Carta de Mons. D. Santos Montoya Torres
Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño
Domingo, 29 de enero de 2023

Aunque el tema que queremos abordar hoy tuvo su jornada hace unos días, no podemos decir que se trate de una “noticia pasada”. Me refiero a la celebración del Domingo de la Palabra de Dios que señaló, el pasado 22 de enero, una necesidad constante en nuestra vida de cristianos. Esta jornada, propiciada por el Papa Francisco y reservada para el tercer domingo del tiempo ordinario, quiere subrayar la importancia de la Escritura en la vida de la Iglesia. Adentrarse en las páginas de los libros sagrados con la guía de la fe supone descubrir la presencia del Señor y las implicaciones de su seguimiento.
Es bien conocido el pasaje del evangelio, en el que Jesús, tras su resurrección, se hace el encontradizo con aquellos dos personajes que se alejaban de Jerusalén, camino de Emaús, ayudándoles a entender lo sucedido, interpretando adecuadamente la Escritura: “comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras” (Lc 24, 27). No mucho más tarde, S. Pablo manifestará que la Escritura permanece sin desvelarse, si le falta la clave de interpretación que es Cristo (cf. 2Cor 3, 14-15). Siglos después, S. Jerónimo, que dedicó su vida al estudio de la Biblia, y al que le debemos su traducción al latín, texto conocido como la Vulgata, nos recordará con rotundidad que “el que no conoce las Escrituras no conoce el poder de Dios ni su sabiduría, de ahí se sigue que ignorar las Escrituras es ignorar a Cristo”.
Continuar leyendo «La Biblia en la vida»