Santa Misa por el eterno descanso del Sumo Pontífice emérito Benedicto XVI

Homilía de Mons. D. Enrique Benavent Vidal
Arzobispo de Valencia

S.I. Catedral Basílica de Santa María, Valencia
Lunes, 9 de enero de 2023

Eminentísimo y Reverendísimo Sr. Cardenal-Arzobispo emérito
Excelentísimos y Reverendísimos Señores arzobispos y obispos
Estimados hermanos Sacerdotes
Diáconos y seminaristas
Hermanos y hermanas todos en el Señor:

1. El que quiera servirme que me siga.

Nos hemos reunido para celebrar la Eucaristía en sufragio del Papa emérito Benedicto XVI, que recibió el encargo de apacentar el rebaño del Señor, misión que vivió con dedicación hasta el momento en que se hizo efectiva su renuncia al Ministerio Petrino. Ahora, cuando ya ha llegado al término de su peregrinación por este mundo, ha sido llamado definitivamente por Dios y se ha cumplido en él el misterio pascual, lo recordamos en actitud orante ante el altar del Señor.

Continuar leyendo «Santa Misa por el eterno descanso del Sumo Pontífice emérito Benedicto XVI»

Santa Misa por el eterno descanso del Sumo Pontífice emérito Benedicto XVI

Homilía de Mons. D. Fernando García Cadiñanos
Obispo de Mondoñedo-Ferrol

S.I. Concatedral de San Julián, El Ferrol
Lunes, 9 de enero de 2023

Nos hemos reunido para celebrar, ante todo y sobre todo, el misterio pascual de Cristo. Quien nos reúne, siempre y también hoy, es Jesucristo muerto y resucitado. En el misterio de su muerte y resurrección adquiere sentido, luz y esperanza toda muerte humana, también la muerte de nuestro papa emérito Benedicto XVI. Cada vez que nos reunimos en el misterio de la eucaristía actualizamos el misterio pascual de Cristo. Un misterio que comenzamos a tocar en el momento de nuestro bautismo, cuando de una manera sacramental, también morimos para resucitar a una vida nueva. Ahora, en el momento de la muerte de un ser querido, se produce esa participación real en la Pascua de Cristo. Con Cristo, por Cristo y en Cristo entramos a gozar eternamente de la Vida que Cristo nos ha ganado y nos ha preparado con él. Por eso hoy la muerte también la podemos festejar, paradójicamente: porque se convierte en un triunfo gozoso, en un misterio de vida. Nuestro primer objetivo hoy es orar por nuestro hermano Benedicto, un humilde trabajador en la viña del Señor, que ha cumplido con creces su trabajo y entrega hoy al Señor y a la humanidad los frutos granados de sus empeños.

Junto a nuestra oración confiada, el cristiano al celebrar la eucaristía da gracias siempre. ¡Hay tantos motivos para agradecer cada día a nuestro Dios! Hoy lo hacemos por el legado de nuestro hermano Benedicto. Sin duda, el Señor ha sido grande con nosotros y estamos alegres. Al conocer la muerte de Benedicto, enviaba un tuit a toda la diócesis en el que trataba de recoger algunos elementos de este legado que me parece importante traer hoy aquí. Os decía: “Al conocer la muerte del papa Benedicto, doctor de la Iglesia, reconocemos su magisterio profundo de reflexión sobre cómo hacer presente a Dios desde el amor. Agradecemos su vida entregada, su humildad, su testimonio, su saberse ocultar, su amor a la Iglesia”.

Continuar leyendo «Santa Misa por el eterno descanso del Sumo Pontífice emérito Benedicto XVI»

Ante el inicio de la Visita Pastoral

Carta de Mons. D. Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

Queridos diocesanos, después de algo más de un año desde mi llegada a nuestra Diócesis como Obispo de esta tierra del Santo Reino y habiendo tenido un primer contacto con la mayoría de las parroquias y de las realidades diocesanas, deseo iniciar la Visita Pastoral a toda nuestra Iglesia jienense, respondiendo así a las indicaciones del Magisterio eclesial, donde se le urge al Obispo como una de sus obligaciones más importantes como pastor.   

Por eso, os comunico que, a partir del mes de febrero, al inicio de la Cuaresma, comenzando por el Arciprestazgo de Alcalá la Real, iniciaré la Visita Pastoral a todas las parroquias de nuestra Iglesia jienense. Soy consciente de que emprendo un camino largo, que me llevará unos cuantos años para recorrer toda la geografía diocesana; no obstante, mi deseo es realizarla de un modo sereno y tener la fortaleza suficiente para vivir intensamente este gran acontecimiento que me llena de inmensa alegría.  Desde ahora me dispongo a estar con vosotros y encomiendo al Señor y a la Virgen María los frutos espirituales de esta Visita en mis oraciones.

Se trata de una antigua tradición, confirmada y avalada por la gran experiencia recogida a lo largo de los siglos, donde el obispo se encuentra personalmente con todos los miembros del pueblo de Dios, siendo, por tanto, una acción apostólica que manifiesta la unidad de la Iglesia particular, y un auténtico tiempo de gracia, que refleja en cierta medida aquella especial visita con la que el “supremo pastor” (1 Pe 5,4) y “guardián de nuestras almas” (1 Pe 2,25), Jesucristo, ha visitado y redimido a su pueblo (cf. Lc 1,68).

Continuar leyendo «Ante el inicio de la Visita Pastoral»

Audiencia a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede

Aula de las Bendiciones del Palacio Apostólico Vaticano
Lunes, 9 de enero de 2023

Discurso
a los miembros del Cuerpo Diplomático
acreditado ante la Santa Sede

Eminencia, Excelencias, señoras y señores:

Les agradezco su presencia en nuestra tradicional cita, que este año desea ser una invocación por la paz en un mundo que ve cómo crecen las divisiones y las guerras.

Agradezco particularmente al Decano del Cuerpo Diplomático, Su Excelencia el señor Georges Poulides, los buenos deseos que me ha dirigido en nombre de todos ustedes. Mi saludo se extiende a cada uno, a sus familias, a los colaboradores y a los pueblos y los gobiernos de los países que representan. También deseo expresarles —a todos ustedes y a sus autoridades— mi gratitud por los mensajes de condolencia que han enviado con ocasión de la muerte del Papa emérito Benedicto XVI y por la cercanía manifestada durante las exequias.

Continuar leyendo «Audiencia a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede»