Decreto sobre el Boletín Oficial del Arzobispado de Burgos

MARIO ICETA GAVICAGOGEASCOA
ARZOBISPO DE BURGOS

En la Normativa sobre archivos parroquiales, aprobada en el año 1985 (Boletín Oficial del Arzobispado de Burgos 1985, pp. 632-638), desarrollando el canon 535 del Código de Derecho Canónico, se establece en su artículo 11 que todo Archivo Parroquial deberá contener el Boletín Oficial del Arzobispado.

En el tiempo presente, adaptándose a las nuevas tecnologías, el Boletín Oficial ha sido digitalizado, siendo posible su consulta en cada parroquia a través de la página Web del Arzobispado.

Continuar leyendo «Decreto sobre el Boletín Oficial del Arzobispado de Burgos»

Comunicado tras la publicación de la Carta Apostólica “Desiderio desideravi”

DICASTERIUM DE CULTO DIVINO
ET DISCIPLINA SACRAMENTORUM

Ciudad del Vaticano, 29 de junio de 2022

En la Solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo (29 de junio de 2022), el Papa Francisco publicó la Carta Apostólica Desiderio desideravi sobre la Formación Litúrgica del Pueblo de Dios. Es un texto dirigido a los obispos, presbíteros y diáconos, a las personas consagradas y a los fieles laicos.

Se trata de un documento que recoge y reelabora de forma original las Proposiciones resultantes de la Asamblea Plenaria de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (12-15 de febrero de 2019) sobre el mismo tema.

Esta Carta sigue a la dirigida únicamente a los obispos con motivo de la publicación del Motu Proprio Traditionis custodes, cuya finalidad principal es continuar “la búsqueda constante de la comunión eclesial” en torno a la expresión única de la lex orandi del Rito Romano que se expresa en los libros de la reforma litúrgica propuesta por el Concilio Vaticano II.

Continuar leyendo «Comunicado tras la publicación de la Carta Apostólica “Desiderio desideravi”»

Carta apostólica “Desiderio desideravi”

CARTA APOSTÓLICA

DESIDERIO DESIDERAVI

DEL SANTO PADRE
FRANCISCO

A LOS OBISPOS, A LOS PRESBÍTEROS
Y A LOS DIÁCONOS,
A LAS PERSONAS CONSAGRADAS
Y A TODOS LOS FIELES LAICOS

SOBRE LA FORMACIÓN LITÚRGICA
DEL PUEBLO DE DIOS

Desiderio desideravi
hoc Pascha manducare vobiscum,
antequam patiar
(Lc 22, 15)

1. Queridos hermanosy hermanas:

con esta carta deseo llegar a todos –después de haber escrito a los obispos tras la publicación del Motu Proprio Traditionis custodes– para compartir con vosotros algunas reflexiones sobre la Liturgia, dimensión fundamental para la vida de la Iglesia. El tema es muy extenso y merece una atenta consideración en todos sus aspectos: sin embargo, con este escrito no pretendo tratar la cuestión de forma exhaustiva. Quiero ofrecer simplemente algunos elementos de reflexión para contemplar la belleza y la verdad de la celebración cristiana.

Continuar leyendo «Carta apostólica “Desiderio desideravi”»

Santa Misa en la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, apóstoles

Basílica de San Pedro, Vaticano
Miércoles, 29 de junio de 2022

Homilía
SOLEMNIDAD DE LOS SANTOS PEDRO Y PABLO, APÓSTOLES

El testimonio de los dos grandes apóstoles Pedro y Pablo revive hoy en la liturgia de la Iglesia. Al primero, a quien hizo encarcelar el rey Herodes, el ángel del Señor le dijo: «¡Levántate rápido!» (Hch 12, 7); el segundo, resumiendo toda su vida y su apostolado, dijo: «He peleado el buen combate» (2 Tim 4, 7). Consideremos estos dos aspectos —levantarse rápido y pelear el buen combate— y preguntémonos qué nos sugieren a las comunidades cristianas de hoy, mientras está en curso el proceso sinodal.

En primer lugar, los Hechos de los Apóstoles nos han relatado lo que sucedió la noche en que Pedro fue liberado de las cadenas de la prisión; un ángel del Señor lo sacudió mientras dormía y «lo hizo levantar, diciéndole: “¡Levántate rápido!”» (12, 7). Lo despertó y le pidió que se levantara. Esta escena evoca la Pascua, pues aquí encontramos dos verbos usados en los relatos de la resurrección: despertar y levantarse. Significa que el ángel despertó a Pedro del sueño de la muerte y lo instó a levantarse, es decir, a resurgir, a salir fuera hacia la luz, a dejarse conducir por el Señor para atravesar el umbral de todas las puertas cerradas (cf. v. 10). Es una imagen significativa para la Iglesia. También nosotros, como discípulos del Señor y como comunidad cristiana, estamos llamados a levantarnos rápidamente para entrar en el dinamismo de la resurrección y dejarnos guiar por el Señor en los caminos que Él quiere mostrarnos.

