Santa Misa para pedir la lluvia

Homilía de Mons. D. Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

S.I. Catedral de la Asunción de María, Jaén
Lunes, 1 de mayo de 2023

Desde hace más de un año, incluso podríamos decir que, desde los últimos años, estamos viviendo una grave sequía en nuestra tierra, en nuestra Comunidad andaluza y, también, en la mayoría de las regiones españolas. Realidad que está afectando gravemente a nuestra agricultura, a los 66 millones de olivos que constituyen el motor principal de nuestra economía, de donde se sostiene, principalmente, nuestra sociedad, nuestras familias; que está afectando a nuestra ganadería, a la industria, a los servicios y al consumo humano. La falta de lluvia nos afecta a todos y a todo. Pensemos en nuestros pantanos, acuíferos y fuentes, en nuestras sierras, en nuestros cuatro Parques Naturales, en todo nuestro ecosistema que es tan rico en toda nuestra provincia.

Ante esta grave realidad que estamos padeciendo, los creyentes, sabiendo que el agua es un regalo de Dios “pedimos al Creador que nos conceda la lluvia abundante que necesitamos, sin que ello provoque inundaciones y otras catástrofes. Confiamos que Él sabrá cuándo y cómo nos la enviará”.

Continuar leyendo «Santa Misa para pedir la lluvia»

Ha resucitado y está con nosotros

Carta de Mons. D. Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

«Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y muerto el que es la vida,
triunfante se levanta
».

Queridos fieles diocesanos:

Desde hace veinte siglos la Iglesia viene anunciando esta gran noticia: El que murió en una cruz, Jesús de Nazaret, que envuelto en lienzos fue sepultado, cumplió su palabra: «Resucitó al tercer día». Con gozo, celebramos la mayor de todas las fiestas que tenemos los cristianos, la Fiesta por excelencia en torno a la cual gira todo el año litúrgico.

Cristo, que ha querido redimirnos dejándose clavar en un madero, entregando su vida por amor, ha vencido a la muerte. Su muerte redentora nos ha liberado del pecado, y ahora, su resurrección gloriosa nos ha abierto el camino hacia el Padre. Este dogma de la Resurrección forma parte esencial del depósito de nuestra fe. Profesamos en el Credo: «al tercer día resucitó de entre los muertos…creo en la resurrección de la carne y la vida eterna». Por nuestro bautismo participamos del triunfo de Cristo Resucitado y un día, al final de los tiempos, participaremos de modo físico, pues nuestra materia no está llamada a desaparecer por completo.

Continuar leyendo «Ha resucitado y está con nosotros»

Santa Misa Crismal

Homilía de Mons. D. Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

S.I. Catedral de la Asunción de María, Jaén
Martes Santo, 4 de abril de 2023

Querido Don Ramón, que junto a D. Amadeo y conmigo, como último estabón, formamos parte de la hermosa sucesión Apostólica de esta Diócesis de Jaén. Gracias por su presencia.

Os saludo hermanos sacerdotes que formáis nuestro gran presbiterio. Doy gracias al Señor por este regalo, por esta gran familia que lo formamos. Agradezco la presencia de todos los sacerdotes que sois de otras Diócesis y que unidos a este presbiterio estáis colaborando en el servicio a nuestra Iglesia jienense. Bienvenidos los que estáis fuera, prestando otras tares y que hoy, reunidos en esta hermosa celebración, sentimos el calor de la fraternidad. Tengamos, también, presente a nuestros misioneros y a todos los sacerdotes enfermos que no pueden estar junto a nosotros, pero lo están en nuestra oración.    

Estimados diáconos permanentes, religiosos y seminaristas. Hermanos todos en el Señor.

De nuevo, la Misa Crismal nos reúne fraternalmente en torno al Altar de Dios, en una celebración que es a la vez un acto de gratitud, de renovación espiritual y de aliento apostólico y misionero.

