Homilía de Mons. D. José María Yanguas Sanz
Obispo de Cuenca
S.I. Catedral Basílica de Ntra. Sra. de Gracia, Cuenca
Sábado, 28 de enero de 2023

Queridos hermanos:
Como es habitual, la solemnidad de nuestro Patrono san Julián se presenta envuelta en los fríos de los últimos días de enero. Se diría que no son los más apropiados para una fiesta entre las más grandes para los conquenses, que eso es una solemnidad, pero tampoco los días finales de diciembre lo son para celebrar la Navidad de Señor, la celebramos, sin embargo, sin que sin que las circunstancias metereológicas sugieran a nadie un cambio de fecha.
San Julián, “vere pater pauperum”, verdadero padre de los pobres, es el título que acompaña el nombre de nuestro santo, como señal de identidad. Lo mismo que recordamos a san Fernando III “el Santo”, o a san José como el santo patriarca, o a los Papas Gregorio y León con el apelativo de “el grande” o a san Damián de Molokai como el apóstol de los leprosos, los conquenses recordamos a san Julián como “verdadero padre de los pobres”, indicando así la nota de su espíritu que mejor lo define.
Si para todos san Julián es verdadero padre de los pobres, para nosotros el segundo Obispo de esta sede es “patrono de Cuenca”. Las diversas acepciones del término “patrón” hablan de alguien como defensor o protector, amparador o favorecedor de una persona, pueblo, nación. Patrono en un proceso judicial es el defensor de una de las partes. Toma como propia la causa de su cliente y trata de sacarla a flote. San Julián es, por tanto, el santo que aboga por todos los conquenses ante Dios, quien nos toma bajo su cuidado, bajo su protección y se hace cargo de nosotros. A él podemos dirigirnos en caso de necesidad, cuando nos veamos afligidos o necesitemos de particular cuidado, o nos hallemos en peligro o en un trance de particular dificultad; pero también en las circunstancias más ordinarias y corrientes de nuestras vidas.
Continuar leyendo «Santa Misa en la fiesta de San Julián, obispo»