
Jardín del Palacio de la Nación, Kinsasa
Martes, 31 de enero de 2023
Discurso
en el encuentro con las autoridades,
la sociedad civil y el Cuerpo Diplomático
de la República Democrática del Congo
Señor Presidente de la República,
Ilustres miembros del Gobierno y del Cuerpo Diplomático,
Distinguidas autoridades religiosas y civiles,
Insignes representantes de la sociedad civil y del mundo de la cultura,
Señoras y señores:
Los saludo cordialmente, agradeciendo al Sr. Presidente las palabras que me ha dirigido. Me siento feliz de estar aquí, en esta tierra tan bella, grandiosa, exuberante, que abarca al norte la selva ecuatorial, al centro y hacia el sur altas mesetas y sabanas boscosas, al este colinas, montañas, volcanes y lagos, y al oeste grandes caudales, con el río Congo que confluye en el océano. En su país, que es como un continente dentro del gran continente africano, parece como si toda la tierra respirara. Pero aunque la geografía de este pulmón verde es muy rica y variada, la historia no ha sido igualmente generosa. La República Democrática del Congo, atormentada por la guerra, sigue sufriendo, dentro de sus fronteras, conflictos y migraciones forzosas, y continúa padeciendo terribles formas de explotación, indignas del hombre y de la creación. Este inmenso país lleno de vida, este diafragma de África, golpeado por la violencia como un puñetazo en el estómago, pareciera desde hace tiempo que está sin aliento.Señor Presidente, usted ha mencionado este genocidio olvidado que está sufriendo la Republica del Congo.
Continuar leyendo «Encuentro con las autoridades, la sociedad civil y el Cuerpo Diplomático de la República Democrática del Congo»