Homilía de Mons. D. Julián Barrio Barrio
Arzobispo de Santiago de Compostela
S.I. Catedral-Basílica de Santiago, Compostela
Sábado, 31 de diciembre de 2022

Excmo. Sr. Delegado Regio
Sr. Cardenal, Sr. Nuncio y Sres. Obispos
Cabildo Metropolitano
Autoridades
Sacerdotes, Diáconos. Religiosos y Laicos
Archicofradía del Apóstol Santiago
Radioyentes y Televidentes
Mi recuerdo afectuoso a todos los peregrinos.
Al clausurar este Año Santo, no debemos callar cuando hemos sido testigos de la misericordia de Dios, reconociendo que “el cristianismo es gracia, es la sorpresa de un Dios que satisfecho no sólo con la creación del mundo y del hombre, se ha puesto al lado de su criatura”[1]. El Año Santo Compostelano a lo largo de la historia ha ido conformando muchos de los aspectos de la cultura, contribuyendo a ampliar la visión moral y suscitando cuestiones de interés existencial que van más allá de los planteamientos éticos, sin ocultar miedos e insatisfacciones. Niños, jóvenes, adultos y mayores con el Apóstol Santiago se han acercado al Señor para hablar con El en la celda interior de su alma. A todos les tenemos presentes en esta Eucaristía conscientes de que este Año Santo ha ayudado a purificar la fe, revitalizar la religiosidad y renovar la vida cristiana. Han llegado numerosos peregrinos a pesar de las consecuencias de la pandemia y de las guerras en Ucrania y otros lugares del mundo. La Iglesia compostelana les ha animado a ser testigos del amor de Dios para que su vida brille por la verdad que hace libres y la caridad que resplandece en la bondad y en la compasión. Así con María, Madre de Dios, proclamamos la grandeza del Señor, alegrándonos en Dios nuestro Salvador en la Iglesia que “es ese abrazo de Dios en el que los hombres aprenden también a abrazar a sus hermanos, descubriendo en ellos la imagen y semejanza divina, que constituye la verdad más profunda de su ser, y que es origen de la genuina libertad”[2].
Continuar leyendo «Santa Misa con motivo de la clausura del Año Santo Compostelano 2021-2022»