Continuar leyendo «Santa Misa Crismal»

Decreto para la solemnidad de San José

DECRETO

Mons. Sebastián Chico Martínez
Por la gracia de Dios y la Sede Apostólica, Obispo de Jaén

La vocación de San José le hizo participar íntimamente en el misterio de Cristo. Fue llamado por Dios para “tomar consigo a María su esposa” que estaba encinta “del que fue engendrado en ella por el Espíritu Santo” (Mt. 1, 20). De este modo, Jesús “llamado Cristo” nace de la esposa de José en la descendencia mesiánica de David (Mt. 1, 16) (cf. Catecismo de la Iglesia Católica, 437).

A partir de ahí, la persona y la vida de San José tienen en la historia de nuestra salvación una importancia que ha sido reconocida siempre por la sagrada liturgia y las leyes canónicas al proponer su fiesta como día de precepto (cf. canon 1246). Tradicionalmente el pueblo cristiano ha secundado esta norma dando un significativo realce familiar y social a la fiesta del 19 de marzo.

Continuar leyendo «Decreto para la solemnidad de San José»

«Frenar la desigualdad está en tus manos»

Carta de Mons. D. Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

Queridos fieles diocesanos:

La Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas se nos va haciendo familiar. El hambre agrede la vida de más de 800 millones de personas en nuestro mundo, donde cada día mueren de desnutrición 18.000 niños de entre uno y cuatro años. Las cifras de la miseria nos abruman, primero, y terminan por dejarnos insensibles, después.

Las diferencias entre una parte de la Tierra, que acumula los bienes, y la mayor parte de ella, que carece de lo más necesario para poder subsistir, se van haciendo cada día mayores. Se acaparan bienes económicos, la inflación crece, se producen costosos armamentos en una carrera sin límite, se extienden ideologías que justifican la muerte; la guerra y el terrorismo son la contrapartida inhumana de todo ello. Gran parte de esas tierras donde impera el hambre son aquellas cuyos únicos recursos son la agricultura o la extracción de materias primas. Algo no va bien entre nosotros. Somos una única humanidad, dependemos tanto los unos de otros que la miseria de tantas gentes es nuestra miseria y nuestro fracaso, y no podemos sentirnos indiferentes ni desafectados ante ella.

Continuar leyendo ««Frenar la desigualdad está en tus manos»»

Ante el inicio de la Visita Pastoral

Carta de Mons. D. Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

Queridos diocesanos, después de algo más de un año desde mi llegada a nuestra Diócesis como Obispo de esta tierra del Santo Reino y habiendo tenido un primer contacto con la mayoría de las parroquias y de las realidades diocesanas, deseo iniciar la Visita Pastoral a toda nuestra Iglesia jienense, respondiendo así a las indicaciones del Magisterio eclesial, donde se le urge al Obispo como una de sus obligaciones más importantes como pastor.   

Por eso, os comunico que, a partir del mes de febrero, al inicio de la Cuaresma, comenzando por el Arciprestazgo de Alcalá la Real, iniciaré la Visita Pastoral a todas las parroquias de nuestra Iglesia jienense. Soy consciente de que emprendo un camino largo, que me llevará unos cuantos años para recorrer toda la geografía diocesana; no obstante, mi deseo es realizarla de un modo sereno y tener la fortaleza suficiente para vivir intensamente este gran acontecimiento que me llena de inmensa alegría.  Desde ahora me dispongo a estar con vosotros y encomiendo al Señor y a la Virgen María los frutos espirituales de esta Visita en mis oraciones.

Se trata de una antigua tradición, confirmada y avalada por la gran experiencia recogida a lo largo de los siglos, donde el obispo se encuentra personalmente con todos los miembros del pueblo de Dios, siendo, por tanto, una acción apostólica que manifiesta la unidad de la Iglesia particular, y un auténtico tiempo de gracia, que refleja en cierta medida aquella especial visita con la que el “supremo pastor” (1 Pe 5,4) y “guardián de nuestras almas” (1 Pe 2,25), Jesucristo, ha visitado y redimido a su pueblo (cf. Lc 1,68).

Continuar leyendo «Ante el inicio de la Visita Pastoral»

Santa Misa en la clausura del encuentro de cofradías

Homilía de Mons. D. Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

S.I. Catedral de la Asunción de María, Jaén
Domingo, 27 de noviembre de 2022

Un saludo a todos queridos hermanos.

