Nota ante la Solemnidad de San José

NOTA DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE SANTIAGO ANTE LA SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ

La persona y la vida de San José tienen en la historia de nuestra salvación una importancia que ha sido reconocida siempre por la Santa Iglesia, la cual en sus leyes canónicas y en su disciplina litúrgica propone su fiesta como día de precepto (cf. canon 1246). Tradicionalmente el pueblo cristiano ha secundado esta norma dando un significativo realce familiar y social a la fiesta del 19 de marzo.

En este año 2023, el día 19 de marzo, Solemnidad de San José, esposo de la Virgen María y fiesta de precepto en España, coincide con el IV domingo de Cuaresma. Sin embargo, ese día prevalecen litúrgicamente las celebraciones del domingo de Cuaresma.

Continuar leyendo «Nota ante la Solemnidad de San José»

Caminando juntos en la ascesis cuaresmal

Carta de Mons. D. Luis Quinteiro Fiuza
Obispo de Tuy-Vigo

Como cada año, el papa Francisco nos acaba de enviar un mensaje para esta Cuaresma. En él nos invita a iniciar el camino cuaresmal a la luz de la contemplación de un momento muy importante de la vida del Señor: la Transfiguración de Jesús.

El Evangelio de la Transfiguración de Jesús se proclama en el segundo domingo de Cuaresma y el papa Francisco nos propone tomar este Evangelio como guía para nuestra experiencia de preparación para la Pascua.

En la Transfiguración de Jesús vemos la respuesta que el Señor dio a sus discípulos cuando estos manifestaron incomprensión hacia Él. Pocos días antes de este episodio, se había producido un auténtico enfrentamiento entre el Maestro y Pedro, quien había rechazado de plano su anuncio de la pasión y de la cruz. Ahora, seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte, a un monte elevado, y les mostró su gloria. También el Señor nos toma a nosotros consigo en este tiempo litúrgico y nos lleva a un lugar apartado. En Cuaresma se nos invita a los cristianos «a subir a un monte elevado» junto a Jesús para vivir juntos una experiencia particular de ascesis.

Continuar leyendo «Caminando juntos en la ascesis cuaresmal»

Frenar la desigualdad está en tus manos

Carta de Mons. D. Luis Quinteiro Fiuza
Obispo de Tuy-Vigo

Una vez más en este mes de febrero, Manos Unidas llama a la puerta de nuestro corazón para despertarnos de nuestros olvidos y recordarnos algo tan dramático como que en el mundo se mueren de hambre, cada año, 8,7 millones de personas y que los niveles de desigualdad en el mundo no solo no se recortan, sino que aumentan cada día más.

En el mundo sigue aumentando el abismo que separa a las personas más ricas de las más empobrecidas. Ahora bien, el mensaje de Manos Unidas no se queda en esta denuncia escandalosa, sino que nos invita, y esa es su gran misión, a hacer un esfuerzo global en el que todos y cada uno de nosotros trabajemos para combatir esas dolorosas condiciones de vida de tantos millones de personas y liberarlos del yugo del hambre y de la pobreza.

Con frecuencia, la desigualdad se presenta en nuestra vista con rostro alarmante en la vecindad de nuestras casas. Por poco que uno se acerque a hogares necesitados de nuestro entorno social, percibe las señales de una injusticia lacerante. En nuestra proximidad hay personas que viven pobremente y algunas carecen de lo más indispensable para vivir. No hace falta alejarse de nuestras calles para ver esas realidades. Entre nosotros existen desigualdades escandalosas. Están ahí, solo hay que abrir los ojos para verlas.

Continuar leyendo «Frenar la desigualdad está en tus manos»

Caminando en esperanza

Carta de Mons. D. Luis Quinteiro Fiuza
Obispo de Tuy-Vigo

Como cada año, en la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, la Iglesia celebra la Jornada de la Vida Consagrada. En la liturgia de esta fiesta,  la Iglesia conmemora el día en que Jesús fue presentado en el templo para cumplir la ley, pero sobre todo para encontrarse con el pueblo creyente. Jesús aparece en el Templo como la luz que ilumina a todas las naciones. Así lo proclama el anciano Simeón que junto con Ana acuden al templo, iluminados por el Espíritu Santo, para conocer al Señor y proclamarlo con alegría.

