Carta dirigida al Sr. Deán y Cabildo de la Catedral, a los párrocos, administradores parroquiales, capellanes y a todos los sacerdotes que celebren la Eucaristía en capillas y oratorios pertenecientes a congregaciones o instituciones eclesiales que viven en esta Iglesia particular de Ourense

LEONARDO LEMOS MONTANET
OBISPO DE OURENSE

Carta dirigida al Sr. Deán y Cabildo de la Catedral, a los párrocos, administradores parroquiales, capellanes y a todos los sacerdotes que celebren la Eucaristía en capillas y oratorios pertenecientes a congregaciones o instituciones eclesiales que viven en esta Iglesia particular de Ourense, les hacemos llegar que:

Es deseo del Santo Padre Francisco que el próximo sábado, 25 de marzo, en el que se puede celebrar la solemnidad de la Anunciación del Señor, se recuerde lo que hemos hecho el pasado de 25 de marzo de 2022, cuando, en comunión con todos los obispos del mundo, fueron consagradas las Iglesias y la humanidad, en particular Rusia y Ucrania, al Corazón Inmaculado de María. Este es el deseo expresado por el papa Francisco en la Audiencia general del pasado miércoles, día 22 de marzo en la Plaza de San Pedro.

El mismo nos decía: “No nos cansemos de encomendar la causa de la paz a la Reina de la Paz”. En este sentido ha invitado a cada creyente y comunidad, en especial a los grupos de oración, a renovar cada 25 de marzo el acto de consagración a la Señora para que ella, que es Madre, nos guarde a todos en la unidad y en la paz” porque este es “un gesto de plena confianza de los hijos que en la tribulación de esta guerra cruel y esta guerra insensata que amenaza al mundo, recurren a la Madre”.

Continuar leyendo «Carta dirigida al Sr. Deán y Cabildo de la Catedral, a los párrocos, administradores parroquiales, capellanes y a todos los sacerdotes que celebren la Eucaristía en capillas y oratorios pertenecientes a congregaciones o instituciones eclesiales que viven en esta Iglesia particular de Ourense»

Nota ante la Solemnidad de San José

NOTA DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE SANTIAGO ANTE LA SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ

La persona y la vida de San José tienen en la historia de nuestra salvación una importancia que ha sido reconocida siempre por la Santa Iglesia, la cual en sus leyes canónicas y en su disciplina litúrgica propone su fiesta como día de precepto (cf. canon 1246). Tradicionalmente el pueblo cristiano ha secundado esta norma dando un significativo realce familiar y social a la fiesta del 19 de marzo.

En este año 2023, el día 19 de marzo, Solemnidad de San José, esposo de la Virgen María y fiesta de precepto en España, coincide con el IV domingo de Cuaresma. Sin embargo, ese día prevalecen litúrgicamente las celebraciones del domingo de Cuaresma.

Continuar leyendo «Nota ante la Solemnidad de San José»

Los valores y la vida

Carta de Mons. D. José Leonardo Lemos Montanet
Obispo de Orense

Escribo esta reflexión después de haber asistido a la apertura de la 120 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española en el que ha sido un acto muy especial y, me atrevería a decir: valiente. Se nos recordó que estamos viviendo unos tiempos muy complejos que para superarlos necesitaríamos un gran consenso social y no enfrentamientos ni divisiones. Por este camino no llegaremos muy lejos. Para acertar es necesario afrontar el futuro mirando al pasado, no para quedarse anclados en él sino para aprender y saber valorarlo como palestra en la que se puede aprender mucho. Como en nuestro entorno no se respira este ambiente, los seguidores de Jesús, el Dios de la Vida, tenemos que detenernos con una mirada de fe, buscando con calma, la sensatez evangélica que nos ayude a descubrir cuáles son los valores que debemos proponer y, con valentía, con diálogo y con la “paciencia de los santos” debemos hacer presentes allí donde nos encontremos. Hoy muchas miradas están puestas en nosotros, en los seguidores de Jesús. En medio de una sociedad globalizada en donde proliferan las “religiones a la carta”, la vida cristiana se nos muestra como el camino, la verdad y la vida.

En esta situación social que a veces esta recorrida por la crispación, las descalificaciones, los enfrentamientos, que nos impiden buscar la solución adecuada, la Iglesia debe mostrar, hoy más que nunca, su corazón de Madre. Sí, me diréis que es muy difícil porque nos han convertido en “signo de contradicción”, y es cierto, pero esas actitudes las hemos podido ganar a pulso; tambíén es verdad que desde algunas instancias repiten, casi sistemáticamente, los mismos mensajes y consignas. No han sido mejores los tiempos de Jesús y también a él le llamaron: “comilón y borracho, amigo de gente de malvivir». ¡Y era el mismo Dios! Aquél que era y sigue siendo Bondad infinita, Amor misericordioso, Luz del mundo.

