España y en Andorra

Madrid, 25 de abril de 2022

Emmo. Señor Cardenal Presidente, 
Emmos. Señores Cardenales, 
Excmos. Señores Arzobispos y Obispos, 
Hermanos y Hermanas: 

Una vez más tengo el honor de dirigirme a ustedes al comienzo de una Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española. Agradezco muy cordialmente a su Presidente, el Eminentísimo Señor Cardenal Juan José Omella Omella, la invitación que me ha dirigido para participar en esta sesión inaugural. Les transmito a todos ustedes, así como a las Iglesias particulares que presiden en la caridad, el saludo y la bendición del Santo Padre a quien tengo el honor de representar en España.  

Desde la última Asamblea han pasado cinco meses en los cuales el ritmo, incluso en el marco general pandémico, no ha dejado de moverse. Y no todo a mejor, por desgracia. Quién podía imaginar que, en este mundo, por el que nos esforzamos para que sea mejor para todos y en el que creemos seguros la existencia de unanimidad en principios y convicciones irrenunciables acerca de convivencia humana y entre las naciones, garantizados por el derecho y la comunidad internacional, al final, a estas alturas del siglo XXI, esto parece aún una utopía. De forma inopinada hemos visto de nuevo las lágrimas, la sangre y la tremenda violencia.  

Continuar leyendo «CXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española»

CXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Discurso inaugural del Emmo. y Rvdmo.
Sr. D. Juan José Omella Omella
Cardenal-Arzobispo de Barcelona
Presidente de la Conferencia Episcopal Española

Madrid, 25 de abril de 2022

Saludo inicial

Queridos cardenales, arzobispos, obispos, administradores diocesanos, querido Sr. nuncio de Su Santidad en España, personal de la Casa de la Iglesia, periodistas, amigos y amigas que estáis escuchando o leyendo este mensaje.

Quiero iniciar mis palabras dando un saludo especial a los hermanos obispos que por primera vez participan en esta asamblea: a S.E. Mons. D. Jesús Pulido Arriero, nombrado obispo de Coria-Cáceres el 7 de diciembre de 2021 y consagrado el día 19 de febrero de 2022, y a S.E. Mons. D. Cristóbal Déniz Hernández, nombrado obispo auxiliar de Canarias el 16 de febrero de 2022 y consagrado el día 26 de marzo de 2022.

Continuar leyendo «CXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española»

Un obispo con corazón sencillo

Carta de Mons. D. Francisco Cerro Chaves
Arzobispo de ToledoPrimado de España

El obispo, si no tiene su casa abierta a todo el que llegue, es un hombre sin corazón (San Isidoro)

La comunicacion de su querida familia: «Mi tío está grave», nos conmovió a todos y cuando llegó la noticia de su muerte, de todos salió la oración agradecida, descanse en paz el servidor bueno y fiel.

Conocí personalmente a don Carmelo y, desde que llegué a la archidiócesis de Toledo, siempre comprobé su afecto y su rica personalidad, junto con su entrega episcopal a los sacerdotes, a la vida consagrada y a los laicos.

Quiero compartir tres vivencias que expresaba en todo lo que vivía y lo que durante toda su vida episcopal transmitió.

Continuar leyendo «Un obispo con corazón sencillo»

Audiencia a los Misioneros de la Misericordia

Aula Pablo VI, Vaticano
Lunes, 25 de abril de 2022

Discurso
a los Misioneros de la Misericordia

Queridos Misioneros de la Misericordia, buenos días y bienvenidos.

Deseaba encontrarme de nuevo con vosotros, porque a vosotros os he encomendado el ministerio que más me preocupa: ser instrumento eficaz de la misericordia de Dios. Veo que cada año el número de Misioneros de la Misericordia aumenta: aquí hay otros problemas, pero aumenta. Esto me da alegría, porque significa que vuestra presencia en las iglesias particulares se considera importante y calificativa. Doy las gracias a Mons. Rino Fisichella por sus palabras y por las informaciones que me ha dado respecto a vuestro compromiso misionero. Y en verdad, fue fiel a la inspiración de Dios, porque esta es una invención suya; pero fue él quien me dio esta idea y me animó, porque vio la necesidad que hay en la Iglesia de vuestra presencia, vuestra disponibilidad y vuestra cercanía para perdonar: perdonar, sin pasar a través de tantos trámites. Como escribí en la Constitución apostólica Praedicate Evangelium : «La evangelización se realiza en particular a través del anuncio de la misericordia divina, a través de múltiples formas y expresiones. A este fin contribuye de modo particular la acción específica de los Misioneros de la Misericordia» (Art 59 § 2). He querido poneros ahí, en la Constitución apostólica, porque vosotros sois un instrumento privilegiado en la Iglesia, hoy, y no sois un movimiento que hoy está y mañana no está, no, estáis en la estructura de la Iglesia. Por eso he querido poneros ahí. Espero, por tanto, que podáis crecer todavía más, y por eso dirijo a los obispos mi deseo de que puedan identificar sacerdotes santos, misericordiosos, dispuestos al perdón, para convertirse en plenos misioneros de la Misericordia.

Continuar leyendo «Audiencia a los Misioneros de la Misericordia»

Audiencia a los participantes en el Congreso “Solidaridad Internacional Trinitaria”

Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano
Lunes, 25 de abril de 2022

Discurso
a los participantes en el Congreso “Solidaridad Internacional Trinitaria”
promovido por la Orden de la Santísima Trinidad (Trinitarios)

Queridos hermanos y hermanas, buenos días y bienvenidos.

Me complace daros la bienvenida a vosotros que participan en el Congreso de “Solidaridad Internacional Trinitaria”, expresión de la Orden de la Santísima Trinidad. Agradezco al Superior General sus palabras de saludo y presentación.

Me ha impresionado ver cómo habéis sido capaces de actualizar el carisma de la Orden dando vida a esta organización, que defiende la libertad religiosa no de forma teórica, sino atendiendo a las personas perseguidas y encarceladas a causa de su fe. Pero, al mismo tiempo, no falta el estudio y la reflexión por vuestra parte, que también se expresa en el ámbito académico a través del curso de estudios sobre la libertad religiosa en el Angelicum, cátedra que lleva el nombre de su fundador san Juan de Mata.

Continuar leyendo «Audiencia a los participantes en el Congreso “Solidaridad Internacional Trinitaria”»