Comunicado ante el fallecimiento del cardenal D. Carlos Amigo Vallejo

EL ARZOBISPO DE SEVILLA

COMUNICADO ANTE EL FALLECIMIENTO DEL CARDENAL D. CARLOS AMIGO VALLEJO

Don Carlos Amigo Vallejo, Cardenal Arzobispo de Sevilla, ha completado su peregrinación en esta vida. Ha hecho su traspaso a la casa del Padre. Es el traspaso de un hijo fiel, de un siervo fiel del Señor, que ha dedicado su vida, que ha entregado su vida al servicio de Dios y al servicio de los hermanos. Allí lo reciben la Virgen de los Reyes, tan amada por él, y San Francisco también porque, él es un hijo fiel de San Francisco.

Don Carlos era un hombre espiritual y a la vez muy humano, muy cercano, muy misericordioso. Un hombre que se hacía cargo de las situaciones de las personas, de los grupos, de las realidades con las que él debía trabajar pastoralmente. Un hombre que tenía siempre una palabra de alivio, una palabra adecuada de consuelo, una sonrisa para todas las personas con las que se cruzaba en el camino, de cualquier edad y de cualquier condición. Un hombre misericordioso, cercano, alegre. Muy franciscano en cuanto a la jovialidad, en cuanto a la alegría. Y también era un hombre que tendía puentes, que tenía inquietud por el diálogo interreligioso, por el diálogo interconfesional, por el diálogo en el seno de la Iglesia, por el diálogo en la sociedad. Era un hombre que buscaba la unidad, la concordia, la armonía, tender puentes, crear familia entre las personas.

Continuar leyendo «Comunicado ante el fallecimiento del cardenal D. Carlos Amigo Vallejo»

Ultreta Nacional de España 2022

Carta de Mons. D. José Ángel Saiz Meneses
Arzobispo de Sevilla

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad de España celebra este fin de semana su VIII Ultreya Nacional, en Toledo. El eje temático de este encuentro es “volver a Galilea” y se inspira en el Evangelio de la Resurrección de Jesucristo, que comienza con las mujeres dirigiéndose hacia el sepulcro, temprano, en la mañana del día después del sábado. Jesús les dice: «No temáis: id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán» (Mt 28, 10).

Galilea fue para los apóstoles el lugar de la primera llamada, donde todo empezó. Jesús pasó por la orilla del lago, pasó por sus vidas, se encontró con ellos, los llamó y ellos lo dejaron todo y lo siguieron (cf. Mt 4,18-22). Allí tuvo lugar la predicación, los milagros, el germen de la nueva comunidad. Ahora, hay que recordarlo todo, contemplarlo a partir del final, es decir, del misterio pascual, de la Muerte y Resurrección del Señor.

Continuar leyendo «Ultreta Nacional de España 2022»