Continuar leyendo «Los valores y la vida»

Decreto por el que se nombra la Comisión Técnica del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos

escudo-lemos-montanet

Prot. Nº 840/2022

NOS EL DR. D. JOSÉ LEONARDO LEMOS MONTANET,
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA
OBISPO DE OURENSE

DECRETO

Siendo consciente de la complejidad que conlleva la resolución adecuada de asuntos de carácter administrativo, es necesario recurrir al consejo de personas expertas y cualificadas. Por consiguiente a tenor de los artículos 13 y 19 de los Estatutos del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos vengo en nombrar y NOMBRO la Comisión Técnica de este Consejo, por un período de 5 años, que está constituida por:

Continuar leyendo «Decreto por el que se nombra la Comisión Técnica del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos»

Decreto por el que se nombra nuevos miembros del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos

escudo-lemos-montanet

Prot. Nº 840/2022

NOS EL DR. D. JOSÉ LEONARDO LEMOS MONTANET,
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA
OBISPO DE OURENSE

DECRETO

Hacemos saber que:

De acuerdo con lo dispuesto en los Estatutos del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos habiendo transcurrido el tiempo para el que fueron disignados los miembros de dicho Consejo y después de realizar las consultas que he considerado necesarias:

Por la presente, vengo a nombrar y NOMBRO los nuevos miembros que componen el mencionado Consejo, por un período de 5 años:

Continuar leyendo «Decreto por el que se nombra nuevos miembros del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos»

Gracias, muchas gracias, muchísimas gracias

Carta de Mons. D. José Leonardo Lemos Montanet
Obispo de Orense

Día de la Iglesia Diocesana 2022

La Jornada de la Iglesia Diocesana se va estableciendo lentamente y, como una pequeña gota de agua que va cayendo, constantemente, sobre la superficie de la roca, la va horadando hasta que la penetra y la trasforma. Así sucede en esta ocasión, a base de insistir en la jornada y la campaña de la Iglesia diocesana se está haciendo presente en la memoria colectiva de las parroquias y de sus gentes. Como don de Dios va penetrando en la roca de la inercia y de la indiferencia –que es todavía peor– y se va convirtiendo en una ocasión para descubrir que tenemos que ser conscientes de que como cristianos, hijos de la Iglesia católica, no vivimos la fe solos, sino juntos, formando una gran familia, que depende de la oración, del cariño y del respeto y de la colaboración de todos, por eso tenemos que ser más activos y creativos a la hora de seguir luchando por hacer llegar a tantos de nuestros conciudadanos la realidad de que esta “gran familia”, que es la Iglesia que formamos todos, incluso aquellos que no participan habitualmente en nuestras celebraciones es una realidad abierta y acogedora, entregada y servicial, porque esta Iglesia no tiene fronteras y ni selecciona a sus miembros, sino que abre de par en par su corazón, como la puerta grande de nuestros templos, para que entren todos.

Continuar leyendo «Gracias, muchas gracias, muchísimas gracias»

Institutum Theologicum Auriense

Carta de Mons. D. José Leonardo Lemos Montanet
Obispo de Orense

Apenas iniciado el curso académico 2022-23 hemos recibido de la Congregación para la Educación Católica (de los Institutos de Estudios), Ciudad del Vaticano, el Decreto en el que se crea el Institutum Theologicum Auriense, también llamado del “Divino Maestro”, de acuerdo con el artículo 11 de la Instrucción de Afiliación de Institutos de Estudios Superiores (8.12.2020) el cual afirma que “la afiliación puede ser concedida a aquellos Institutos que se hayan demostrado idóneos durante un período de tiempo congruo, habiendo recibido el parecer favorable tanto del Ordinario, como de la Conferencia Episcopal”, y teniendo en cuenta, además, la norma del art. 63§1 de la Constitución Apostólica Veritatis gaudium, del papa Francisco, que nos dice que esos institutos deben ser constituido por el Dicasterio Romano competente.

