Santa Misa en el 50º aniversario de la ordenación sacerdotal

Homilía de Mons. D. Braulio Rodríguez Plaza
Arzobispo emérito de Toledo

S.I. Catedral Primada de la Asunción, Toledo
Viernes, 29 de abril de 2022

Éramos 9 diáconos, los que el 3 de abril de 1972 fuimos ordenados el Lunes de Pascua por el Cardenal-Arzobispo de Madrid-Alcalá don Vicente Enrique y Tarancón. El ambiente era festivo; los que íbamos a ser ordenados teníamos deseos de participar del sacerdocio ministerial de Jesucristo; en definitiva, de comenzar a ser cura.

Mi vida como presbítero va desde ese día 3 de abril hasta el 20 de diciembre de 1987, cuando fui ordenado obispo de Osma-Soria. Muchos más años como obispo que como presbítero. ¿Son dos vocaciones distintas y, a la vez, que vinieron después de la vocación como fiel laico durante 27 años? No. Dios da a cada hombre y mujer una única vocación y cada uno está llamado a recuperar el sentido unitario de su propia vida. No existen varias vocaciones que se van sumando unas a otras, no existen diferentes llamadas en la vida de un ser humano: existe una única vocación para cada uno. Esa es mi experiencia.

Continuar leyendo «Santa Misa en el 50º aniversario de la ordenación sacerdotal»

Decreto por el que se aprueban los nuevos Estatutos del Movimiento diocesano de Cursillos de Cristiandad de Almería

ANTONIO GÓMEZ CANTERO, OBISPO DE ALMERÍA
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA

Decreto 14/2022 (29 de abril), por el que se aprueban los nuevos Estatutos del Movimiento diocesano de Cursillos de Cristiandad de Almería

Vistos los nuevos Estatutos que presentó a mi antecesor en 2018 el Movimiento diocesano de Cursillos de Cristiandad de Almería, que adaptan los nuevos Estatutos del Secretariado nacional de España aprobados por la Asamblea plenaria de la Conferencia episcopal española en 2016, y renuevan los anteriores aprobados en 1991 de este Movimiento eclesial erigido en nuestra diócesis desde 1960, que posibilita, con método propio, la vivencia de lo Fundamental Cristiano, ayudando a descubrir y a realizar la vocación personal, y promover núcleos de cristianos que vayan fermentando de Evangelio los ambientes (cf. art. 1), por el presente APROBAMOS LOS NUEVOS ESTATUTOS DEL MOVIMIENTO DIOCESANO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD DE LA DIÓCESIS DE ALMERÍA, y así los firmamos y sellamos.

Continuar leyendo «Decreto por el que se aprueban los nuevos Estatutos del Movimiento diocesano de Cursillos de Cristiandad de Almería»

Decreto por el que se aprueban los nuevos Estatutos de la Asociación diocesana del Movimiento Scout Católico de Almería

ANTONIO GÓMEZ CANTERO, OBISPO DE ALMERÍA
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA

Decreto 13/2022 (29 de abril), por el que se aprueban los nuevos Estatutos de la Asociación diocesana del Movimiento Scout Católico de Almería

Vistos los nuevos Estatutos que presenta la Asociación diocesana del Movimiento Scout Católico de Almería, que renuevan los anteriores aprobados el treinta de agosto de 1999, de esta Asociación de fieles que desde el siete de junio de 2001 está erigida en nuestra diócesis, y que contribuye al desarrollo integral de los muchachos que, viviendo el Evangelio y potenciando sus dones, puedan crecer como personas, ciudadanos y cristianos (cf. art. 2), por el presente APROBAMOS LOS NUEVOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DIOCESANA DEL MOVIMIENTO SCOUT CATÓLICO DE ALMERÍA, y así los firmamos y sellamos.

Continuar leyendo «Decreto por el que se aprueban los nuevos Estatutos de la Asociación diocesana del Movimiento Scout Católico de Almería»

Decreto por el que se aprueba el Reglamento de la Mayordomía parroquial de “Nuestra Señora de Lourdes”, de la Parroquia de La Preciosísima Sangre de Nuestro Jesucristo de Aguadulce (Roquetas de Mar-Almería)

ANTONIO GÓMEZ CANTERO, OBISPO DE ALMERÍA
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA

Decreto 12/2022 (29 de abril), por el que se aprueba el Reglamento de la Mayordomía parroquial de “Nuestra Señora de Lourdes”, de la Parroquia de La Preciosísima Sangre de Nuestro Jesucristo de Aguadulce (Roquetas de Mar-Almería)

Examinados los artículos por los que se han de regir los miembros de la denominada Mayordomía parroquial de Nuestra Señora de Lourdes, perteneciente a la Parroquia de La Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo de Aguadulce (Roquetas de Mar-Almería), a tenor del art. 4 de las Normas diocesanas para Hermandades y Cofradías vigentes y de lo señalado en el Estatuto Marco para Mayordomías parroquiales, por el presente APROBAMOS EL PRESENTE REGLAMENTO de esta Mayordomía parroquial que se pone bajo la autoridad pastoral del Sr. Cura Párroco.

