Carta de Mons. D. Francisco Cerro Chaves
Arzobispo de Toledo, Primado de España
Domingo, 14 de mayo de 2023

El 4 de octubre de 2021, fiesta de san Francisco de Asís, publiqué la carta pastoral: «¡Cuidemos la Creación!» En ella ya me referí a la crisis medioambiental y al cambio climático que parece estar produciéndose por un calentamiento global acelerado en nuestro planeta. Creo que conviene detenerse y hacer una reflexión sobre un tema de tanta trascendencia, con repercusiones no sólo en el ámbito de la conservación de la naturaleza, sino en temas como la disponibilidad de agua potable, la seguridad alimentaria y el aumento de fenómenos naturales extremos, como inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor, ante los que los países más pobres están peor preparados.
La tierra, que tiene aproximadamente 4.600 millones de años de edad, ha experimentado durante ese largo período de tiempo, siete grandes eras glaciales. Actualmente nos encontraríamos en la séptima, que coincide con el Cuaternario, el último de los períodos geológicos, en el que estamos inmersos. Sabemos, por tanto, que la Tierra ha ido sufriendo períodos fríos y cálidos. Los primeros alguna vez la han vestido completamente de blanco, pues el hielo ha llegado a alcanzar hasta la zona del ecuador. Y los segundos propiciaban un clima templado, a veces hasta tropical, acompañado, en mayor o menor medida, de una explosión de vida.
Continuar leyendo «El cambio climático»