En nuestro caso, ya el 27 de febrero de 1996, Mons. Diéguez Reboredo (q.e.d.), obispo de Ourense de 1987 a 1996, solicitó a las autoridades competentes, que el Cuatrienio de Estudios Teológicos que se impartía en el Seminario Mayor del Divino Maestro fuese afiliado a la Facultad de Teología de la Universidad de Salamanca con el fin de que los seminaristas que cursasen dichos estudios pudieran obtener el título de Bachillerato en Teología (Licenciatura en Estudios Eclesiásticos), sin necesidad de matricularse, posteriormente a la conclusión de sus estudios en el Seminario de Ourense, en otra Facultad de Teología para obtener el mencionado título académico superior. Este centro, desde entonces estuvo orientado, única y exclusivamente, para los seminaristas como candidatos a las Sagradas Órdenes.

Continuar leyendo «Institutum Theologicum Auriense»

Catecumenado matrimonial

Carta de Mons. D. José Leonardo Lemos Montanet
Obispo de Orense

La formación es una tarea que abarca toda nuestra existencia. Si en algún momento pudiéramos pensar que ya estamos formados, en ese instante firmaríamos nuestro “parte de defunción” profesional y pastoral. Para ayudarnos y acompañarnos en este proceso de formación, teniendo en cuenta los diferentes niveles, nuestra Diócesis ofrece los servicios de dos centros académicos universitarios en los que todos los que lo desean, religiosas, seminaristas y laicos – ellas y ellos – pueden adquirir una formación filosófica, teológica, escriturística, canónica y pastoral con la cual podemos dar razón de nuestra fe. Esas instituciones son el Instituto Teológico “Divino Maestro”, centro afiliado a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, que imparte sus clases en el Seminario Mayor Diocesano, y el Centro Superior de Ciencias Religiosas que realiza su docencia desde las aulas del Seminario “A Inmaculada”, en horario de tarde-noche, en donde se imparten las mismas materias pero más abreviadas. En ambos centros se puede obtener la Licenciatura en Estudios Eclesiásticos (Bachillerato en Teología) o bien la Licenciatura en Ciencias Religiosas, ambos títulos con validez civil.

Continuar leyendo «Catecumenado matrimonial»

Estamos con la Iglesia en Nicaragua

LEONARDO LEMOS MONTANET
OBISPO DE OURENSE

.

«Sigo de cerca con preocupación y dolor la situación creada en Nicaragua que involucra a personas e instituciones». Con estas palabras, el Santo Padre Francisco se unía este pasado Domingo, en el momento del Ángelus, al clamor de la Iglesia universal, ya que desde hace tiempo, pero de manera especial en estas últimas semanas, los católicos del mundo miramos a Nicaragua. Este amado país de Centroamérica lleva tiempo sufriendo una situación de grave deterioro en el respeto de los derechos humanos, consecuencia de una dictadura cruel e inhumana. Sabemos, gracias a la prensa libre, que en los últimos años se está llevando a cabo una persecución contra la Iglesia Católica: robos, sacrilegios, profanaciones, iglesias quemadas, encarcelamiento de sacerdotes, expulsión de las Misioneras de la Caridad – Hijas de la Madre Teresa de Calcuta-, cancelación de todas las ONG vinculadas a la Iglesia, cierre de las radios católicas, expulsión del Nuncio de su Santidad, un Obispo y varios sacerdotes exiliados, etc.

Continuar leyendo «Estamos con la Iglesia en Nicaragua«

Llamados para evangelizar

Carta de Mons. D. José Leonardo Lemos Montanet
Obispo de Orense

¡Cuánto se ha hablado en los últimos decenios acerca de la “evangelización”! ¡Cuántos proyectos y cuántos estudios sobre esta compleja realidad! ¡Cuánta riqueza doctrinal nos han ofrecido los últimos pontífices sobre este tema! Desde san Pablo VI el término evangelización ha despertado una urgencia excepcional y, consiguientemente, ha tenido nuevas resonancias en la pastoral y en la teología católica. Más en concreto, ha sido urgido por san Juan Pablo II que fijó la tarea actual de la Iglesia en la nueva evangelización. Se la denomina nueva no en cuanto a su contenido, sino porque desea responder a los nuevos retos culturales y, al mismo tiempo, porque siente el deber de comunicar de nuevo, sobre todo a la cultura occidental y lo que ella representa, la gran novedad de la persona de Jesucristo y su mensaje salvador. Pero esta evangelización ha de ser nueva en su ardor, en sus métodos y en sus expresiones. En los últimos años la misma expresión nueva evangelización ha sido urgida en varios documentos por los papas Benedicto XVI y por el Santo Padre Francisco, que ha hecho de la nueva tarea evangelizadora el impuso central de su pontificado.

Continuar leyendo «Llamados para evangelizar»