Decreto para la reorganización de la Curia Pastoral de la Archidiócesis de Toledo

NOS, DOCTOR DON FRANCISCO CERRO CHAVES,
por la misericordia divina Arzobispo de Toledo, Primado de España,

REORGANIZACIÓN DE LA CURIA PASTORAL DE LA ARCHIDIÓCESIS DE TOLEDO

DECRETO

La Curia Diocesana es un instrumento al servicio del Obispo en su tarea de guiar y gobernar pastoralmente a su Diócesis. Está constituida por las personas y los organismos que colaboran de manera estable y cercana con él en su misión pastoral.

Además de ayudar al Obispo en la dirección y coordinación de la actividad directamente pastoral, la Curia Diocesana colabora también con él en las funciones administrativa y judicial que le son propias. La Curia Diocesana es, en efecto, «la estructura de la cual se sirve el Obispo para expresar la propia caridad en sus diversos aspectos» (Pastores Gregis, 45).

Continuar leyendo «Decreto para la reorganización de la Curia Pastoral de la Archidiócesis de Toledo»

Siendo rico se hizo pobre

Carta de Mons. D. Fernando García Cadiñanos
Obispo de Mondoñedo-Ferrol

La Iglesia conmemora el próximo domingo la Jornada Mundial de los Pobres. Se trata de una iniciativa reciente del papa Francisco que no se cansa de promover procesos que nos ayuden a ser una Iglesia “pobre y para los pobres”. Como él mismo nos dice en el mensaje que ha escrito para la ocasión, y que os invito a leer por su profundidad, esta jornada busca “ayudarnos a reflexionar sobre nuestro estilo de vida y sobre tantas pobrezas del momento presente”.

Durante esta semana he ido visitando diferentes realidades que la Iglesia de Mondoñedo-Ferrol tiene al servicio de los más pobres de nuestra sociedad. ¡Doy enormes gracias por ello! Se me ha permitido descubrir y encontrarme con diferentes pobrezas desde la certeza de que sacramentalmente era Jesús mismo el que allí se escondía. Pude acercarme a Gonzalo, niño con discapacidad intelectual, que me enseñó, con su inocencia y alegría, todo su hogar en Mondoñedo. Saludé a Petra, anciana que había perdido a su esposo, y que ahora vive en una de nuestras residencias superando la soledad. Me acerqué a Antonio, un gitano que a duras penas sabe leer, y que se le hace imposible sacarse el carné de conducir que necesita para la venta ambulante. Me paró Marisol, con su hijo enfermo de sida, que tenía necesidad de una vivienda para poder cuidarle. Conocí a María, que había dejado el empleo porque el nuevo contrato se había precarizado en las condiciones económicas. Telefoneé a Paulo, que vive en la calle y su salud se debilita por momentos. Me «whasapeó» Raimundo, inmigrante que vive solo y afronta el futuro sin muchas esperanzas. Abracé a Demyan, refugiado ucraniano que ha huido de la guerra…

Continuar leyendo «Siendo rico se hizo pobre»