Ordenación de Diácono de Fray César de Nazareth Blanco Hernández

Homilía de Mons. D. Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón

Iglesia parroquial de San José Obrero, Castellón
Sábado, 29 de octubre de 2022

Hermanas y hermanos muy amados todos en el Señor, querido César.

1. “Nada nos separará del amor de Dios” (cf. Rom 8, 35-39). Así hemos cantado en la aclamación al salmo. Hoy damos, ante todo, gracias a Dios la vocación al sacerdocio en la Orden de la Merced y por la ordenación diaconal de nuestro hermano César. Porque tu vocación al sacerdocio, que se verifica hoy por la llamada de la Iglesia, y tu ordenación son un don del amor de Dios, que nunca nos abandona. “Nos me habéis elegido vosotros a mi; soy yo quien os elegido a vosotros”, nos dice Jesús (Jn 15.16). Dios puso un día en tu corazón la semilla de tu vocación: una llamada que descubriste gracias a las convivencias vocacionales en el Seminario Mercedario “San Pedro Nolasco” de Palmira (Venezuela) en 2011, y gracias al acompañamiento de la comunidad de Padres Mercedarios de San Juan de los Morros, y, en especial de Fr. Eduardo Pérez, que, como acólito, te enseñó a servir en la Eucaristía. Fue tu experiencia al participar por primera vez en una ordenación sacerdotal (de Fr. Juan Duque) lo que te decidió a ingresar en el Seminario en 2012, con tan solo dieciséis años. 

Continuar leyendo «Ordenación de Diácono de Fray César de Nazareth Blanco Hernández»

Gracias por tanto

Carta de Mons. D. José Luis Retana Gozalo
Obispo de Ciudad Rodrigo

Día de la Iglesia Diocesana 2022

Queridos diocesanos: todos somos conscientes que una familia va adelante porque siempre hay miembros que tiran de ella, que lo dan todo, que se entregan sin medida. En la Iglesia diocesana de Ciudad Rodrigo somos una gran familia, contigo. Ese contigo se refiere a ti y a mí, a todos. Nadie queda excluido de este «contigo».

La diócesis es esa porción del pueblo de Dios cuyo cuidado pastoral se encomienda al obispo, por lo que todo aquel que se siente verdaderamente miembro del pueblo de Dios está en disposición de caminar en comunión con sus hermanos bajo la guía de su pastor.

En esta familia no hay lugar para el desaliento, para el descarte, para la exclusión, para la pereza. Todos y cada uno de los miembros de dicha familia tenemos y debemos ponernos manos a la obra, cada uno desde nuestra propia vocación, nacida en nuestro bautismo. Los presbíteros como cooperadores directos y estrechos con el obispo, sin los cuales nada progresa en la vida de esta familia. Hoy más que nunca, queridos sacerdotes, debemos entregarnos desde nuestro ministerio, para solventar las carencias derivadas de la escasez de vocaciones y de la indiferencia religiosa que inunda nuestra sociedad.

Continuar leyendo «Gracias por tanto»

Gracias por tanto

Carta de Mons. D. Julián Ruiz Martorell
Obispo de Jaca

Día de la Iglesia Diocesana 2022

L os seglares, las personas consagradas y los sacerdotes, como testigos del Evangelio, desarrollamos una tarea conjunta que, según la Memoria anual de actividades 2020 de la Iglesia católica en España, se desarrolla en tres grandes ámbitos:

1) Palabra (anuncio de la fe): actividad pastoral, actividad evangelizadora, actividad educativa y actividad cultural.

2) Liturgia (celebración de la fe): actividad celebrativa y actividad pastoral.

3) Caridad (vivencia de la fe): actividad caritativa y asistencial.

Continuar leyendo «Gracias por tanto»