Continuar leyendo «Santa Misa en la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, apóstoles»

Decreto por el que se erige formalmente y se aprueban los nuevos Estatutos de la Hermandad de San Agustín y Nuestra Señora de la Consolación de la Parroquia de San Agustín de El Ejido (Almería)

ANTONIO GÓMEZ CANTERO, OBISPO DE ALMERÍA
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA

Decreto 29/2022 (29 de junio), por el que se erige formalmente y se aprueban los nuevos Estatutos de la Hermandad de San Agustín y Nuestra Señora de la Consolación de la Parroquia de San Agustín de El Ejido (Almería)

Habiendo recibido la solicitud presentada por el Sr. Delegado Episcopal para las Hermandades y Cofradías, previa petición de la Hermana Mayor de la Hermandad de San Agustín y Nuestra Señora de la Consolación, de la Parroquia de San Agustín de El Ejido (Almería), que solicita el reconocimiento de su antigüedad y su Decreto formal de erección con el que no cuenta esta asociación de fieles cuyo Estatutos en vigor fueron aprobados por mi predecesor Mons. Álvarez Gastón sólo para tres años en 1998; examinado todo y conforme a lo señalado por la Iglesia para una asociación pública de fieles católicos; a tenor de los cc. 301, 312 §1, 3º y §2 y 313, de los arts. 4-5 de las Normas diocesanas vigentes, y de nuestro Decreto 09/2021 de 14 de diciembre sobre subsanación de erección canónica de hermandades, por el presente DECRETAMOS LA ERECCIÓN FORMAL DE ESTA HERMANDAD que había sido realizada sólo ad experimentum, RECONOCIENDO SU ANTIGÜEDAD DE FECHA 21 DE MAYO DE 1998, Y APROBAMOS LOS NUEVOS ESTATUTOS por los que ha de regirse en adelante, la cual tiene naturaleza de asociación pública de fieles de la Iglesia Católica en nuestra diócesis de Almería, con personalidad jurídica pública, a tenor del Código de Derecho Canónico, derogando los Estatutos anteriores.

Continuar leyendo «Decreto por el que se erige formalmente y se aprueban los nuevos Estatutos de la Hermandad de San Agustín y Nuestra Señora de la Consolación de la Parroquia de San Agustín de El Ejido (Almería)»

Decreto por el que se reconoce la antigüedad de su erección y se aprueban los nuevos Estatutos de la Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santo Cristo de la Luz y Esclavitud de Nuestra Señora de las Angustias, de la Parroquia de San Andrés de Fondón (Almería)

ANTONIO GÓMEZ CANTERO, OBISPO DE ALMERÍA
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA

Decreto 28/2022 (29 de junio), por el que se reconoce la antigüedad de su erección y se aprueban los nuevos Estatutos de la Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santo Cristo de la Luz y Esclavitud de Nuestra Señora de las Angustias, de la Parroquia de San Andrés de Fondón (Almería)

Habiendo recibido la solicitud presentada por el Sr. Delegado Episcopal para las Hermandades y Cofradías, previa petición y visto bueno del Rvdo. Sr. Consiliario de la asociación, con sede canónica en la Parroquia de San Andrés de Fondón (Almería), junto con la propuesta de redacción de los nuevos Estatutos de la Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santo Cristo de la Luz y Esclavitud de Nuestra Señora de las Angustias, solicitando la aprobación de los mismos; examinados y conformes a lo señalado por la Iglesia para una asociación pública de fieles católicos; por el presente, a tenor de los cc. 301, 312 §1, 3º y §2 y 313, y del art. 4 de las Normas diocesanas vigentes, RECONOCEMOS LA ANTIGÜEDAD DE ESTA HERMANDAD Y SU ERECCIÓN, atestiguada por las fuentes históricas el doce de enero de 1694 por D. Martín de Ascargorta, Arzobispo de Granada, CONCEDIÉNDOLE POR ELLO EL USO EN SU DENOMINACIÓN DE LOS TÍTULOS DE “MUY ANTIGUA Y VENERABLE”, Y APROBAMOS LOS NUEVOS ESTATUTOS por los que ha de regirse esta asociación de fieles de la parroquia de San Andrés de Fondón (Almería), la cual tiene naturaleza de asociación pública de fieles de la Iglesia Católica en nuestra diócesis de Almería, con personalidad jurídica pública, a tenor del Código de Derecho Canónico, derogando los Estatutos anteriores aprobados por mi predecesor en 2007.

Continuar leyendo «Decreto por el que se reconoce la antigüedad de su erección y se aprueban los nuevos Estatutos de la Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santo Cristo de la Luz y Esclavitud de Nuestra Señora de las Angustias, de la Parroquia de San Andrés de Fondón (Almería)»

Saludo a la Diócesis de Tarazona

Carta de D. Vicente Rebollo Mozos
Obispo electo de Tarazona

Queridos hermanos y hermanas de la Diócesis de Tarazona.