En esta Eucaristía, donde recuerdo que hace un año me uní a vuestro caminar como pastor de la tierra del Santo Reino, quiero compartir con vosotros, y en vosotros con toda la Diócesis, mi acción de gracias por este primer año, que cumplo como vuestro obispo, sirviendo a nuestra Iglesia local de Jaén.

De igual manera, pido que os unáis a mi petición para que siempre sea fiel a este ministerio y a este don que se me confirió en mi Ordenación Episcopal y que estoy llamado a poner totalmente a vuestro servicio. ¡Gracias por vuestra oración! pues me siento confortado y sostenido en ella

Con el Adviento comenzamos el Año litúrgico, que es tanto como decir que comenzamos el recorrido cristiano del curso de nuestra vida. Es vivir el itinerario de la fe y de la salvación. El anuncio central del Adviento es la primera certeza de una vida iluminada por la fe: nuestra vida tiene un sentido, no es un laberinto sino un camino con sentido que lleva a un lugar, ese lugar es el mismo Dios.

Continuar leyendo «Santa Misa en la clausura del encuentro de cofradías»

Dios visitará a su pueblo

Carta de Mons. D. Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

«Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,
nos visitará el sol que nace de lo alto» (Lc 1,78)

Queridos fieles diocesanos:

El próximo domingo, 27 de noviembre, comienza el Adviento y, con él, un nuevo Año Litúrgico. Es un tiempo de preparación espiritual para la gran fiesta de la humanidad: el nacimiento del Hijo de Dios.

La palabra Adviento significa “venida”, la venida inminente de algo o alguien que está por llegar. Nuestro Dios, que quiso ser «Dios-con-nosotros», entró en nuestra historia hace más de dos mil años en Belén, pero no es un hecho que se pueda relegar al pasado. Esta venida se actualiza sacramentalmente cada año, en Navidad. Ante Él se sitúa la historia humana entera: nuestro hoy y el futuro del mundo, que son iluminados por su presencia. Él es «el que vive» (Ap 1,18), «Aquel que es, que era y que ha de venir (Ap 1,4). Jesús es la verdadera y permanente novedad que supera todas las expectativas y sacia la sed del ser humano.

Continuar leyendo «Dios visitará a su pueblo»

Nota de los Obispos de las diócesis de Andalucía en el 40 aniversario de la visita del Papa San Juan Pablo II a nuestra tierra

Se cumplen cuarenta años del primer Viaje a España del Papa San Juan Pablo II, que tuvo lugar entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre de 1982. En esos días, el Papa recorrió 18 ciudades, dos de ellas en Andalucía, Sevilla y Granada, y nos dejó muchos mensajes y testimonios que sirvieron para afianzar y fortalecer la fe de los cristianos en España y, desde aquí, en el mundo.

Con el lema “Testigo de la esperanza”, aquel viaje se convirtió en un auténtico soplo de esperanza y de fe, que quedó materializado en encuentros fervorosos y significativos por toda España, también en las dos ciudades andaluzas que visitó.

Continuar leyendo «Nota de los Obispos de las diócesis de Andalucía en el 40 aniversario de la visita del Papa San Juan Pablo II a nuestra tierra»

DOMUND 2022- “Seréis mis testigos”

Carta de Mons. D. Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

Queridos diocesanos,

Octubre es sinónimo de Misiones. Este mes nos recuerda cada año, desde hace 200, ese mandato de Jesús, “id por todo el mundo y anunciad el Evangelio”, que Obras Misionales Pontificias hace vida a través de la campaña del DOMUND.

Este año, en el que el DOMUND llega a esa cifra redonda del 200 aniversario al servicio de la Misión, regresa a su esencia con el lema que nos propone para celebrar la Jornada Mundial por la Evangelización de los Pueblos, que conmemoraremos este domingo: “Seréis mis testigos”. Porque son muchos los que, interpelados por Cristo, se sienten llamados, de una manera especial, a ser testigos en tierra de misión, con la fuerza del Espíritu Santo, y a entregar su vida en el anuncio de la Buena Noticia.

Continuar leyendo «DOMUND 2022- “Seréis mis testigos”»