Celebración del Domund

Carta de Mons. D. José Rico Pavés
Obispo de Asidonia-Jerez

En el domingo que la Iglesia celebra la Jornada Mundial de las Misiones, se proclama el evangelio en que Jesucristo nos enseña que solo la oración humilde nos abre a la salvación. Un fariseo y un publicano rezan en el templo. El primero cree conocer las cosas del Señor, pero no las vive en su corazón; ora erguido, se cree mejor que los pecadores y se siente satisfecho por cumplir puntualmente los preceptos religiosos; su oración es monólogo de complacencia, sin trato con el Señor. El publicano, por el contrario, se sabe necesitado de misericordia y ora reconociendo su pecado delante de Dios; suplica postrado y apartado; no se compara con su prójimo y espera todo del Señor. El fariseo vuelve a casa vacío de salvación, mientras que el publicano regresa salvado. La autoestima evangélica es ejercicio de humildad: reconocer que nuestra verdadera grandeza está en recibir el amor infinito de Dios.

Continuar leyendo «Celebración del Domund»

Nuestra Iglesia o es misionera o no es católica

Carta de Mons. D. Francisco Cerro Chaves
Arzobispo de ToledoPrimado de España

Domingo, 23 de octubre de 2022

El Dómund un año más nos invita a que nuestra sensibilidad y nuestra oración ayude a los misioneros que evangelizan con la entrega de su vida. Es necesario vivir siendo testigos que en la identificación con el corazón de Cristo, nos hacemos misioneros. Parafraseando la famosa frase de Karl Rahner de que el cristiano del futuro o es místico o no sería cristiano, me atrevo a afirmar que el cristiano del presente ya o es misionero o no será nada. Misionero que ayuda a las misiones, siendo testigo y coherente del Amor de Jesús, vivo y resucitado.

Con estas claves la Iglesia que camina en Toledo, con el subrayado este curso de seguir caminando juntos con alegría y con los consagrados compartiendo los mismos, de ser testigos de Cristo muerto y resucitado como Redentor del mundo y unidos al Papa Francisco que nos recuerda: «Las Obras Misionales, desde el principio, avanzaron sobre dos ‘binarios’ o, mejor dicho, sobre dos vías que van siempre paralelas y que, en su sencillez, han sido siempre familiares al corazón del Pueblo de Dios: la oración y la caridad… los fundadores de las Obras Misionales, empezando por Pauline Jariot, no se inventaron las oraciones y las obras a las que confiar sus intenciones de anunciar el Evangelio, sino que las tomaron simplemente del tesoro inagotable de los gestos más cercanos y habituales para el Pueblo de Dios en camino por la historia» (Francisco, Mensaje a las OMP, 21 de mayo de 2020).

Continuar leyendo «Nuestra Iglesia o es misionera o no es católica»

Con la vida, no se juega. Con el sexo, tampoco

Carta de Mons. D. Jesús Fernández González
Obispo de Astorga

Domingo, 23 de octubre de 2022

Una de las actitudes difíciles de comprender es la de aquellas personas que, defendiendo con todo el ardor la vida de los animales y de las plantas, en cambio, menosprecian el de la vida humana. Esta incoherencia es denunciada por el Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si’ cuando afirma que no “es compatible la defensa de la naturaleza con la justificación del aborto”.

Tampoco resulta fácil comprender el menosprecio de la naturaleza humana por parte de algunos aprendices de brujo que la consideran llena de borrones y la subordinan a una voluntad caprichosa. Justamente en un momento en que se da tanta importancia a lo material, al disfrute de los sentidos, a lo corpóreo, se cae en un idealismo que nos sale muy caro. Para algunos iluminados, el género es un invento humano. Será el sentimiento espontáneo el que defina la identidad sexual de cada uno.

Estas ocurrencias que chocan con el sentido común y que adolecen de un mínimo de rigor y coherencia, son las que han llevado a la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida a firmar una nota “A favor de la dignidad e igualdad de toda vida humana”. En ella, se reafirma el compromiso de la Iglesia con la defensa de la dignidad de cada persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios; se compromete la cercanía maternal de la comunidad eclesial respecto a las mujeres en riesgo de abortar y a aquellas que han abortado, lo mismo que con relación a las que sufren disforia de género o padecen confusión respecto a su identidad sexual.