Continuar leyendo «Decreto por el que se aprueba el Reglamento de la Mayordomía parroquial de “Nuestra Señora de Lourdes”, de la Parroquia de La Preciosísima Sangre de Nuestro Jesucristo de Aguadulce (Roquetas de Mar-Almería)»

Decreto por el que se reconoce la antigüedad que se refleja en su denominación y se aprueba el anexo a los Estatutos de la Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Yedra, de la Parroquia de Santiago Apóstol de Vélez-Blanco (Almería)

ANTONIO GÓMEZ CANTERO, OBISPO DE ALMERÍA
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA

Decreto 11/2022 (29 de abril), por el que se reconoce la antigüedad que se refleja en su denominación y se aprueba el anexo a los Estatutos de la Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Yedra, de la Parroquia de Santiago Apóstol de Vélez-Blanco (Almería)

Habiendo recibido la solicitud presentada por el Sr. Delegado Episcopal para las Hermandades y Cofradías, previa petición y visto bueno del Rvdo. Sr. Consiliario de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Yedra, con sede canónica en la Parroquia de Santiago Apóstol de Vélez-Blanco (Almería), que solicita el reconocimiento de su antigüedad y su reflejo en su denominación y la aprobación de dos anexos a sus Estatutos, aprobados por mi predecesor mediante Decreto 29/2020 de 24 de agosto; examinado todo y conforme a lo señalado por la Iglesia para una asociación pública de fieles católicos; a tenor de los cc. 301, 312 §1, 3º y §2 y 313, de los arts. 4-5 de las Normas diocesanas vigentes, y de nuestro Decreto 09/2021 de 14 de diciembre sobre subsanación de erección canónica de hermandades, por el presente RECONOCEMOS LA ANTIGÜEDAD DE ESTA HERMANDAD Y SU ERECCIÓN, atestiguada por las fuentes históricas en el año 1559, CONCEDIÉNDOLE POR ELLO EL USO EN SU DENOMINACIÓN DE LOS TÍTULOS DE “MUY ANTIGUA Y VENERABLE” y APROBAMOS LOS DOS ANEXOS A LOS ESTATUTOS EN VIGOR por los que se rige esta asociación de fieles.

Continuar leyendo «Decreto por el que se reconoce la antigüedad que se refleja en su denominación y se aprueba el anexo a los Estatutos de la Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Yedra, de la Parroquia de Santiago Apóstol de Vélez-Blanco (Almería)»

Decreto por el que se aprueban los Estatutos de la Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad, de la Parroquia de San Pedro Apóstol de Almería

ANTONIO GÓMEZ CANTERO, OBISPO DE ALMERÍA
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA

Decreto 10/2022 (29 de abril), por el que se aprueban los Estatutos de la Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad, de la Parroquia de San Pedro Apóstol de Almería

Habiendo recibido la solicitud presentada por el Sr. Delegado Episcopal para las Hermandades y Cofradías, previa petición y visto bueno del Rvdo. Sr. Consiliario de la asociación, con sede canónica en la Parroquia de San Pedro Apóstol de Almería, junto con la propuesta de redacción de los nuevos Estatutos de la Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad, solicitando la aprobación de los mismos; examinados y conformes a lo señalado por la Iglesia para una asociación pública de fieles católicos; por el presente, a tenor de los cc. 301, 312 §1, 3º y §2 y 313, y del art. 4 de las Normas diocesanas vigentes, APROBAMOS LOS NUEVOS ESTATUTOS por los que ha de regirse esta asociación de fieles de la mencionada parroquia de San Pedro Apóstol de Almería, la cual mantiene la naturaleza de asociación pública de fieles de la Iglesia Católica en nuestra diócesis de Almería, con personalidad jurídica pública, a tenor del Código de Derecho Canónico.

