Muerte del cardenal George Pell

Muerte del cardenal George PELL

11 de enero de 2023

DECLARACIÓN

Con la repentina muerte del Cardenal George Pell, la Iglesia ha perdido la compañía terrena de un pastor sabio, amoroso, alegre y valiente. Yo he perdido la compañía terrena de un buen amigo y un buen ejemplo en el Sacro Colegio Cardenalicio. Habiéndolo visitado largamente la tarde antes de su hospitalización para una cirugía de reemplazo de la cadera, tengo un recuerdo vivo de su ardiente amor por Cristo y por Su Esposa, la Iglesia.

El Cardenal Pell fue un incansable e intrépido defensor de las verdades de la Fe, comenzando por los preceptos fundamentales de la Ley moral sobre la inviolabilidad de la vida humana inocente e indefensa, la integridad del matrimonio y sus frutos en la familia, y el libre ejercicio de la religión, no por convicciones ideológicas sino porque amaba a Cristo y deseaba servirle fielmente como su sacerdote. Tenía el “celo de Dios” de San Pablo por la Iglesia, trabajando para presentarla “como virgen casta a Cristo” (2 Cor 11, 2). Así lo encontré en la vigilia de su hospitalización, lleno de energía para ayudar a tantos que hoy sufren por causa de la confusión y la división generalizadas en la Iglesia y, como resultado, están profundamente desanimados e incluso se sienten abandonados por aquellos ordenados para ser sus padres espirituales.

Continuar leyendo «Muerte del cardenal George Pell»

Funeral de José Manuel Álvarez de Jove

Homilía de Mons. Fr. Jesús Sanz Montes, OFM
Arzobispo de Oviedo

Parroquia de Sta. Olaya
13 enero de 2023

Es inevitable en sentimiento de tristeza siempre que hemos de despedirnos de alguien que hemos querido de veras, con el que hemos compartido sueños y proyectos, andanzas y labores, desafíos y pruebas. Pero, lógicamente, hay un adiós especialmente doloroso cuando interrumpe de modo drástico no un domicilio, o un trabajo o una holganza, sino la misma vida. Es la muerte la que nos pone en el quicio más extremo de tener que abordar con todas nuestras preguntas que nos dejan pobres, con las dudas que pueden morder, con la amalgama de sentimientos encontrados que no siempre acertamos a colocarlos debidamente desde la fe.

Una muerte nos desbarata tantas cosas, como vaciándolas de lo que hasta ese momento tenía sentido y ponía armonía. Mucho me impresionó lo que escribió Javier Marías en su libro sobre los enamoramientos ante el hecho de la muerte de un ser cercano:

Continuar leyendo «Funeral de José Manuel Álvarez de Jove»

“Haz el bien; busca la justicia” (Is 1,17)

Carta de Mons. D. Julián Barrio Barrio
Arzobispo de Santiago de Compostela

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 18 a 25 de enero de 2023

Queridos diocesanos:

Concluido un dúplice año santo, tiempo de conversión y de caminar hacia Cristo, se nos invita a crecer en la justicia y el bien con una frase que nos pide los frutos de la conversión y la gracia jubilar recibidas. Desde el Dicasterio por la Promoción de la Unidad de los Cristianos y  el  Consejo Mundial de Iglesias, un año más se nos motiva a unirnos en la oración por el don de la Unidad, por la que repetidamente pide Nuestro Señor entre la Cruz y en la Pascua, según el discurso de despedida del Evangelio de Juan. Esa unidad es expresión de la llamada de Dios a la fe en comunidad, como recuerda Pablo, a los Efesios. Precisamente es la fiesta del Apóstol de las Gentes, Pablo, la que nos hace mirar a todos los cristianos no a nosotros mismos, causa de nuestro egoísmo y división, sino hacia Cristo, unidos. La mirada pura del corazón es la mirada en oración compartiendo la caridad fraterna: “Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios”.

“El Concilio Vaticano II enseñó que “este santo propósito de reconciliar a todos los cristianos en la unidad de la única Iglesia de Jesucristo excede las fuerzas y la capacidad humana” (UR 24). Al orar por la unidad reconocemos que esta es un don del Espíritu Santo y que no podemos alcanzarla con nuestras propias fuerzas. La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebra cada año del 18 al 25 de enero. “El recentísimo Vademecum ecuménico vaticano nos recuerda que no es una devoción privada sino oración de toda la Iglesia. Esta invitación a la oración por la unidad y a unirnos en la oración se repite desde el Concilio Vaticano II y llega a nosotros en el Magisterio de los distintos santos Pontífices que han gobernado la barca de la Iglesia en las tormentas del cambio de siglo. También el ecumenismo ha sufrido el rechazo de aquellos que, ante la tempestad, como los apóstoles, temen naufragar y prefieren la comodidad del antiguo puerto seguro a responder confiadamente al arriesgado “duc in altum“, “rema mar adentro”. Son aquellos que vacilan a echarse al agua como Pedro, que tan sólo sigue confiado los pasos de Cristo, aunque sea sobre el agua, aunque no haya camino preparado” [1].

Continuar leyendo «“Haz el bien; busca la justicia” (Is 1,17)»

«El Dios fiel mantiene su alianza»

CXX ASAMBLEA PLENARIA

«EL DIOS FIEL MANTIENE
SU ALIANZA» (DT 7, 9)

Instrumento de trabajo pastoral
sobre persona, familia y sociedad
ofrecido a la Iglesia y la sociedad española
desde la fe en Dios y la perspectiva del bien común

Queremos compartir estas reflexiones con los miembros de la Iglesia y con la sociedad española, partiendo de la mirada sobre la actual situación cultural, social y política que ya hicimos como Asamblea Plenaria y que quedó plasmada en el capítulo I de las orientaciones pastorales: Fieles al envío misionero. Teniendo como punto de referencia el citado documento, no es nuestra intención repetir ahora lo que dijimos, sino estimular la reflexión y el diálogo sobre asuntos de especial importancia para la vida eclesial y social.

No se trata, por tanto, de un nuevo documento doctrinal o pastoral de la Conferencia Episcopal, sino de una invitación a la reflexión por parte de todos, estimulante y enriquecedora, en este momento de convergencia de múltiples acontecimientos, políticos, económicos y culturales expresión de una gran transformación que afecta a la trasmisión de la fe y a la convivencia en nuestra sociedad. Por su parte, también el Congreso de Laicos animó a intensificar la presencia de la Iglesia en la vida pública.

Continuar leyendo ««El Dios fiel mantiene su alianza»»