El Evangelio de san Lucas nos presenta a los padres de Jesús llevándolo a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «todo primogénito varón será consagrado al Señor»; y para entregar la oblación como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones». En el Templo los esperaban los ancianos Simeón y Ana que habían pasado sus vidas sirviendo a Dios y esperando la liberación de Israel. Simeón, con la fuerza del Espíritu Santo, tomó al niño en brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, puedes a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel».

Continuar leyendo «Caminando en esperanza»

Gracias por tanto

Carta de Mons. D. Luis Quinteiro Fiuza
Obispo de Tuy-Vigo

Día de la Iglesia Diocesana 2022

La celebración en nuestra diócesis del Día de la Iglesia Diocesana pone ante todos nosotros la extraordinaria realidad de nuestras comunidades de fieles creyentes. Es tanta su riqueza que difícilmente tendremos la medida adecuada para valorar el inmenso valor que esas comunidades suponen para la vida de todos.

En nuestra diócesis somos herederos de una ininterrumpida historia milenaria de vida cristiana que ha dado sentido a la realidad de nuestras parroquias a lo largo de tanto tiempo. Esa historia está llena de personas y de familias que han dado lo mejor de sí mismas para construir realidades eclesiales que permanecen con el paso de los siglos. Ahí están nuestras catedrales e iglesias, cuyos constructores han sido nuestros canteros y artesanos, ahí está la vida de nuestras parroquias en las que se inscribieron con letras de oro tantas vidas ejemplares. Pero esa historia grande no se ha interrumpido, no se ha agotado, continúa con nosotros hoy.

Continuar leyendo «Gracias por tanto»

Nota ante la Jornada Interdiocesana de Enseñanza Religiosa

NOTA DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE SANTIAGO ANTE LA JORNADA INTERDIOCESANA DE ENSEÑANZA RELIGIOSA
AÑO 2022

Queridos padres y madres:

La educación se presenta hoy como una tarea compleja, afectada por rápidos cambios sociales, económicos y culturales. Su misión específica sigue siendo el crecimiento y la formación integral de la persona y es una tarea primordial de la familia, siempre desde la responsabilidad profundamente sentida por el bien de los propios hijos: los padres sois los primeros y principales educadores de vuestros hijos, y habéis de ejercer con libertad este derecho. Para ello, en el respeto y la colaboración con esta responsabilidad primera de la familia, la escuela realiza una labor imprescindible, como en un compromiso compartido.

El próximo curso entra en vigor una nueva ley educativa, la LOMLOE, la octava ley en cuarenta años de democracia, lo que evidencia, una vez más, la necesidad, y al mismo tiempo la incapacidad, de alcanzar un Pacto por la Educación. La asignatura de Religión conserva una situación conocida, aunque no sea la deseada: oferta obligatoria en todas las etapas y libre elección; sigue siendo evaluable, pero no computable cuando entran en concurrencia los currículos, y se limita la carga lectiva, reduciéndola a los mínimos posibles según la ley. Lamentamos que no haya habido en las autoridades responsables mayor percepción de la necesidad de cuidar un ámbito tan decisivo para la educación integral de la persona. Esperamos que la propuesta de atención educativa para los alumnos que no cursen Religión sea planteada por las autoridades educativas de modo serio y regulado, a fin de no discriminar a los que han optado por cursar Religión Católica.

Continuar leyendo «Nota ante la Jornada Interdiocesana de Enseñanza Religiosa»

Nota ante la Solemnidad de San José

NOTA DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE SANTIAGO ANTE LA SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ

Acabamos de celebrar un Año dedicado a San José con motivo de la conmemoración de los 150 años del decreto Quemadmodum Deus, con el cual el Beato Pío IX declaró a San José Patrono de la Iglesia Universal.  En su Carta Apostólica Patris Corde, el Papa Francisco nos proponía a San José como “un padre en la ternura, en la obediencia y la acogida”, y nos invitaba a buscar en “San José -el hombre que pasa desapercibido, el hombre de la presencia diaria, discreta y oculta- un intercesor, un apoyo una guía en tiempos de dificultad”.

