Santa Misa exequial por el Sumo Pontífice emérito Benedicto XVI

Plaza de San Pedro, Vaticano
Jueves, 5 de enero de 2023

Homilía
SANTA MISA EXEQUIAL
POR EL SUMO PONTÍFICE EMÉRITO

BENEDICTO XVI

«Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» (Lc 23, 46). Son las últimas palabras que el Señor pronunció en la cruz; su último suspiro —podríamos decir— capaz de confirmar lo que selló toda su vida: un continuo entregarse en las manos de su Padre. Manos de perdón y de compasión, de curación y de misericordia, manos de unción y bendición que lo impulsaron a entregarse también en las manos de sus hermanos. El Señor, abierto a las historias que encontraba en el camino, se dejó cincelar por la voluntad de Dios, cargando sobre sus hombros todas las consecuencias y dificultades del Evangelio, hasta ver sus manos llagadas por amor: «Aquí están mis manos» (Jn 20, 27), le dijo a Tomás, y lo dice a cada uno de nosotros: “aquí están mis manos”. Manos llagadas que salen al encuentro y no cesan de ofrecerse para que conozcamos el amor que Dios nos tiene y creamos en él (cf. 1 Jn 4, 16) [1].

Continuar leyendo «Santa Misa exequial por el Sumo Pontífice emérito Benedicto XVI»

El padre del Catecismo de la Iglesia Católica

CHRISTOPH, CARD. SCHÖNBORN
Arzobispo de Viena

EL PADRE DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

Entre los grandes legados del Papa Benedicto XVI se encuentra sin duda el Catecismo de la Iglesia Católica. En este sentido, agradezco poder relatar incluso recuerdos muy personales suyos. Es bien sabido que el Vaticano II, a diferencia del Concilio de Trento, no decidió publicar un catecismo propio. En cierto modo, los propios documentos conciliares fueron considerados el gran catecismo de la Iglesia. Veinte años después del Consejo, muchos lo veían de otro modo. El sínodo de obispos de 1985 presentó entre sus proposiciones una que instaba al Papa a ordenar la elaboración de un catecismo del Vaticano II. Se habló de un compendio. Se evitó la palabra catecismo. No estaba bien formulada. Fue la desorientación ampliamente percibida del período postconciliar lo que determinó las exigencias de los padres sinodales. Un papel importante en este sentido había desempeñado una conferencia celebrada por el cardenal Ratzinger en 1983 en Lyon y París sobre “La crisis de la catequesis”. Aquella conferencia tuvo un eco mundial.

Continuar leyendo «El padre del Catecismo de la Iglesia Católica»

Benedicto XVI y la fe de los sencillos

Carta de Mons. D. José Rico Pavés
Obispo de Asidonia-Jerez

​En su primera visita a España como Sucesor de Pedro, con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias celebrado en Valencia en junio de 2006, Benedicto XVI se dirigió a los obispos de la Conferencia Episcopal Española refiriéndose a la fe de los sencillos. Lo hacía recordando las recientes orientaciones del episcopado español que señalaban planteamientos teológicos deficientes detrás de la secularización que afecta también a la vida interna de la Iglesia. El Papa se mostraba conocedor de la Iglesia en España y alentaba a los pastores a ofrecer orientaciones para ayudar a los fieles: «Conozco y aliento el impulso que estáis dando a la acción pastoral, en un tiempo de rápida secularización, que a veces afecta incluso a la vida interna de las comunidades cristianas… Movidos por vuestra solicitud pastoral y el espíritu de plena comunión en el anuncio del Evangelio, habéis orientado la conciencia cristiana de vuestros fieles sobre diversos aspectos de la realidad ante la cual se encuentran y que en ocasiones perturban la vida eclesial y la fe de los sencillos» (8.7.2006). 

​Siendo Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Joseph Ratzinger ya había empleado la misma expresión, señalando las causas de la crisis de la teología y sus consecuencias para la fe: «Las preguntas por la exégesis y por los límites y posibilidad de nuestra razón, es decir, por las premisas filosóficas de la fe, me parece que indican de hecho el punto crucial de la crisis de la teología contemporánea, por la que la fe –y, cada vez más, también la fe de los sencillos- entra en crisis» (Conferencia inaugural del Año Académico, Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma, 25.11.1996).

Continuar leyendo «Benedicto XVI y la fe de los sencillos»