Santa Misa con motivo de la clausura del Año Santo Compostelano 2021-2022

Homilía de Mons. D. Julián Barrio Barrio
Arzobispo de Santiago de Compostela

S.I. Catedral-Basílica de Santiago, Compostela
Sábado, 31 de diciembre de 2022

Excmo. Sr. Delegado Regio
Sr. Cardenal, Sr. Nuncio  y Sres. Obispos
Cabildo Metropolitano
Autoridades
Sacerdotes, Diáconos. Religiosos y Laicos
Archicofradía del Apóstol Santiago
Radioyentes y Televidentes
Mi recuerdo afectuoso a todos los peregrinos.

Al clausurar este Año Santo, no debemos callar cuando hemos sido testigos de la misericordia de Dios, reconociendo que “el cristianismo es gracia, es la sorpresa de un Dios que satisfecho no sólo con la creación del mundo y del hombre, se ha puesto al lado de su criatura”[1]. El Año Santo Compostelano a lo largo de la historia ha ido conformando muchos de los aspectos de la cultura, contribuyendo a ampliar la visión moral y suscitando cuestiones de interés existencial que van más allá de los planteamientos éticos, sin ocultar miedos e insatisfacciones. Niños, jóvenes, adultos y mayores con el Apóstol Santiago se  han acercado al Señor para hablar con El en la celda interior de su alma. A todos les tenemos presentes en esta Eucaristía conscientes de que este Año Santo ha ayudado a purificar la fe, revitalizar la religiosidad y renovar la vida cristiana. Han llegado numerosos peregrinos a pesar de las consecuencias de la pandemia y de las guerras en Ucrania y otros lugares del mundo. La Iglesia compostelana les ha animado a ser testigos del amor de Dios para que su vida brille por la verdad que hace libres y la caridad que resplandece en la bondad y en la compasión. Así con María, Madre de Dios, proclamamos la grandeza del Señor, alegrándonos en Dios nuestro Salvador en la Iglesia que “es ese abrazo de Dios en el que los hombres aprenden también a abrazar a sus hermanos, descubriendo en ellos la imagen y semejanza divina, que constituye la verdad más profunda de su ser, y que es origen de la genuina libertad”[2].

Continuar leyendo «Santa Misa con motivo de la clausura del Año Santo Compostelano 2021-2022»

Celebración de Vísperas y “Te Deum” de acción de gracias al finalizar el año civil

Basílica Papal de San Pedro, Vaticano
Sábado, 31 de diciembre de 2022

Homilía
CELEBRACIÓN DE LAS PRIMERAS VÍSPERAS
DE LA SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS

Te Deum de acción de gracias
al finalizar el año civil

«Nacido de mujer»  (Gal 4, 4).

Cuando, en la plenitud de los tiempos, Dios se hizo hombre, no vino al mundo precipitándose desde el cielo; nació de María. No nació en una mujer, sino de una mujer. Esto es esencialmente diferente: significa que Dios quiso tomar carne de ella. No la utilizó, sino que le pidió su “sí”, su consentimiento. Y con ella inició el lento camino de la gestación de una humanidad libre de pecado y llena de gracia y de verdad, llena de amor y de fidelidad. Una humanidad bella, buena y verdadera, a imagen y semejanza de Dios, pero tejida con nuestra carne ofrecida por María; nunca sin ella; siempre con su consentimiento; en libertad, en gratuidad, en respeto, en amor.

Y esta es el camino que Dios ha elegido para entrar en el mundo, para entrar en la historia, este es el modo. Y este modo es esencial, tan esencial como el hecho mismo de que haya venido. La maternidad divina de María —maternidad virginal, virginidad fecunda— es el camino que revela el respeto extremo de Dios por nuestra libertad. Quien nos creó sin nosotros no quiere salvarnos sin nosotros (cf. San Agustín, Sermo  clxix , 13).

Continuar leyendo «Celebración de Vísperas y “Te Deum” de acción de gracias al finalizar el año civil»

Disposiciones tras la muerte del papa emérito Benedicto XVI

La noticia de la muerte del papa emérito Benedicto XVI se hacía publica antes de las las 11 de la mañana del día de hoy, 31 de diciembre. La muerte de Benedicto XVI llena de consternación a toda la Iglesia, también a nuestra diócesis que, desde que se supo el empeoramiento en su estado de salud, no ha dejado de pedir por su situación y para que sus últimos días de vida los viviese en la gracia y en la paz de Dios.

Por ello, dispongo que:

Continuar leyendo «Disposiciones tras la muerte del papa emérito Benedicto XVI»

Comunicado por el fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI

EL OBISPO DE CUENCA

Cuenca, 31 de diciembre de 2022

Con profundo pesar recibimos la noticia sobre el fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI. Unidos a toda la Iglesia en este momento de dolor, encomendamos su alma a Dios Nuestro Señor, Padre de misericordia. Lo hacemos en la confianza de que el Señor lo premiará como a los siervos buenos y fieles. Su ministerio de Pastor bueno y su rico magisterio han guiado e iluminado el caminar de la Iglesia durante su Pontificado. Que el Señor le conceda contemplar y gozar de la Luz q no conoce el ocaso.

Continuar leyendo «Comunicado por el fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI»

Adiós al Papa sabio y humilde

El Obispo de Tarazona

ADIÓS AL PAPA SABIO Y HUMILDE

El Señor en su Divina Providencia ha llamado ya a su Gloria a su servidor Benedicto XVI.

