Santa Misa con el Rito de la ordenación de diácono

Homilía de Mons. D. Antonio Gómez Cantero
Obispo de Almería

S.A.I. Catedral de la Encarnación, Almería
Domingo, 19 de marzo de 2023

Querida Comunidad: laicos, diáconos, sacerdotes y vida consagrada, queridos padres y familia de Manuel, querido MANUEL que hoy recibirás el Orden de los Diáconos. Sr. Deán y Cabildo de nuestra Apostólica Catedral de la Encarnación, Vicario General, D. Ignacio, nuestro rector D. Ramón Carlos y D. Jesús, rector del seminario de Murcia y sus formadores, comunidad parroquial de nuestra Señora del Carmen de El Alquián, y a su párroco. Comunidades de Laujar, Fuente Victoria, Alcolea, Benecid, Paterna, Bayarcal y Fondón (sus alcaldesas y alcaldes) parroquias donde Manuel está haciendo el año pastoral. Y a su párroco D. Federico que te ha acogido en su casa.

Queridos seminaristas de Almería y seminaristas de Murcia que con gran esfuerzo habéis venido a celebrar estos dos días de celebración diocesana. Gracias por vuestra presencia y por la acogida en vuestro seminario de nuestros seminaristas de Almería. Mi gratitud a vuestro obispo D. José Manuel Lorca. Un recuerdo y una oración por todas las personas que han acompañado y cuidado tu vocación, querido Manuel, hasta el día de hoy: párrocos, rectores, formadores, profesores y personal del servicio de nuestro seminario.

Continuar leyendo «Santa Misa con el Rito de la ordenación de diácono»

Santa Misa con el Rito de la institución de los ministerios de lectorado y acolitado

Homilía de Mons. D. Antonio Gómez Cantero
Obispo de Almería

Capilla del Seminario, Almería
Viernes, 17 de marzo de 2023

Querida Comunidad, laicos, diáconos, sacerdotes y vida consagrada, queridos Juan Antonio Pérez FuentesJesús Manuel Rodes Cano que recibiréis el MINISTERIO DE LECTORADO, saludo a vuestras parroquias de la Encarnación de Félix y de Santa María de la Cabeza de Antas.

Queridos Eduardo Alberto Henríquez Osorio y Jesús Rico Domene, que recibiréis el MINISTERIO DEL ACOLITADO, saludo a vuestras parroquias de la Encarnación de Vélez Rubio y de Santa Teresa de Jesús de la capital. Así como a los que os habéis acercado desde Purchena, Somontín y Sierro. Queridos párrocos de estas comunidades.

A vuestras familias que os han trasmitido la fe, los que están cerca y los que están lejos, a los que están entre nosotros y a los que gozan de la presencia de Dios.

Continuar leyendo «Santa Misa con el Rito de la institución de los ministerios de lectorado y acolitado»

Un tiempo para la admiración

Carta de Mons. D. Antonio Gómez Cantero
Obispo de Almería

Querida comunidad diocesana: laicado, vida consagrada, diáconos permanentes y sacerdotes. ¡Gracia y Paz!

Este último domingo, anterior al Miércoles de Ceniza, así cantaba el salmo 103, “El Señor es compasivo y misericordioso. Como un padre siente ternura por sus hijos, siente el Señor ternura por los que lo temen.” Este texto puede ser un magnífico pórtico que nos de paso al tiempo de cuaresma.

Un joven me preguntó, ¿cómo podemos temer, sentir miedo, ante Dios, que es misericordioso, compasivo y lleno de ternura? ¿No es contradictorio? A este muchacho, con una buena lógica, no le encajaba el razonamiento final de la frase: “Por los que lo temen”. Y sin saberlo pensaba lo mismo que la consideración de San Juan en su primera carta: “No hay temor en el amor, pues el amor perfecto expulsa el temor, porque el temor tiene que ver con el castigo; y quien teme no ha llegado a la plenitud en el amor.” (Jn 4,18) Bueno, también podemos entender que al Señor le producen ternura las personas que tienen miedo de él.