Continuar leyendo «Con la vida, no se juega. Con el sexo, tampoco»

“Testigos de Jesucristo y de su Evangelio” es el lema de este curso

Carta de Mons. D. Ángel Fernández Collado
Obispo de Albacete

Domingo, 23 de octubre de 2022

Comenzamos nuevo curso pastoral, curso 2022-2023. Seguro que, desde las parroquias, comunidades religiosas, movimientos-grupos-asociaciones apostólicos, hermandades y cofradías, etc., ya habéis programado con ilusión y esperanza vuestras actividades apostólicas y evangelizadoras para este curso 2022-2023, comencemos con ganas, ilusión y fuerzas pues la tarea evangelizadora de nuestra diócesis tiene que ser de todos y para todos. Por este motivo en breve podré presentaros un Nuevo Proyecto Pastoral Diocesano, el cual está enfocado en la Evangelización para un trienio, o sea para los cursos 2022-20223 / 2023-2024 / 2024-2025. Este Proyecto Pastoral Diocesano abarcará las necesidades más importantes de la Diócesis de Albacete, en las cuales debemos implicarnos todos, Sacerdotes, Diáconos, Vida Consagrada y Apostolado Seglar (familias, matrimonios, niños, adolescentes, jóvenes, movimientos, hermandades y cofradías, etc.).

Continuar leyendo «“Testigos de Jesucristo y de su Evangelio” es el lema de este curso»

Sin fronteras abrazando el dolor y la esperanza

Carta de Mons. Fr. Jesús Sanz Montes, OFM
Arzobispo de Oviedo

Domingo, 23 de octubre de 2022

Queridos hermanos y amigos: paz y bien.

Suele sucedernos que más allá del perímetro de nuestra tapia habitual no acertamos a ver más cosas. Pero hay mucho más sufrimiento y más esperanza de esa frontera que alcanza a ver nuestra mirada. No es cualquier cosa que tengamos un horizonte largo y ancho como es el mundo de nuestra humanidad. Tantas guerras entabladas por intereses siempre mezquinos que acorralan y fusilan la paz. Tantas violencias que a diario socavan la convivencia en los hogares y en las relaciones más inmediatas. Tantas corrupciones que roban a mansalva simplemente por aprovecharse con demagógica pretensión en nombre de la nada. Tantos atentados contra la vida que invocan extraños derechos que nadie tiene cuando se trata de enmendar la plana a la verdad del hombre y la mujer en un proyecto que pretende reescribir la naturaleza según el capricho ideológico de unos inanes incultos que nos imponen sus leyes.

Continuar leyendo «Sin fronteras abrazando el dolor y la esperanza»

María se levantó y partió sin demora. GUADALUPE XXVII, 2022

Carta de Mons. D. Demetrio Fernández González
Obispo de Córdoba

Domingo, 23 de octubre de 2022

La Peregrinación diocesana a Guadalupe por parte de los jóvenes de Córdoba es un referente en la vida de la Iglesia en nuestra diócesis. Es preparada con ilusión, es celebrada con entusiasmo, deja grandes frutos de conversión y de orientación de la vida cristiana de los jóvenes. Este año se cumplen 27 años de esta acción pastoral, que ha estado mermada por la pandemia, pero no se ha suprimido nunca.

Muchos matrimonios se fraguaron y consolidaron en este camino a Guadalupe, muchas vocaciones sacerdotales han vivido una experiencia de Iglesia como Pueblo de Dios peregrino en esta peregrinación año tras año. Han surgido vocaciones a la vida religiosa, y no nos faltan testigos que caminan con todos estos jóvenes para mostrarles la belleza de una vida entregada a Dios totalmente.

Continuar leyendo «María se levantó y partió sin demora. GUADALUPE XXVII, 2022»

“Seréis mis testigos” (Hch 1,8)

Carta de Mons. D. Julián Ruiz Martorell
Obispo de Huesca y de Jaca

Domingo, 23 de octubre de 2022

Queridos hermanos en el Señor:
Os deseo gracia y paz.

Nos sentimos corresponsables en el anuncio del Evangelio y en la profundización de la vida de fe en los territorios de primera evangelización. Es necesario apoyar a las nuevas Iglesias particulares en su nacimiento, crecimiento y desarrollo. Es urgente acompañar y animar, de modo solidario y fraterno, con la oración y la colaboración económica.

El Papa Francisco, en su Mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones 2022, titulado “Para que seáis mis testigos (Hch 1,8)”, afirma que la llamada misionera de los discípulos de Cristo tiene “carácter comunitario-eclesial”: “Todo bautizado está llamado a la misión en la Iglesia y bajo el mandato de Iglesia. La misión por tanto se realiza de manera conjunta, no individualmente, en comunión con la comunidad eclesial y no por propia iniciativa”.

