Orientaciones sobre la institución de los ministerios de lector, acólito y catequista

CXX ASAMBLEA PLENARIA

ORIENTACIONES SOBRE
LA INSTITUCIÓN DE LOS MINISTERIOS
DE LECTOR, ACÓLITO Y CATEQUISTA

Ad experimentum por cinco años

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Ministerialidad y ministerios en la Iglesia

1. «Cristo el Señor (Christus Dominus), para dirigir al pueblo de Dios y hacerle progresar siempre, instituyó en su Iglesia diversos ministerios que están ordenados al bien de todo el cuerpo» [1]. Ahora bien, en el cuerpo de Cristo que es la Iglesia «no todo los miembros tienen la misma función» (Rom 12, 4). Algunos son llamados por Dios en y por la Iglesia a un servicio especial de la comunidad: los ministros ordenados, escogidos y consagrados por el sacramento del orden. Junto a ellos, los cristianos fieles laicos pueden también ejercer las funciones propias de su sacerdocio común mediante ministros particulares, no consagrados por el sacramento del orden [2]. «El sacerdocio común de los fieles y el sacerdocio ministerial o jerárquico, aunque diferentes esencialmente y no solo en grado, se ordenan, sin embargo, el uno al otro, pues ambos participan a su manera del único sacerdocio de Cristo» [3].

Continuar leyendo «Orientaciones sobre la institución de los ministerios de lector, acólito y catequista»

Decreto para la constitución de una única Delegación Diocesana de Pastoral Universitaria y nombramiento del Delegado

ENRIQUE BENAVENT VIDAL
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE
ARZOBISPO METROPOLITANO DE VALENCIA

La Delegación de Pastoral Universitaria es un servicio de evangelización de la Iglesia que peregrina en Valencia que persigue principalmente dos objetivos: por un lado, fomentar el diálogo entre el Evangelio y la cultura, contribuyendo a la complementariedad entre fe y razón en el medio universitario; y por otro, crear espacios de confianza en los que profesores, estudiantes y otros miembros de la familia universitaria puedan vivir y compartir la fe en Cristo. Para alcanzar estos fines, la Delegación Diocesana de Pastoral Universitaria está integrada por sacerdotes, profesores, estudiantes y personal de administración y servicios que estudian o trabajan en las Universidades de la Archidiócesis de Valencia.

Continuar leyendo «Decreto para la constitución de una única Delegación Diocesana de Pastoral Universitaria y nombramiento del Delegado»

Frenar la desigualdad está en tus manos

Carta de Mons. D. Fernando García Cadiñanos
Obispo de Mondoñedo-Ferrol

La desigualdad es un factor de hecho en nuestra sociedad: no somos iguales, ni podemos ser iguales, porque todos somos diferentes y distintos. Tenemos capacidades variadas, cualidades diversas, corporalidades complementarias, aptitudes plurales. Es una riqueza esa desigualdad. Lo que resulta un escándalo es cuando esa desigualdad se convierte en un foso insuperable, en una diferencia más allá de lo razonable, en una inequidad injusta que afecta a la dignidad humana.

Y eso es lo que hoy está sucediendo, especialmente tras la crisis de la pandemia. Según los informes de organizaciones sociales se está produciendo una injusta concentración de los bienes económicos en manos de unos muy pocos. Basten algunos datos: la riqueza de los diez hombres más ricos del mundo se ha duplicado, mientras que los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado; conjuntamente, 252 hombres poseen más riqueza que los mil millones de mujeres y niñas de África, América Latina y el Caribe.

Y esta desigualdad se produce a niveles internacionales, pero también en el seno de nuestras sociedades nacionales y en nuestra propia sociedad gallega. Por ello, no nos extraña la afirmación que hace el papa Francisco: “La inequidad es cada vez más patente y es la raíz de los males sociales” (EG 202).

Continuar leyendo «Frenar la desigualdad está en tus manos»

¿Y tú qué haces por tus hermanos?

Carta de Mons. D. Santiago Gómez Sierra
Obispo de Huelva

Queridos diocesanos:

Nos disponemos a celebrar la 64 Campaña contra el Hambre. Un año más, esta iniciativa de las mujeres de Acción Católica, llama a nuestras conciencias y a nuestros corazones. Podríamos preguntarnos, ¿qué hago yo por la erradicación del hambre?, porque, como nos recuerda el lema de la presente campaña: «Frenar la desigualdad está en tus manos».

No nos preguntemos que hacen otros, sino actuemos como si dependiera únicamente de nosotros y, por lo tanto, compartamos nuestro pan con el hambriento. Que el Señor nos impulse a la generosidad, porque de la misma dependen tantos proyectos concretos que quieren hacer realidad el lema.

Preguntémonos, no como Caín: ¿Acaso soy el guardián de mi hermano? (Gn 4, 9), sino si estamos acogiendo las palabras del Señor: Parte tu pan con el hambriento, alza de la basura al pobre… y no te cierres a tu propia carne (cf. Is 58, 7-10). Como nos recuerda el papa Francisco: «como comunidad estamos conminados a garantizar que cada persona viva con dignidad y tenga oportunidades adecuadas a su desarrollo integral» (Fratelli Tutti, 118).

Continuar leyendo «¿Y tú qué haces por tus hermanos?»

Nota tras la resolución del Tribunal Constitucional sobre la “Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo”

Nota tras la resolución del Tribunal Constitucional sobre la “Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo”

Ante la resolución del Tribunal Constitucional, la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida de la CEE señala:

Después de 13 años el Tribunal Constitucional ha rechazado la ponencia que declaraba inconstitucional la “Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo”, y ha pedido una nueva ponencia.

Esta decisión permitirá entender el aborto como un derecho, declarando constitucional que haya seres humanos que no tienen derechos, y avalando de este modo una ley ideológica, anticientífica y que promueve la desigualdad.

Continuar leyendo «Nota tras la resolución del Tribunal Constitucional sobre la “Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo”»