Soñemos Juntos

Conferencia de Mons. D. José Ángel Saiz Meneses
Arzobispo de Sevilla

Foro Fundación Cámara de Comercio de Sevilla

Hotel Alfonso XIII, Sevilla
Martes, 4 de octubre de 2022

Saludos e introducción

Señor Presidente de la Fundación Cámara de Sevilla, don Francisco Herrero León; Señor Director de Cáritas Diocesana de Sevilla, don Mariano Pérez de Ayala; Señor Jefe de Contenido del Diario ABC de Sevilla, don Javier Rubio Rodríguez; señoras y señores. En primer lugar, quiero agradecer la amable invitación del Presidente de la Fundación para participar en este foro. Hoy espero que soñemos juntos.

Datos recientes del ámbito económico y social

Me gustaría comenzar recordando algunos datos en relación a la situación económica y social, que provienen del informe FOESSA. Los informes de esta Fundación se basan en una encuesta nacional y las correspondientes encuestas en las Comunidades Autónomas, que sirven de base a un estudio en el que participan más de 30 especialistas de diez universidades españolas. No estudia sólo la pobreza, sino la exclusión e inclusión social de las personas y familias. Con el manejo de hasta 37 indicadores presenta sus datos dividiendo a la población en: integración plena, integración precaria, exclusión moderada y exclusión severa.

Continuar leyendo «Soñemos Juntos»

Decreto sobre la nueva edición del Misal Romano en lengua catalana

Celebrar el Memorial del Señor, con fidelidad a su mandamiento “Haced esto en memoria mía”, ha sido siempre una de las principales preocupaciones de la santa Madre Iglesia a lo largo de los siglos.

También hoy nos conviene renovar este compromiso y por eso, después de la reforma litúrgica impulsada por el Concilio Vaticano II, y de la edición de los correspondientes libros litúrgicos, volvemos a poner al alcance de todos los responsables de las celebraciones del Misterio Eucarístico esta nueva edición del MISAL ROMANO en lengua catalana.

Continuar leyendo «Decreto sobre la nueva edición del Misal Romano en lengua catalana»

Compromiso por un trabajo decente

Carta de Mons. D. Luis Javier Argüello García
Arzobispo de Valladolid

La dignidad de cada persona es integral e inseparable y se expresa en el ser, en la forma de amar y en el hacer. El cambio de época que estamos viviendo remueve las aguas de los tres ámbitos: la antropología, el matrimonio y la familia y el trabajo.

El trabajo que exprese y cultive esta dignidad integral es al que podemos denominar trabajo decente.

De ahí la importancia de tener en cuenta las condiciones laborales, el respeto a la vida familiar, la seguridad en el trabajo y la situación de tantos trabajadores inmigrantes y sin papeles que deberían ser “regularizados”. Pero no solo. Es necesaria una gran transformación en el respeto a la dignidad de la vida humana, en los estilos de vida y en la forma de organizar la casa común.

Continuar leyendo «Compromiso por un trabajo decente»