Nos supone dolor y tristeza su partida. Durante casi 8 años (2005-2013) como sucesor de Pedro presidió en la caridad a la Iglesia. Muchos son los servicios que ha prestado, iniciados ya como asesor del Concilio Vaticano II (1962-1965), como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe desde el año 1981 y luego como Papa en 2005. Como el gran teólogo que era aportó mucha riqueza al saber teológico de la Iglesia y siendo Papa lo hizo a través de sus predicaciones, encíclicas y otros escritos. Todo esto supo vivirlo con humildad y sencillez, cualidades con las que gobernó a la Iglesia. Su renuncia al pontificado fue un gesto de generosidad y de amor al Pueblo de Dios.

Continuar leyendo «Adiós al Papa sabio y humilde»

Palabras ante el fallecimiento de Benedicto XVI, papa emérito

El Obispo de Huelva

Ha muerto Benedicto XVI, el humilde trabajador en la Viña del Señor

Queridos diocesanos:

Esta mañana del 31 de diciembre de 2022 a las 9,34 horas, según ha comunicado la Santa Sede, el Papa emérito, Benedicto XVI, ha muerto en el convento Mater Ecclesiae en el interior de la Ciudad del Vaticano, donde residía desde su renuncia al Papado en febrero de 2013, a los 95 años de edad. Esta noticia, no por esperada, deja de llenarnos de tristeza, aunque siempre experimentada con la esperanza que nuestra fe cristiana nos ofrece ante la muerte.

En una carta publicada el pasado 8 de febrero el Papa emérito nos dejó un testimonio verdaderamente hermoso de cómo estaba viviendo la proximidad de su muerte. Estas son sus palabras:

Continuar leyendo «Palabras ante el fallecimiento de Benedicto XVI, papa emérito»

¡Gracias, padre! (Benedicto XVI in memoriam)

¡Gracias, padre!

(Benedicto XVI in memoriam)

Al despedir a nuestro querido Papa emérito, la Diócesis de Orihuela Alicante quiere expresar su inmensa gratitud a Dios por el don de la vida de Joseph Ratzinger – Benedicto XVI.

Su nombre de pila, José, nos recuerda que, así como San José fue en la vida de Jesús la “sombra del Padre”, también nosotros hemos experimentado esa misma experiencia de paternidad gracias a Benedicto XVI. Su pastoreo martirial en medio de las aguas turbulentas del relativismo y de la dictadura del relativismo, ha sido un regalo del Padre del Cielo para poder permanecer fieles, sin sucumbir ante la enorme presión del momento.

Continuar leyendo «¡Gracias, padre! (Benedicto XVI in memoriam)»

Mensaje con motivo del fallecimiento, esta mañana, de Benedicto XVI, papa Emérito

Plasencia, 31 de diciembre de 2022

Queridos hermanos y hermanas de esta Iglesia de Plasencia

Hoy, fiesta de San Silvestre, papa, nos ha dejado nuestro querido papa emérito Benedicto XVI, como él mismo se definió: «humilde trabajador en la viña del Señor». Sabíamos ya de su delicada salud. Hoy quiero agradecer a Dios el regalo de su persona y el testimonio de su amor a la Iglesia hasta el final.

Creo, sinceramente, que estamos llamados a releer y retomar una y otra vez el magisterio con minúscula y, sobre todo, con mayúscula de quien fuera teólogo y pastor, pastor y teólogo, de palabra clara, decidida y valiente, una de las mentes más lúcidas de la era contemporánea. Firme convencido de la significatividad del Evangelio para el mundo actual, y propulsor sin descanso del urgente y necesario diálogo fe-razón, fue, como rezaba su lema episcopal, un apasionado y humilde buscador y colaborador de la Verdad, que no es otra que el Amor hecho carne. De él se pueden decir las palabras del salmista: «Tu rostro buscaré, Señor. Muéstrame, Señor, tu rostro» (cf. Sal 4,7; 27,8s).

Continuar leyendo «Mensaje con motivo del fallecimiento, esta mañana, de Benedicto XVI, papa Emérito»

Fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI

Fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI

31 de diciembre de 2022

Declaración

Con sentimientos de profundo dolor y gratitud, he recibido la noticia del fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI. Es triste perder la compañía terrena de un Sucesor de San Pedro que, incluso después de su abdicación del Oficio Petrino, continuó siendo fuente de muchas gracias para la Iglesia, especialmente con el ofrecimiento de sus oraciones y sufrimientos por las tantas necesidades de la Iglesia de nuestro tiempo. Al mismo tiempo, estoy profundamente agradecido a Dios todopoderoso por la vida de Joseph Ratzinger, que respondió fielmente a la vocación al Santo Sacerdocio, llegando incluso a la aceptación del peso inimaginable de servir como Obispo de la Iglesia Universal, y que puso sus considerables talentos completamente al servicio de Cristo Buen Pastor que operaba en Su Persona como sacerdote y obispo para la enseñanza, santificación y gobierno del rebaño del Padre y, finalmente, como Vicario de Cristo en la tierra. Fue un maestro de la fe católica, especialmente dotado de un aprecio excepcional por la expresión más elevada y perfecta de la fe: el Culto Sagrado. Sus sabias enseñanzas, especialmente en lo que se refiere a la Sagrada Liturgia, quedarán como una herencia viva y duradera.

Continuar leyendo «Fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI»

Comunicado tras el fallecimiento de Benedicto XVI

Solsona, 31 de diciembre de 2022

Estimados diocesanos:

Siento una inmensa gratitud por la fecunda vida del papa Benedicto XVI. Agradezco a Dios el testimonio de su vida entregada a la Iglesia y la calidad de los escritos lúcidos. Ha sido, de verdad, un humilde trabajador en el viñedo del Señor. Su vigoroso pensamiento ha iluminado nuestro tiempo, enseñándonos a poner la fe en diálogo con la razón humana ya abrir la razón al mundo de la fe.

Continuar leyendo «Comunicado tras el fallecimiento de Benedicto XVI»