Continuar leyendo «Un tiempo para la admiración»

Decreto por el que se disponen oraciones y sufragios por el alma de Su Santidad el Papa Benedicto XVI

ANTONIO GÓMEZ CANTERO, OBISPO DE ALMERÍA
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA

Decreto 48/2022 (31 de diciembre) por el que se disponen oraciones y sufragios por el alma de su Santidad el Papa Benedicto XVI

Al tener conocimiento de la muerte del Papa Benedicto XVI, fallecido esta mañana a las 9,34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae de la Ciudad del Vaticano, llenos de confianza en Cristo Resucitado a cuyo encuentro ha caminado, encomendamos a la misericordia de Dios el alma del Pastor de la Iglesia universal, a la que ha pastoreado durante casi ocho años como Obispo de Roma y Sucesor de Pedro. Para honrar la memoria de Benedicto XVI y en sufragio de su alma, disponemos cuanto sigue y así lo hacemos saber al Laicado, al Clero y a los miembros de Vida Consagrada de la diócesis:

1. En todas las parroquias e iglesias de la diócesis doblarán las campanas, en las próximas horas, en señal de duelo por el fallecimiento del Pontífice difunto.

Continuar leyendo «Decreto por el que se disponen oraciones y sufragios por el alma de Su Santidad el Papa Benedicto XVI»

Una humildad activa y paciente

El Obispo de Almería

IN MEMORIAM

Ante la muerte del Papa Benedicto XVI

UNA HUMILDAD ACTIVA Y PACIENTE

“Soy un humilde trabajador de la viña del Señor” estas fueron las primeras palabras que escuchamos de Benedicto XVI en el balcón de san Pedro, el 19 de abril de 2005, cuando salía elegido en uno de los cónclaves más breves de la historia del papado.

Una religiosa española, que trabajaba en el Vaticano, me contaba que todos los días se cruzaba con el cardenal Ratzinger en medio de la plaza de San Pedro. Siempre con una simple sotana negra, una boina y la cartera de cuero en la mano. Iba como ensimismado, pero todas las mañanas se paraba y hablaba con ella unos segundos. Era tímido, intelectual, escrutador de la verdad y de una gran humildad. «Mi impulso esencial –decía en un libro entrevista- ha sido sacar a la luz el auténtico núcleo de la fe, oculto bajo las incrustaciones, a fin de devolverle su fuerza y dinamismo. Tal impulso es la constante de mi vida». Su lema episcopal: “Cooperador de la verdad”, dice mucho de su existencia.

Continuar leyendo «Una humildad activa y paciente»

Santa Misa, en Rito Hispano-Mozárabe, en la festividad de San Juan Evangelista

Homilía de Mons. D. Antonio Gómez Cantero
Obispo de Almería

Parroquia de San Juan Evangelista
Martes, 27 de diciembre de 2022

Querida Comunidad convocada para celebrar esta Eucaristía de Rito Hispano Mozárabe, que quizás no se ha celebrado en 1200 años, en esta parroquia de San Juan, hecha mezquita en el siglo VIII, seguramente sobre una iglesia cristiana ya existente, como era la costumbre.

Esta mezquita es la que eligió Isabel la Católica para que fuese la catedral de la Ciudad de Almería y la puso san Juan, por la devoción de la reina a este santo. Pero el terremoto de 1522 que destruyó lo que ya se estaba edificando, cambiaron los planes y se llevó la catedral a la fortaleza, que permaneció en pie y que este año 2023 celebraremos la efeméride de los 500 años de la primera piedra.

El rito mozárabe o hispano visigótico es la liturgia de la Iglesia católica que se consolidó en la península ibérica, en el Reino visigodo de Toledo, y que fue practicada en los territorios hispánicos hasta el siglo XI, tanto en áreas bajo dominio cristiano como musulmán. Pedí al Arzobispo de Toledo, como custodio de la Liturgia Hispánica, el privilegio de celebrar todos los años este rito en la iglesia más antigua de nuestra ciudad, y se nos ha concedido, hoy el día de San Juan, y fiesta de esta parroquia.

Continuar leyendo «Santa Misa, en Rito Hispano-Mozárabe, en la festividad de San Juan Evangelista»

Santa Misa en la fiesta de San Esteban

Homilía de Mons. D. Antonio Gómez Cantero
Obispo de Almería

S.A.I. Catedral de la Encarnación, Almería
Lunes, 26 de diciembre de 2022

Querida comunidad, querida familia de la ciudad de Almería.

Saludo a la Sra. Alcaldesa y a toda la corporación municipal, al concejal portador del pendón y a todas las autoridades: civiles, militares, judiciales, académicas y a los cuerpos de seguridad. Felicito a la Policía Municipal que celebra su patrón.

