Nota ante la sentencia sobre la Ley del aborto del Tribunal Constitucional

COMISIÓN EJECUTIVA

EL DERECHO A LA VIDA ¿ES INCONSTITUCIONAL?

Nota ante la sentencia sobre la Ley del aborto del Tribunal Constitucional

El pasado 9 de febrero de 2023 el Tribunal Constitucional rechazó, después de 13 años, la ponencia que declaraba inconstitucional la “Ley orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo”, pidiendo una nueva ponencia.

En aquella ocasión ya alertamos del peligro que supondría votar a favor de una nueva ponencia que presentara el aborto como un derecho, avalando de este modo una ley ideológica, acientífica y que promueve la desigualdad. Lamentablemente se acaba de aprobar dicha ponencia que declara constitucional que haya seres humanos que no tienen derechos. «¿Cómo es posible hablar todavía de dignidad de toda persona humana, cuando se permite matar a la más débil e inocente? ¿En nombre de qué justicia se realiza la más injusta de las discriminaciones entre las personas, declarando a algunas dignas de ser defendidas, mientras a otras se niega esta dignidad?» [1].

Continuar leyendo «Nota ante la sentencia sobre la Ley del aborto del Tribunal Constitucional»

Instrucción sobre abusos sexuales

CXXI ASAMBLEA PLENARIA

INSTRUCCIÓN DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA SOBRE ABUSOS SEXUALES

Especial referencia a los casos de menores, quienes habitualmente tienen uso imperfecto de razón y aquellos a los que el derecho reconoce igual tutela

PREÁMBULO

I

Una de las responsabilidades más importantes del obispo diocesano es la de proteger y asegurar el bien común de los fieles, especialmente de aquellos amados con predilección por Jesús: los más pobres y necesitados, los menores, los que habitualmente tienen un uso imperfecto de razón y aquellos otros a los que el derecho reconoce igual tutela; todo ello es parte integrante fundamental de la misión de la Iglesia (Líneas guía para la protección de los menores y de las personas vulnerables del Vicariato de la Ciudad del Vaticano, 26 de marzo de 2019).

De acuerdo con ello, el ordinario ha de velar para que en la vida eclesial cada niño, joven, adulto o anciano encuentre las condiciones idóneas, de manera que pueda participar en un ambiente «sano y seguro», de modo que su dignidad y sus derechos se vean respetados, y de ningún modo puedan verse amenazados por ninguna persona y en ninguna circunstancia.

Continuar leyendo «Instrucción sobre abusos sexuales»

Acto de nombramiento del cardenal Giuseppe Versaldi como Doctor honoris causa por el Ateneo Universitario San Paciano

Acto de nombramiento del cardenal Giuseppe Versaldi como Doctor honoris causa por el Ateneo Universitario San Paciano

9 de mayo de 2023

Eminentísimo Cardenal Giuseppe Versaldi;
Sr. Cardenal Lluís Martínez Sistach;
Arzobispos, obispos, autoridades académicas y civiles;
Sr. Rector del Ateneu, profesores y alumnos;
Hermanos y hermanas en el Señor;

La distinción doctor honoris causa al cardenal Versaldi, de quien ya hemos oído sus palabras y de quien se nos ha hecho la oportuna relación, es motivo de una gran alegría para todos nosotros.

Esta distinción académica, la más alta del mundo universitario, es un reconocimiento sincero y un agradecimiento hacia la persona a quien se concede.

Continuar leyendo «Acto de nombramiento del cardenal Giuseppe Versaldi como Doctor honoris causa por el Ateneo Universitario San Paciano»

Rueda de prensa “Jubileo 2025: objetivos y proyectos”

Intervención de S.E. Mons. Rino Fisichella
Arzobispo titular de Voghenza
Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización

Oficina de Prensa de la Santa Sede
Martes, 9 de mayo de 2023

Como recordarán, el 11 de febrero de 2022, el Papa Francisco me escribió una Carta con la cual encargaba al entonces Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, la preparación y celebración del Jubileo ordinario del 2025.

A partir de aquel momento pusimos manos a la obra, porque el tiempo a disposición para un evento como este es siempre muy reducido, aunque todos sepamos que cada 25 años se celebra un Jubileo. Han iniciado, en primer lugar, las relaciones con el Gobierno Italiano, con la Región Lazio y el Municipio de Roma. Estas colaboraciones se han desarrollado e intensificado a partir del nombramiento del Comisario Gobernativo y de la institución de la Agencia Jubileo 2025. La Santa Sede ha propuesto algunos proyectos para facilitar la acogida de los millones de peregrinos que llegarán a Roma con la ocasión jubilar que ya han encontrado confirmación en las instancias civiles.

Continuar leyendo «Rueda de prensa “Jubileo 2025: objetivos y proyectos”»