He recibido con gran esperanza el deseo de su Santidad el Papa Francisco de encomendarme el servicio pastoral de vuestra Diócesis, nombrándome obispo.

Le agradezco profundamente la confianza que ha depositado en mí.

Quiero ponerme en las manos de Dios ante tan gran responsabilidad y pido ser capaz de ser fiel a las gracias que me concede para ejercer este Ministerio.

Pronto estaré entre vosotros compartiendo mi vida y vuestras preocupaciones e inquietudes. Quiero ser vuestro hermano y pastor, aprender mucho de vosotros y a la vez, ser un instrumento del amor de Dios para que siempre sintáis su misericordia en medio de vuestras vidas.

Continuar leyendo «Saludo a la Diócesis de Tarazona»

Decreto por el que se reestructuran las Vicarías Territoriales de la ciudad de Sevilla

JOSÉ ÁNGEL SAIZ MENESES
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA
ARZOBISPO DE SEVILLA

DECRETO POR EL QUE SE REESTRUCTURAN LAS VICARIAS TERRITORIALES DE LA CIUDAD DE SEVILLA

La Archidiócesis de Sevilla quedó constituida en 6 zonas pastorales territoriales mediante decreto de 8 de diciembre de 1983, dividiéndose la ciudad de Sevilla en dos vicarías entre las que se distribuyen los 10 arciprestazgos de la misma, agrupando en la vicaria Sevilla ciudad I a los cuatro arciprestazgos de la zona más próxima al centro histórico (Centro A, Centro B, Triana-Los Remedios, San Bernardo), y en la Vicaría Sevilla ciudad 2 a los seis restantes de las zonas de expansión urbanística (San Jerónimo-Pío XII, La Corza-Pino Montano, San Pablo, Amate-Cerro del Águila, Aeropuerto-Torreblanca, La Oliva-Bellavista). Dada la evolución social y demográfica acaecida durante estos años, se ha visto convenientes redistribuir la asignación de dichos arciprestazgos a fin de poder ofrecer a los fieles una mejor atención pastoral.

Continuar leyendo «Decreto por el que se reestructuran las Vicarías Territoriales de la ciudad de Sevilla»

Presentación del Logo Oficial del Jubileo 2025

Intervención de S.E. Mons. Rino Fisichella
Arzobispo titular de Voghenza

Sala Regia del Palacio Apostólico Vaticano
Martes, 28 de junio de 2022

La celebración de un Jubileo ordinario requiere una preparación que lleva años por el compromiso que conlleva tal acontecimiento. En el momento en que el Papa abra la Puerta Santa de San Pedro, inaugurando oficialmente el Jubileo, y posteriormente las Puertas de las demás basílicas papales, los peregrinos se verán inmersos en una experiencia espiritual largamente esperada y estarán deseosos de vivirla de manera coherente con el significado que tiene el Jubileo. En estos años de preparación, es necesario dotar a las Iglesias particulares, esparcidas por el mundo, de instrumentos capaces de promover la pastoral para expresar lo mejor posible el impulso dinámico necesario para que el Jubileo sea un verdadero acontecimiento eclesial capaz de sostener la fe y ser un estímulo para la evangelización.

El Papa Francisco ha pedido que estos dos años que faltan para el Jubileo se centren en dos temas particulares.

Continuar leyendo «Presentación del Logo Oficial del Jubileo 2025»

Decreto de disolución del Consejo Presbiteral de la Diócesis de Ciudad Rodrigo

MONS. DR. D. JOSÉ LUIS RETANA GOZALO,
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA,
OBISPO DE CIUDAD RODRIGO

Teniendo la necesidad de proceder a la constitución de nuevo del Consejo Presbiteral, conforme al c. 501 §2 CIC., tras haber tomado posesión como Obispo de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, y habiendo siendo prorrogado en sus funciones el actual Consejo Presbiteral durante la Administración Apostólica de la Diócesis, y confirmado por Decreto de 13 de mayo de 2022 para favorecer la marcha del Curso pastoral, por las presentes DECRETO la disolución del Consejo Presbiteral, y que se proceda a la elección de los representantes del Presbiterio diocesano, durante el período comprendido entre el 1 de julio y el 15 de septiembre de 2022, para poder constituir el Consejo Presbiteral que “ayude al Obispo en el gobierno de la Diócesis, conforme a la norma del Derecho” (c. 495 §1 CIC.), fomentando así el espíritu de sinodalidad a través de los órganos colegiales diocesanos. Las elecciones se realizarán según lo dispuesto en los arts. 12-15 de los Estatutos del Consejo Presbiteral. El resultado de las mismas se comunicará por escrito al Ordinario del lugar antes de la conclusión del día 15 de septiembre de 2022.

Continuar leyendo «Decreto de disolución del Consejo Presbiteral de la Diócesis de Ciudad Rodrigo»