La Iglesia lo venera con especial honor como patrón, a quien el Señor constituyó sobre su familia. La persona y la vida de San José tienen en la historia de nuestra salvación una importancia que ha sido reconocida siempre por la sagrada Liturgia y las leyes canónicas al proponer su fiesta como día de precepto (cf. canon 1246). Tradicionalmente el pueblo cristiano ha secundado esta norma dando un significativo realce familiar y social a la fiesta del 19 de marzo.

Continuar leyendo «Nota ante la Solemnidad de San José»

Por una Iglesia sinodal

Carta de Mons. D. Luis Quinteiro Fiuza
Obispo de Tui-Vigo

La  Iglesia de Dios es convocada en Sínodo. Este Sínodo, cuyo título es “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión “, se iniciará solemnemente los próximos 9-10 de octubre en Roma y el 17 de octubre en nuestra Diócesis con una celebración en la Catedral.

Con esta convocatoria, el Papa invita a toda la Iglesia a interrogarse sobre un tema decisivo para su vida y su misión: sobre el camino de la sinodalidad como el camino que Dios espera de la Iglesia en el tercer milenio. Nuestro caminar juntos, nos dice el Papa Francisco, es lo que mejor realiza la naturaleza de la Iglesia como Pueblo de Dios peregrino y misionero.

El nuevo Sínodo al que la Iglesia nos convoca ahora quiere responder a la pregunta a la que toda la Iglesia y cada Iglesia particular ha de responder, ¿cómo se realiza hoy a todos los niveles eclesiales ese “caminar juntos” que permite a la Iglesia anunciar el Evangelio y qué pasos el Espíritu nos invita a dar para crecer como Iglesia sinodal?

Continuar leyendo «Por una Iglesia sinodal»

La Cuaresma, una llamada a la renovación espiritual

Carta de Mons. D. Luis Quinteiro Fiuza
Obispo de Tui-Vigo

La Cuaresma es un tiempo litúrgico muy importante en la vida de la Iglesia. En ella los cristianos nos preparamos para la celebración solemne de la Pascua. Como todos los años, el Papa Francisco nos ha dirigido un mensaje para animarnos y
orientarnos en este camino cuaresmal que ahora iniciamos. Este mensaje lleva un significativo encabezamiento: «Mirad que estamos subiendo a Jerusalén (Mt 20, 18). Cuaresma: un tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridad». En este tiempo de conversión, el Papa nos pide que renovemos nuestra fe, que saciemos nuestra sed con el agua viva de la esperanza y que abramos nuestro corazón al amor de Dios que nos convierte en hermanos y hermanas en Cristo.

El mensaje del Papa Francisco para esta Cuaresma nos recuerda también que el ayuno, la oración y la limosna, tal como los presenta Jesús en su predicación, son las condiciones y la expresión de nuestra conversión. El ayuno como camino de la pobreza y de la privación, la limosna como gesto de amor hacia la persona herida y la oración como diálogo filial con el Padre nos ayudan a encarnar en nuestras vidas una fe sincera, una esperanza viva y una caridad comprometida.

Continuar leyendo «La Cuaresma, una llamada a la renovación espiritual»

Somos lo que tú nos ayudas a ser

Carta de Mons. D. Luis Quinteiro Fiuza
Obispo de Tui-Vigo

La celebración del día de la Iglesia Diocesana es una ocasión para dar a conocer lo que somos. Y, como dice el lema de este año: “Somos lo que tú nos ayudas a ser”.

La diócesis de Tui-Vigo es una realidad eclesial en la que celebramos la fe y colaboramos los creyentes que formamos parte de ella. Obispo, sacerdotes, religiosos y fieles cristianos formamos una familia en la que todos nos sentimos acogidos y enviados. Una familia que comparte la fe, los sacramentos, el cuidado de los hermanos y la misión de evangelizar que el Señor Jesucristo nos confió. Nada de lo que hacemos lo podemos llevar a cabo solos. Necesitamos la ayuda, el apoyo y el cuidado de los hermanos. Por eso podemos decir con verdad que “somos lo que tú nos ayudas a ser”.

Continuar leyendo «Somos lo que tú nos ayudas a ser»