No lo dudes: ayuda a tu Iglesia diocesana

Carta de Mons. D. Manuel Sánchez Monge
Obispo de Santander

Día de la Iglesia Diocesana 2022

Todos nacemos en un lugar concreto, en una familia concreta. Y este hecho nos marca para siempre. De alguna manera nuestra manera de pensar y de vivir hunde sus raíces en lo que aprendimos de pequeños en el seno de nuestra familia. Algo similar ocurre con nuestro nacimiento a la vida de hijos de Dios. Nacemos en el seno de la Iglesia, la gran Iglesia universal y la más pequeña Iglesia particular, la diócesis, y dentro de ella en una parroquia concreta. Todas ellas forman parte de la gran familia de los hijos de Dios.

No despreciemos nunca nuestra historia particular, nuestra parroquia, nuestra diócesis. En ella y por medio de ella se nos ofrecen los valores y la sabiduría mayores, el amor más verdadero y la vida sin límites. Porque el más grande de todos, el Dios eterno, ha querido demostrar su poder haciéndose semejante a nosotros, habitando entre nosotros, para salvar y llenar de bien y de vida a los que somos pequeños, y tenemos incluso el corazón estrecho y endurecido.

Continuar leyendo «No lo dudes: ayuda a tu Iglesia diocesana»

Gracias por tanto

Carta de Mons. D. Luis Ángel de las Heras Berzal, CMF
Obispo de León

Día de la Iglesia Diocesana 2022

Queridos diocesanos:

El Día de la Iglesia Diocesana ha de ser una jornada en la que todos nos sintamos más corresponsables y experimentemos el gozo de pertenecer a esta diócesis de León. Lo hacemos desde cada comunidad cristiana de nuestra geografía diocesana con su singular historia de fe y evangelización. Para ayudarnos a celebrar así el 6 de noviembre, os invito a reconocer la generosidad de cada diocesano en este caminar juntos, de modo sinodal, unidos a toda la Iglesia que peregrina en España.

Es justo que nos congratulemos y agradezcamos unos a otros la corresponsabilidad eclesial que se expresa en los dones de la oración, el tiempo, las cualidades y el apoyo económico. Cuidando estos pilares crecemos como comunidad de hermanos y hermanas en esta Iglesia particular legionense.

Nuestra contribución económica al sostenimiento de la Iglesia es una indispensable comunicación cristiana de bienes que hace posible la misión eclesial. Cada uno aporta en la medida de sus posibilidades mientras recibe conforme a sus carencias. Hay mucho que agradecer cuando nos esforzamos juntos por hacer más digna la vida de quien lo necesita, evangelizar y conservar cuanto pertenece al pueblo de Dios.

Continuar leyendo «Gracias por tanto»

Gracias por tanto

Carta de Mons. D. Jesús Fernández González
Obispo de Astorga

Día de la Iglesia Diocesana 2022

Queridos diocesanos: aquella gente a la que le faltaban líderes y guías lúcidos, aquellas personas que padecían distintas enfermedades, además, tenían hambre y estaban cansadas. Lo notaron hasta sus discípulos, que dijeron a Jesús que las despidiera para que fueran a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida. Pero Jesús les propuso un reto: «Dadles vosotros de comer». No lo tenían fácil: eran unas cinco mil personas (cf. Lc 9, 10-17).

En una ocasión, el Maligno había tentado a Jesús pidiéndole que convirtiera las piedras en pan. Jesús rechazó la propuesta: no quería caer en el exhibicionismo y, además, prefería implicar a las personas en la solución de sus problemas. En este caso, contando con la generosidad de los que pusieron a disposición de Jesús y para beneficio de todos sus cinco panes y sus dos peces, el Señor realizó el milagro.

Continuar leyendo «Gracias por tanto»

Dar con toda el alma

Carta de Mons. Fr. Jesús Sanz Montes, OFM
Arzobispo de Oviedo

Día de la Iglesia Diocesana 2022

Nadie puede vivir encerrado en el agujero de sus temores y parapetado en la inhibición de sus egoísmos. Hemos sido creados para salir de nosotros mismos y encontrarnos con los otros, sabedores de que no lo sabemos todo, no lo tenemos todo ni todo lo podemos. Eso solo ocurre en Dios. Pero Él ha querido que, lo que yo ignoro, me lo enseñen otras personas; lo que yo no tengo, sean ellas quienes me lo regalen; lo que no puedo, sea con otros hermanos como se haga posible. Así de hermoso y verdadero es el aceptar nuestra humana condición, hijos de Dios y hermanos de cuantos Él ha puesto a mi lado.

Por eso el dar es un gesto que nos humaniza, nos hace vivir esa condición humana que nos abre a los demás. Ahora bien, hay personas que dan algo, pero a regañadientes, como por una obligación imperada, por miedo tal vez, por interés esperando sacar algo a cambio, y con un montón de motivaciones variadas. Pero también hay gente que da a fondo perdido, que lo hace como un gesto solidario de verdadero amor al otro, sin esperar una recompensa, ni una manera de pago camuflado.

Continuar leyendo «Dar con toda el alma»

Documento de trabajo para la etapa continental de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos

SÍNODO DE LOS OBISPOS
XVI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

«ENSANCHA EL ESPACIO DE TU TIENDA» (Is 54,2)

DOCUMENTO DE TRABAJO PARA LA ETAPA CONTINENTAL

Ciudad del Vaticano, 24 de octubre de 2022

Introducción

1. El Sínodo avanza: podemos afirmarlo con entusiasmo un año después de su apertura. A lo largo de esta primera parte de la fase consultiva, millones de personas de todo el mundo se han implicado en las actividades del Sínodo: algunas participando en las reuniones a nivel local, otras colaborando en la animación y coordinación de las actividades en los distintos niveles, otras ofreciendo el apoyo de sus oraciones. «Expresamos también, nuestra gratitud a las religiosas de vida contemplativa, que acompañaron a su pueblo con la oración y siguen orando por los frutos del Sínodo» (CE Perú). Los verdaderos protagonistas del Sínodo son todas estas personas que han participado.

2. Se han puesto en marcha impulsados por el deseo de ayudar a encontrar la respuesta a la pregunta fundamental que guía todo el proceso: «¿cómo se realiza hoy, a diversos niveles (desde el local al universal) ese “caminar juntos” que permite a la Iglesia anunciar el Evangelio, de acuerdo a la misión que le fue confiada; y qué pasos el Espíritu nos invita a dar para crecer como Iglesia sinodal?» (Documento preparatorio, n. 2).

Continuar leyendo «Documento de trabajo para la etapa continental de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos»