“Para que tengan vida”

Carta de Mons. D. Ernesto J. Brotóns Tena
Obispo de Plasencia

Cuatro son los elementos que configuran el sello episcopal: la columna, el agua, la cruz y el cayado.

La columna y el agua evocan la entrañable y secular tradición del Pilar de Zaragoza, tan significativa para mí. De todos es conocida la presencia de María, en carne mortal, a orillas del Ebro, animando al apóstol Santiago, y a su pequeño grupo de discípulos, en la siempre difícil tarea de anunciar el Evangelio. Como signo de su cuidado maternal, nos dejó el Pilar y nos rogó construir un templo, es decir, edificar su Iglesia. Hoy, como entonces, Madre y discípula, María sigue sosteniéndonos y acompañándonos en la misión. Este detalle quiere ser memoria tierna y agradecida de mi tierra y de mi Iglesia Madre, en la que he crecido como persona, creyente y sacerdote. Ante esta columna, ante la Virgen del Pilar, como tantos otros, he orado y puesto mi vida bajo su amparo. Siempre he salido fortalecido. Junto a ella y de su mano, pronuncié un «fiat» confiado a la llamada al episcopado.

Continuar leyendo «“Para que tengan vida”»

Cuestión de fe

Carta de Mons. D. Santos Montoya Torres
Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño

Quien siga los acontecimientos de la diócesis estará al corriente de la ordenación sacerdotal que tuvo lugar en el Seminario de Logroño, el día 1 de octubre, memoria de Sta. Teresita del Niño Jesús. Le transmitimos nuestra enhorabuena al neopresbítero y damos gracias a Dios porque un nuevo sacerdote se suma al ejercicio ministerial en La Rioja.

Con motivo de este acontecimiento diocesano, ha surgido de nuevo la pregunta sobre las vocaciones sacerdotales y el posible relevo sacerdotal, que, de momento pasa por un momento complicado. Algunos medios se han hecho eco de esta preocupación y nos han preguntado sobre el futuro vocacional a la luz de los datos actuales.

Por otra parte, para poner en práctica los objetivos pastorales de este curso, se están formando diversos Equipos de Misión, compuestos por laicos, hombres y mujeres, personas consagradas, y diáconos, que, en coordinación con los párrocos de diferentes zonas, puedan ofrecer la Eucaristía dominical en todos los rincones de nuestra diócesis, además de otras atenciones pastorales que sean precisas.

Continuar leyendo «Cuestión de fe»