Hoy, dentro del ciclo de Navidad en toda la Iglesia, es la fiesta de san Esteban, el primer mártir de los seguidores de Jesús: “os entregarán a los gobernantes y reyes por mi causa”. Ahora, dos mil años después, sigue habiendo cristianos martirizados en bastantes países del mundo. Y aquí estamos nosotros, celebrando en la Iglesia madre, saludo al excelentísimo Cabildo de la Catedral, que este 2023 cumpliremos los 500 años de su primera piedra.

A veces, los cambios de significado de los acontecimientos nos desorientan y reordenamos la historiografía según los intereses del momento.  Y nosotros, ¿qué conocemos de la verdad de nuestra historia? De esa historia que forma parte de nuestro ADN y que nos constituye como somos. A las orillas del Mediterráneo nacieron los primeros asentamientos de un grupo poblacional. Quizás grupos nómadas, buscando mejores climas hace 6000 años, o antiguas y pequeñas civilizaciones casi desconocidas. Pescadores, comerciantes y colonizadores fueron formando el tapiz de lo que ahora somos: fenicios, griegos, romanos, visigodos, árabes, castellanos y aragoneses, y ahora se mezclan con nosotros en nuestra provincia 149 nacionalidades que caminan a restructurar un nuevo rostro de nuestra sociedad en muy pocas décadas.

Continuar leyendo «Santa Misa en la fiesta de San Esteban»

Nota de los Obispos de las diócesis de Andalucía en el 40 aniversario de la visita del Papa San Juan Pablo II a nuestra tierra

Se cumplen cuarenta años del primer Viaje a España del Papa San Juan Pablo II, que tuvo lugar entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre de 1982. En esos días, el Papa recorrió 18 ciudades, dos de ellas en Andalucía, Sevilla y Granada, y nos dejó muchos mensajes y testimonios que sirvieron para afianzar y fortalecer la fe de los cristianos en España y, desde aquí, en el mundo.

Con el lema “Testigo de la esperanza”, aquel viaje se convirtió en un auténtico soplo de esperanza y de fe, que quedó materializado en encuentros fervorosos y significativos por toda España, también en las dos ciudades andaluzas que visitó.

Continuar leyendo «Nota de los Obispos de las diócesis de Andalucía en el 40 aniversario de la visita del Papa San Juan Pablo II a nuestra tierra»

Palabras de pésame al obispo anglicano D. Carlos López

El Obispo de Almería

Querido hermano Carlos. Quiero estar a vuestro lado, del tuyo y de las comunidades del Reino Unido en Almería, en este momento de dolor y esperanza por el fallecimiento de la Reina Isabel II. Todas las naciones se hacen eco de su grandeza. Ha sido “La Reina” para todos.

Que el Señor resucitado le acoja en su seno y Ella pueda gozar de su rostro y de su paz.

Continuar leyendo «Palabras de pésame al obispo anglicano D. Carlos López»

Casa de Nazaret: “Gracias Hermanas, bienvenidos Hermanos”. Carta de despedida a la Institución benéfica «Sagrado Corazón de Jesús» y acogida a los Franciscanos de Cruz Blanca

Carta de Mons. D. Antonio Gómez Cantero
Obispo de Almería

Querida comunidad diocesana.

Como bien sabéis, hace cincuenta años un grupo de cristianos de la ciudad de Almería, comprometidos con la realidad de pobreza y marginación social de aquel momento, decidieron abrir la CASA DE NAZARET, que todos conocemos.Desde sus inicios fue encomendada a la Institución Benéfica “Sagrado Corazón de Jesús” fundadas por la Madre Rosario Vilallonga. Tanto la comunidad religiosa y el Patronato de la Casa, junto un nutrido grupo de voluntarios, han formado una gran familia en la que los más pobres han tenido un hogar y, desde la caridad que nace del Evangelio, han sido la luz que ha animado la acogida y el crecimiento de todos los que por ella han pasado. Las hermanas que han dado su vida por esta casa, desde el carisma que en su vocación han recibido, han dejado su impronta durante medio siglo, en muchas personas necesitadas.

Una vez que el Consejo General de esta Institución me hizo llegar la decisión de trasladar a las hermanas a otras comunidades y dejar la Casa de Nazaret, mi preocupación ha sido encontrar una solución viable para que nunca se cerrara este hogar y seguir dando vida a las personas necesitadas.

Continuar leyendo «Casa de Nazaret: “Gracias Hermanas, bienvenidos Hermanos”. Carta de despedida a la Institución benéfica «Sagrado Corazón de Jesús» y acogida a los Franciscanos de Cruz Blanca»