Mensaje para la Jornada Mundial de la Alimentación 2022

A Su Excelencia
el señor Qu Dongyu
Director General de la FAO

Excelencia:

Le agradezco su atenta carta, en la que me invita a participar en la celebración de la Jornada Mundial de la Alimentación 2022, año en el que se conmemora el 77 aniversario de fundación de la FAO. Esta institución nació con el fin de dar respuestas a las necesidades de tantas personas agobiadas por la indigencia y el hambre en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. También hoy, lamentablemente, vivimos en un contexto bélico, que podríamos denominar una “tercera guerra mundial”. El mundo está en guerra, y esto debe hacernos reflexionar.

El tema de la Jornada de este año es: “No dejar a nadie atrás. Mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y una vida mejor para todos”. Ciertamente, no será posible hacer frente a las numerosas crisis que afectan a la humanidad si no trabajamos y caminamos juntos, sin dejar que nadie quede atrás. Para eso es necesario, ante todo, que veamos a los demás como nuestros hermanos y hermanas, como miembros que integran nuestra misma familia humana, y cuyos sufrimientos y necesidades nos afectan a todos, porque “si un miembro sufre, todos los demás sufren con él” (cf. 1 Cor 12, 26).

Continuar leyendo «Mensaje para la Jornada Mundial de la Alimentación 2022»

Eucaristía para festejar la Virgen del Martirio

EL ARZOBISPO COADJUTOR DE GRANADA

Eucaristía para festejar la Virgen del Martirio
Ugíjar, 14 de octubre de 2022

Querido D. Moisés;
queridos sacerdotes concelebrantes;
estimado Sr. alcalde, autoridades;
queridos hermanos y hermanas de Ugíjar:

Estamos celebrando esta fiesta en honor de la Virgen. En la teología se dice que de María nunca es suficiente y María, decía san Juan Pablo II, es lo que debemos ser cada uno de nosotros, es lo que debe ser la Iglesia. Por lo tanto, querer a la Virgen, que es un distintivo vuestro que habéis heredado de vuestros mayores, es algo que os tiene que llenar de orgullo. Si esta imagen, con esa cara dolorida, con esa cara que representa también las afrentas, el sufrimiento, a pesar de ser una imagen de virgen gozosa que nos muestra Jesús, lleva en sí no sólo una historia que resume la devoción de vuestro pueblo y de toda la Alpujarra a la Virgen, sino que resume en sí también el sufrimiento de esos hombres y mujeres a lo largo de los siglos.

Y también representa, y se hace visible para nosotros al mirar esta cara de la Morenita, el sufrimiento de mucha gente actualmente, de muchas mujeres, de muchas personas que sufren los horrores de la guerra, el desprecio, el sufrimiento de la humanidad, el sufrimiento de los enfermos, como ha supuesto los rasgos de todos estos hijos ser la receptora de las lágrimas, de las peticiones. Si pudieran hablarnos estas paredes, su ermita, donde ha estado siempre; si pudiera hablarnos de cuántas peticiones, de cuántos favores, de cuánto dolor ha recogido y, al mismo tiempo, de cuánta gracia ha derramado sobre los hombres y mujeres de esta tierra, nos quedaríamos asombrados. Y eso es lo que está detrás de vuestra devoción, que responde ciertamente a una tradición que viene de vuestros mayores y que supone para vosotros unas señas de identidad. Vuestro amor a la Virgen del Martirio.

Continuar leyendo «Eucaristía para festejar la Virgen del Martirio»

En la oración continua encontrarán los hijos de Dios el aliento de vida que sostiene su peregrinar en este mundo

Carta de Mons. D. José Rico Pavés
Obispo de Asidonia-Jerez

No es posible abrazar sin condiciones la voluntad del Padre si no existe comunión gozosa con Él. Jesús lo sabe y pide a sus discípulos que oren sin desfallecer. En la oración continua encontrarán los hijos de Dios el aliento de vida que sostiene su peregrinar en este mundo. En el evangelio de este Domingo, Jesús nos propone una parábola para superar el desánimo y mantener la perseverancia al orar.

En la parábola del juez injusto y de la viuda inoportuna el Señor se sirve de fuertes contrastes para que descubramos el poder de la oración persistente. El primer contraste se descubre entre los protagonistas del relato: por un lado, el juez, revestido de poder, a quien corresponde dictar justicia; por otro lado, una viuda, desamparada en la sociedad de entonces por su condición de mujer y por haber perdido a su marido; a los ojos del mundo, el juez es poderoso mientras que la viuda está indefensa.

Continuar leyendo «En la oración continua encontrarán los hijos de Dios el aliento de vida que sostiene su peregrinar en este mundo»