Eucaristía de acción de gracias a Dios por el pontificado de Mons. D. Francisco Javier Martínez Fernández

Alocución de Mons. D. José María Gil Tamayo
Arzobispo de Granada

S.I. Catedral de la Encarnación, Granada
Sábado, 25 de febrero de 2023

Querido D. Javier:

Aunque sólo llevo unos meses en Granada, y como sucesor suyo en esta sede de san Cecilio y san Gregorio Bético, deseo, además de las palabras que le dirigirá el Vicario General al final de la celebración, expresarle mi gratitud y con ella la de esta iglesia particular por sus dos décadas de entrega a nuestra Diócesis de Granada, a las que precede otros servicios episcopales en las queridas diócesis de Madrid y de Córdoba.

Personalmente, y por lo que se refiere a mi y a mi persona, sólo tengo palabras de gratitud por el cariño y deferencia con que me ha tratado desde que tuvo conocimiento de mi nombramiento, y sobre todo desde mi llegada a Granada, a la par que la libertad e independencia que con grandeza de ánimo me ha otorgado en estos meses, para que pueda conocer de manera directa la realidad eclesial. Todo ello con gran generosidad y cercanía fraterna, expresión viva de comunión episcopal y con sufrimiento por su parte –por qué no decirlo- debido a las limitaciones físicas que le han sobrevenido también en este tiempo. Gracias, D. Javier.

Continuar leyendo «Eucaristía de acción de gracias a Dios por el pontificado de Mons. D. Francisco Javier Martínez Fernández»

Santa Misa de acción de gracias a Dios al finalizar el ministerio de Arzobispo de Granada

Homilía de Mons. D. Francisco Javier Martínez Fernández
Arzobispo emérito de Granada

S.I. Catedral de la Encarnación, Granada
Sábado, 25 de febrero de 2023

Queridísima Iglesia del Señor, Esposa muy amada de Nuestro Señor Jesucristo, Pueblo Santo de Dios; muy querido Sr. Nuncio, representante del Santo Padre en España (gracias por estar aquí y gracias también por servir al Santo Padre con su ministerio entre nosotros. Le suplico, y sabe usted que no es ninguna fórmula hecha, que le dé las gracias al Papa Francisco por su ministerio, por su enseñanza, por su libertad y su fortaleza, por todo el don de su vida -también en unas condiciones de salud limitadas en muchos momentos-, justamente al servicio de la verdad y de la caridad); muy querido don José María; queridos arzobispos y obispos, que habéis querido acompañarme esta mañana; miembros de comunidades religiosas, de cofradías, de comunidades y de movimientos, de grupos apostólicos; muy queridas autoridades civiles y militares, tanto municipales como autonómicas; queridos hermanos y amigos todos (y uso la palabra amigos como el Señor la usó en la Última Cena):

Le he pedido mucho al Señor que esta homilía fuera, pues como tantas veces hemos compartido en los domingos, algunos pensamientos que me parecen especialmente útiles o que pueden serlo. Le pido al Señor que lo sean, en esta celebración de acción de gracias. Que no os equivoquéis. Tenía razón D. José María: no es una celebración de despedida, porque los cristianos no nos despedimos nunca, ni siquiera en la muerte, por lo tanto, menos aún en esta vida. Por supuesto, que me despido como Arzobispo de Granada, aunque siga viviendo entre vosotros y siga siendo arzobispo hasta el día de mi muerte. Pero no soy vuestro pastor. El Señor, en Su designio, ha dispuesto que D. José María lo sea. Y vais a vivir su pastoreo, con el mismo gozo, con la misma gratitud a los designios de Dios con que habéis vivido muchos de vosotros al menos el mío.

Continuar leyendo «Santa Misa de acción de gracias a Dios al finalizar el ministerio de Arzobispo de Granada»

Rasgad vuestro corazón, no vuestras vestiduras

Carta de Mons. D. Fernando Prado Ayuso, C.M.F.
Obispo de San Sebastián

Algunos sacerdotes se rasgaban las vestiduras, alzando las manos al cielo, proclamando públicamente el escándalo que producían los comportamientos de los demás, creyéndose y apareciendo ante el resto como justos y puros ante Dios.

Pero la voz del profeta pone el contrapunto: ¡Rasgaos el corazón, no las vestiduras! (Jl 2, 12). Volved, con humildad a vuestra verdad. No os escandalicéis tanto de los comportamientos de los demás. Volved a vuestro corazón y caed en la cuenta de que quizá no tengáis mucho de lo que presumir. No seáis hipócritas. Tened cuidado de que vuestro rasgaros las vestiduras no se convierta incluso en motivo de mayor escándalo que el que queréis denunciar. Esa falta de humildad, en verdad, habla de una lejanía real con Dios, de una vida sin corazón, sin caridad, de una falta grave de misericordia, impropia no solo de un sacerdote, sino de cualquier creyente. Al Padre, que ve en lo secreto, no se le puede engañar (Cf. Mt 6).

Continuar leyendo «Rasgad vuestro corazón, no vuestras vestiduras»

¿Te atreves a vivir la Cuaresma?

Carta de Mons. D. Fernando García Cadiñanos
Obispo de Mondoñedo-Ferrol

Con el Miércoles de Ceniza comenzamos una nueva Cuaresma. Dejamos atrás nuestras máscaras y disfraces para introducirnos en nuestra propia interioridad y reconocer nuestro propio armazón interior, nuestra vocación y nuestro ser. La Iglesia nos invita a este ejercicio complejo y difícil, pero que siempre ha de ser permanente y necesario para crecer y vivir sostenidos por un horizonte. Es más fácil cuidar la exterioridad, alimentar nuestros disfraces… es más complejo chequearnos y cuidar lo que permanece y lo importante.

Un año más se nos invita a ponernos en camino: la Cuaresma es un itinerario, un viaje, una peregrinación que, aunque la realizamos todos los años, siempre es nueva y distinta porque siempre es diferente la vida que disfrutamos. Un viaje que tiene una meta: la Pascua, es decir, la vida que Jesús, muerto y resucitado, te quiere regalar y compartir contigo. Es la vida que te entregó en tu bautismo, pero que acogemos nueva y agradecidamente cada año al renovarlo y actualizarlo. El fin de la Cuaresma es renovarnos, re-ilusionarnos, rejuvenecer, reorientarnos. Eso es la conversión. Y todo eso se nos regala si nos dejamos tocar por Jesús, llenarnos de él y de su vida. La Cuaresma solo tiene sentido si queremos encontrarnos con Jesús, si le vamos a permitir que entre más en nuestra vida, si le vamos a dejar que sea el que oriente nuestra existencia y lleve el timón de nuestra frágil barca, si deseamos conocerlo y seguirlo.

Continuar leyendo «¿Te atreves a vivir la Cuaresma?»