Continuar leyendo «Decreto por el que se aprueban los Estatutos de la Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad, de la Parroquia de San Pedro Apóstol de Almería»

Ni todo vale, ni todo cuenta, ni todo suma

Carta de Mons. D. Fernando García Cadiñanos
Obispo de Mondoñedo-Ferrol

Con el 1º de Mayo celebramos la Fiesta del Trabajo. Es una jornada en la que, desde diferentes perspectivas, nos acercaremos a reflexionar juntos sobre esta dimensión fundamental en la vida de las personas que es el trabajo. Se trata de una acción típicamente humana que, no solamente nos afecta cuantitativamente en lo que a él empleamos de tiempo, sino que cualitativamente también nos condiciona por lo que se refiere a la calidad, las condiciones, las formas, las repercusiones…

Precisamente hace unos días tuve un encuentro con algunas personas que me relataban las dificultades que estaban teniendo para el acceso a un empleo digno. Entre sus historias afloraban los problemas para conciliar la vida familiar, especialmente el cuidado de los más pequeños, con su jornada laboral. También me narraban historias concretas de explotación laboral, en ámbitos diversos, pero especialmente empleadas domésticas, donde realizaban trabajos sin contrato, o con un mayor número de horas del que figuraba, o sin derechos a algunas prestaciones. También se quejaban de que las subidas de los precios hacían que no llegaran a final de mes, incluso teniendo un contrato legal. Y los jóvenes me presentaban un futuro incierto a pesar de su formación, del encadenamiento de muchos contratos que les condenaban a no poder afrontar planteamientos estables de futuro, como crear una familia o tener hijos.

Continuar leyendo «Ni todo vale, ni todo cuenta, ni todo suma»

Audiencia a los participantes en la Plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales

Sala del Consistorio del Palacio Apostólico Vaticano
Viernes, 29 de abril de 2022

Discurso
a los participantes en la Plenaria de la
Pontificia Academia de las Ciencias Sociales

Gentiles señoras y señores,

Os doy la bienvenida y os deseo buen trabajo en esta sesión plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales. Y doy las gracias al profesor Zamagni por sus corteses y agudas palabras.

Habéis focalizado vuestra atención sobre la realidad de la familia. Aprecio esta decisión y también la perspectiva según la cual la consideráis, es decir como “bien relacional”. Sabemos que los cambios sociales están modificando las condiciones de vida del matrimonio y de las familias en todo el mundo. Además, el actual contexto de crisis prolongada y múltiple pone a dura prueba los proyectos de familias estables y felices. A este estado de cosas se puede responder redescubriendo el valor de la familia como fuente y origen del orden social, como célula vital de una sociedad fraterna y capaz de cuidar de la casa común.

Continuar leyendo «Audiencia a los participantes en la Plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales»

Audiencia a los participantes en la Asamblea Plenaria de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores

Palacio Apostólico Vaticano
Viernes, 29 de abril de 2022

Discurso
a los participantes en la Asamblea Plenaria de la
Pontificia Comisión para la Protección de los Menores

Queridos hermanos y hermanas, buenos días. Bienvenidos.

Me complace daros la bienvenida después de la conclusión de vuestra Asamblea Plenaria. Doy las gracias al cardenal O’Malley por sus palabras de introducción; y os doy las gracias a todos vosotros por la entrega al trabajo de protección de los niños, tanto en vuestra vida profesional como en el servicio a los fieles. Los menores y las personas vulnerables están hoy más seguros en la Iglesia también gracias a vuestro empeño. Gracias de verdad. Y quisiera dar las gracias al “gran testarudo” de esta causa que es el cardenal O’Malley, que va adelante contra todo, pero la ha llevado adelante. ¡Gracias, gracias!

Este servicio que se os ha encomendado pide ser llevado adelante con cuidado. Hay necesidad de la continua atención de la Comisión, para que la Iglesia sea no solo lugar seguro para los menores y lugar de sanación, sino para que resulte plenamente fiable en el promover sus derechos en todo el mundo. De hecho, no faltan lamentablemente situaciones en las que está amenazada la dignidad de los niños, y esto debería ser una preocupación para todos los fieles y todas las personas de buena voluntad.

Continuar leyendo «Audiencia a los participantes en la Asamblea Plenaria de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores»

Reglamento de las Comisiones Episcopales

CXIX ASAMBLEA PLENARIA

REGLAMENTO DE LA
COMISIÓN EJECUTIVA

CAPÍTULO I
Naturaleza y constitución

ARTÍCULO 1.

Las Comisiones Episcopales son órganos constituidos por la Conferencia, al servicio de la Asamblea Plenaria, para el estudio y tratamiento de algunos asuntos en un campo determinado de la acción pastoral común de la Iglesia en España, en conformidad con las directrices generales aprobadas por la Asamblea Plenaria (Estatutos, art. 28).

ARTÍCULO 2.

Las Comisiones Episcopales pueden ser de dos tipos:

1.° Comisiones Episcopales constituidas con carácter estable por la Asamblea Plenaria, cuyo presidente será miembro de la Comisión Permanente.

2.° Comisiones Episcopales constituidas ad casum por la Asamblea Plenaria a propuesta de la Comisión Permanente, cuyo presidente pertenecerá o no a la Comisión Permanente según se determine al ser constituida la Comisión Episcopal.

Continuar leyendo «Reglamento de las Comisiones Episcopales»