Continuar leyendo «“Seréis mis testigos” (Hch 1,8)»

La oración conforma a la persona

Carta del cardenal D. Carlos Osoro Sierra
Arzobispo de Madrid

Domingo, 23 de octubre de 2022

Cuando el domingo pasado escuchamos la invitación de Jesús a «orar siempre sin desanimarse», pensé rápidamente en una verdad muy clara para el ser humano: somos criaturas necesitadas. Por eso sentimos la urgencia de una conversación abierta con Dios. En lo profundo del corazón buscamos auxilio, más todavía en estas circunstancias de la humanidad. ¿Quién nos puede auxiliar? ¿Quién nos escucha y nos da fuerzas para seguir caminando? Vivamos con esta seguridad que nos da Jesucristo: en el camino de nuestra vida está siempre Dios. Nos ofrece su luz y su vida, su fuerza y su amor, su sabiduría… Tengamos la certeza de que no estamos caminando solos; estamos acompañados siempre por Él y podemos invocar su ayuda en toda ocasión.

Muchas veces, esta cultura que hemos creado intenta acallar los anhelos del ser humano con engaños. Volvamos a conversar con quien sabemos que nos ama, tal y como nos enseña Jesús. A pesar de haber realizado muchas conquistas, tenemos vacíos tremendos. Tenemos necesidad de conversar, de pedir, de confiar en quien nos puede sacar de la mentira, de la injusticia y de nosotros mismos. Se trata de vivir con la fuerza, la luz y el abrazo de Dios, que nos da otros horizontes cuando somos perseverantes y confiamos en Él. Es necesario abrirnos a la sabiduría, a la fuerza y al poder de Dios. Invoquemos al Señor, confiemos en Él sin desanimarnos. Acojamos las palabras de Jesús, descubramos que quien puede sacar adelante todo en nuestra vida es un Dios que nos ama. Como a la viuda de la parábola, la fe, nuestro ánimo puesto en Él, nos hará vivir con tenacidad, perseverancia y confianza.

Continuar leyendo «La oración conforma a la persona»

Seréis mis testigos

Carta del cardenal D. Juan José Omella Omella
Arzobispo de Barcelona

Domingo, 23 de octubre de 2022

Hoy celebramos la Jornada Mundial para la Evangelización de los Pueblos, día en que, de manera especial, oramos por los misioneros y colaboramos económicamente en el sostenimiento de la actividad misionera de la Iglesia en aquellas regiones del mundo donde está menos presente. Este año conmemoramos los doscientos años del Domingo Mundial de las Misiones, que conocemos popularmente como DOMUND. En esta edición, el lema elegido nos remite a la llamada que el Señor hizo a sus apóstoles: «Seréis mis testigos» (Hch 1,8).

A lo largo de la historia, ser testigo de Cristo muerto y resucitado siempre ha sido difícil, especialmente en momentos de dificultad, afectados por guerras, pandemias, crisis económicas… Ante la incertidumbre que generan estas situaciones, podemos tener la tentación de culpar a los demás de todo lo malo que nos pasa. Así, podemos limitarnos a buscar causas externas para eximirnos de las responsabilidades. Fácilmente señalamos como responsable a los políticos, agentes sociales, empresarios u otros gestores de lo público e incluso a Dios.

Continuar leyendo «Seréis mis testigos»

¡Por la vida! ¡Por la paz!

Carta* del cardenal D. Antonio Cañizares Llovera
Administrador apostólico de Valencia

Domingo, 23 de octubre de 2022

Hermanos y hermanas, muy queridos en el Señor, amigos todos, nos reunimos al lado de nuestra Madre, la Virgen de los Desamparados y de los Inocentes, de todas las periferias existenciales y ninguna como la amenaza de muerte, y, juntos, la invocamos como Madre de la vida, la que ha dado a luz y alimentado al que trae y quiere la vida y es la vida. Apostamos por la vida y con la oración que tanto le agrada, el Santo Rosario, le pedimos que se respete la vida; venimos esta noche a esta plaza a rezar el santo Rosario a los pies de María, Madre de los Desamparados, por la vida y por la paz. 

En este mundo nuestro tan calcinado y desierto por la “cultura de la muerte” resuena, una vez más, con fuerza la voz libre y profética de la Iglesia, cargada de esperanza, que grita y anuncia el Evangelio, la Buena Noticia, de la vida: porque el Evangelio del amor de Dios al hombre, en efecto, el Evangelio de la dignidad inviolable de la persona humana, y el Evangelio de la vida son un único e indivisible Evangelio, el que trae la paz.

Continuar leyendo «¡Por la vida! ¡Por la paz!»