Entre el primer y el octavo día

Carta de Mons. D. Luis Javier Argüello Pérez
Arzobispo de Valladolid

Noviembre 2022

Con la solemnidad de Cristo Rey (20 de noviembre) el año litúrgico llega a su plenitud. Pero no solo lo hace el año litúrgico, sino que la liturgia de la Iglesia, la vida de la Iglesia celebrada y expresada a lo largo de los días del calendario, nos hace caer en la cuenta del significado entero del tiempo. Caminamos hacia la plenitud, hacia la segunda venida de Jesucristo como Rey del Universo y Señor de la Historia; una venida que se produce para hacer brillar el esplendor de su justicia. Es una venida inesperada, aunque nos llena de esperanza; es una venida que no sabemos cuándo se realiza del todo, pero que ya celebramos anticipadamente.

Jesús es el Rey y aunque su trono sea tan sorprendente como una cruz, aunque su corona sea de espinas, reina sobre el pecado y sobre la muerte y lo hace  de manera plena. El tiempo se ha cumplido.

Continuar leyendo «Entre el primer y el octavo día»

Mensaje con motivo del II Foro Mundial de la Alimentación

A Su Excelencia
el señor Qu Dongyu
Director General de la FAO

Excelencia:

Saludo fraternalmente a todos los que participan en la segunda edición del Foro Mundial de la Alimentación y a quienes se comprometen y esfuerzan cada día por erradicar el hambre y la pobreza en el mundo.

La alimentación es fundamental para la vida humana, de hecho, participa de su sacralidad y no puede ser tratada como cualquier mercancía. Los alimentos son signos concretos de la bondad del Creador y frutos de la tierra. Me vienen a la memoria nuestros abuelos y el respeto que tenían por el pan; lo besaban al traerlo a la mesa y no permitían que nada se desperdiciara. Cristo mismo, en la Eucaristía, se ha hecho pan, pan vivo para la vida del mundo (cf. Jn 6,51).

Continuar leyendo «Mensaje con motivo del II Foro Mundial de la Alimentación»